Levi Strauss sobre el origen de las jerarquías sociales
Más allá de los remedios políticos y económicos que pudieran concebirse, el problema que plantea la confrontación de Asia y América tropicales sigue siendo el de la multiplicación humana en un espacio limitado. ¿ Cómo olvidar que, con respecto a esto, Europa ocupa una posición intermedia entre los dos mundos? La India se empeñó en resolver este problema del número hace unos tres mil años, buscando un medio de transformar la cantidad en calidad por medio del sistema de castas, o sea, de diferenciar los grupos humanos para permitirles vivir unos junto a otros. Y hasta había concebido el problema en términos más amplios extendiéndolo, más allá del hombre, a todas las formas de la vida. La regla vegetariana está inspirada en la misma preocupación que el régimen de las castas, o sea, impedir que los grupos sociales y las especies animales invadan entre sí las jurisdicciones que les son propias, reservar a cada uno de ellos la libertad que le pertenezca gracias a la renuncia, por parte de los otros, a ejercer una libertad antagónica. Para el hombre es trágico que está gran experiencia haya fracasado,.quiero decir: que en el curso de la historia de las castas no hayan conseguido alcanzar un estado en el que fueran iguales por el hecho de ser diferentes - iguales en el sentido de que hubieran sido inconmensurables - y que se haya introducido entre ellas esa dosis pérfida de homogeneidad que permitía la comparación y, por lo tanto, la creación de una jerarquía. Pues si los hombres pueden llegar a coexistir a condición de reconocerse todos en tanto que hombres, pero de otro modo, también lo pueden rehusándose los unos a los otros un grado comparable de humanidad, y por lo tanto, subordinándose.
- Claude Levi Strauss. Tristes trópicos. Paidós. Pp.203.