El diseño original del castillo de Chambord fue hecho por Domenico da Cortona, pero fue cambiado durante los veinte años de su construcción (1519-1539).
Nuovo - Rome.JPG Cupido y Psique Imagen:0 Marcus Aurelius - Palazzo Nuovo - Musei Capitolini (1).JPG Marcus Aurelius Imagen:Ercole_Capitolini.jpg Estatua de bronce de Hércules (en su ubicación anterior) Imagen:Guercino petronilla.JPG Guercino: Santa Petronila Imagen:0 Marcus Aurelius Exedra - Palazzo dei Conservatori - Musei Capitolini (1).jpg Marco Aurelio Imagen:Urban VIII.jpg Pietro da Cortona...
También es obra suya el notable embellecimiento del exterior de Santa Maria della Pace (1656-1667) su obra más completa por su ambientación en un entorno medieval, en la que colaboró con Carlo Fontana, y la fachada de Santa Maria in Vía Lata (hacia 1660) en cuyo pórtico realizó una disposición semejante a la de San Andrés en el Quirinal de Bernini y San Carlos al Corso (1668). Pietro da Cortona es el autor de las pinturas de Castel Gandolfo tal y como lo conocemos hoy.
Pietro de Cortona pertenece al período inicial del Barroco. Es conocido fundamentalmente por su trabajo en el terreno de los frescos decorativos y de la pintura.
Durante casi una década, Algardi luchó porque le reconociera. En Roma le ayudaron amigos, entre ellos Pietro da Cortona y su paisano boloñés, Domenichino.
Nota: El nombre Cortona que en algunos textos se da a esta ciudad se confunde con el de una pequeña ciudad de Toscana llamada precisamente Cortona.
Como resultado de esta victoria, Perusia, Cortona, y Arezzo, que eran por entonces los pueblos principales de la Etruria, enviaron embajadores a pedir la paz a Roma.
La Zattera, Kan e il suo figlio, I 26 per uno, tres cuentos de Máximo Gorki con los cuales crear un tríptico de óperas (1904-1905 – adaptación discutida con Valentino Soldani y Luigi Illica). Margherita da Cortona, sobre libreto original di Valentino Soldani (1904-1906).
Chantilly Museo Condé: Sagrada Familia (firmado y fechado 1603). Cortona Iglesia de Santa Maria Nuova: Nacimiento de María (firmado y fechado, 1595).
En el llamado «pleno barroco» (segunda mitad del siglo XVII), de estilo decorativo y predominio de la pintura mural, destacaron Pietro da Cortona, Andrea Pozzo, Luca Giordano y Charles Le Brun.
Este fenómeno tiene su punto culminante en Florencia y en Siena, mientras que tiende a debilitarse tanto hacia el oeste como hacia el este (en áreas como Arezzo o Cortona no existe la "gorgia"), mientras existe, pero limitadamente a 'c', en la Maremma y en las zonas de la provincia de Pistoia y de Pisa que lindan con Florencia y con Siena, por ejemplo en San Miniato y en Volterra.
Al igual que en la época anterior, el motor del nuevo estilo volvió a ser Italia: Gian Lorenzo Bernini fue uno de sus mejores exponentes, siendo el principal artífice de la Roma monumental que conocemos hoy día (columnata de la Plaza de San Pedro, baldaquino de San Pedro, San Andrés del Quirinal, Palacio Chigi-Odescalchi); Francesco Borromini es otro gran nombre de la época, autor de las iglesias de San Carlo alle Quattre Fontane y Sant'Ivo alla Sapienza; también destacaron Pietro da Cortona, Baldassare Longhena, Filippo Juvara y Guarino Guarini.