Entradas

Migrar

Imagen
  To live in this world you must be able to do three things: to love what is mortal; to hold it   against your bones knowing your own life depends on it; and, when the time comes to let it go, to let it go. ̶   M ary Oliver     Hace miles de años que los seres humanos miran al cielo buscando respuestas a sus angustias, anhelos e incertidumbres. Fue al detenerse a observar el sistema solar que descubrieron en él un lenguaje capaz de aliviar esa pulsión primaria por saber .   El mismo cielo que vieron sumerios, egipcios, mayas, aztecas e incas, y al que confiaron sus sueños y travesías, lleva ya un buen tiempo hablándonos, en ese lenguaje, sobre finales y consumaciones. El mundo tal como lo conocíamos está muriendo y junto a él nosotres mismes.   Esto no es nuevo, lo venimos experimentando desde el año pasado cuando Plutón, el planeta colectivo de la transformación y el poder, dejó Capricornio para iniciar 20 años de re...

Alfonso Domínguez

Imagen
  Mi abuelo sentía respeto por las palabras. A cada una le reconocía su propio significado. Hacía parte de la comunidad de pacientes que iban a la clínica dos veces a la semana todos los meses para recibir diálisis. Entre ellos empezaron a decir que eran una familia. “Les agradezco pero yo ya tengo una familia” me contó que les dijo. Se quejaba de los lugares comunes y la ligereza de la gente para decir cualquier cosa. Aun así el grupo lo quería y le hacía lugar. Escogía con extremo cuidado la ropa que usaría cada semana y llegaba feliz a la casa la mayoría de las veces, excepto cuando se le regaba la sangre encima de la camisa en medio del tratamiento.  Apreciaba las buenas conversaciones. Se levantaba a las tres de la mañana a conversar con el vigilante de la calle, que era su mejor amigo, y un poco más tarde me acompañaba a esperar el bus del colegio, aprovechando el espacio para charlar. Un día detuvo la conversación para hacerme saber que era una buena conversadora. Dijo ...

Entrevista: José Jairo Jaramillo

Imagen
José Jairo es abogado y politólogo.  Trabaja al lado del Alto Consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, a quien ha acompañado años atrás en su rol como Senador de la República desde el Partido Liberal.  Lugar de nacimiento: Cali, Valle del Cauca. Edad: 33 Signo solar: Acuario PARTE 1: ACUARIO Acuario es el penúltimo signo del zodiaco. Es de modalidad fija y su elemento es el aire. Hablar de Acuario es hablar de la Casa 11 y el planeta Urano, pero para entender a la Casa 11 hay que entender primero qué representa. En la rueda astral vemos el paso del alma por 12 casas, cada casa representando un momento distinto de la vida espiritual. En la casa 10, la casa de Capricornio, el alma aprende su propósito y busca construir una estructura que le permita establecerse en la sociedad y lograr el reconocimiento público. Más adelante, cuando llega a la Casa 11, reconoce la necesidad de hacer parte del colectivo y ser uno solo con el conjunto. Es en la casa 11 que el alma...

Venus en Cáncer

Imagen
 Por mis venas corre agua que baja torrentosa hasta los pies Y chorrea expulsa se estanca. Dicen  que el agua purifica Pero, a veces, mis pies se diluyen  en el charco Y mi cuerpo me obliga a preguntar: ¿Cómo se forma un piso?

Poder y tiempo

Imagen
  "Lo alarmante de la igualdad es que seríamos entonces, ambos, niños.  Y la pregunta es ¿Dónde está el padre?  Solo sabemos dónde estamos si uno de los dos es el padre."  — B, paciente de Donald Winnicott. Análisis publicado como Holding and Interpretation.  Las películas, como las novelas, nunca son sobre una sola cosa. Dice Fran Lebowitz que lo más parecido a un ser humano es un libro y podría decirse lo mismo de las películas, que también se escriben.  Esta frase que parecería exagerada busca resaltar la complejidad, las obras de arte como complejos de ideas que se ponen en juego y producen cosas en esa interacción: otras ideas, preguntas, recuerdos, placer.  ¿Cómo hablamos de estas obras si contienen tantas cosas? Quizás indagando por el deseo de su autor(a)(e).   En vez de preguntar de qué se tratan, podría sea más comprensivo preguntar qué querían sus creadores(as) que viéramos en ellas. En las películas de Olivier Assayas la respuesta a ...

El futuro es el pasado

Imagen
—       ¿Marion? Tengo un secreto. Bueno, no es solo mío, te diré también. Tienes que saberlo. —       ¿Qué pasa? —       Prométeme que me creerás. —       Te creeré. —       Soy tu niña. Soy tu hija. —       ¿Entonces vienes del futuro? —       Vengo de ese camino detrás de ti. Petite Maman (Pequeña Mamá) inicia con una despedida y termina con un saludo. En este, que es su más reciente trabajo, Céline Sciamma vuelve a usar como medio para dialogar con el espectador la estructura de la obra. No busca engañarnos, como suelen hacer otros directores más pretenciosos, sino acercarse a nosotrxs usando como recurso la sencillez. Se trata de una película corta (su duración es de una hora y doce minutos), que se desarrolla en dos escenarios y en el que se presentan a cinco personajes. Cuenta la historia de una...

Buscarse a sí misma en ningún lugar

Imagen
Al principio creí que Personal Shopper era una película sobre la muerte. La historia se desarrolla en Francia y se centra en Maureen, interpretada por Kristen Stewart, que es la “compradora personal” de una actriz famosa llamada Kyra. Maureen está en París por razones ajenas a su trabajo, llega buscando comunicarse con su hermano gemelo, quien falleció recientemente, y con quien hizo una promesa que consistía en que quien muriera primero, tendría que venir a darle una señal al otro para probar la existencia de la vida después de la muerte.   Maureen afirma ser una médium, igual que su hermano, es decir, que tiene la capacidad de comunicarse con fantasmas y sus espíritus.   Visita la casa en donde su gemelo vivía y se queda ahí un par de días esperando la señal, sin embargo, no está segura de cómo va a lucir esa señal: ¿Estará en la ducha, que se abre sola cuando llega la noche?, ¿Será la marca de la pared en forma de cruz, que, al parecer, no estaba antes de su llegada?...