Gambia
Búsquedas relacionadas con Gambia: Banjul
Gambia
Río de África occidental. Desemboca en el Atlántico formando un estuario, 1 120 km.
Gambia (Republic of the Gambia)
Estado de África occidental. Ocupa una franja que corre de O a E, por el interior de Senegal. El extremo O limita con el océano Atlántico. Su extensión es de 11 295 con un total de 2 090 000 h. La capital es Banjul. La moneda y el idioma oficiales son, respectivamente, el dalasi y el inglés. La religión mayoritaria es el islam. El territorio en toda su extensión sigue el curso del río Gambia. El clima es tropical seco con una corta temporada de lluvias intensas. Vegetación de bosque tropical. La agricultura es de subsistencia; se cultiva mandioca, mijo y arroz; se exporta el cacahuete.
hist. Los límites actuales de Gambia se fijaron en 1889. La región había sido descubierta en el s. XV por los portugueses, y fue controlada por los ingleses tras el Tratado de Versalles (1783). La colonia obtuvo su autonomía en 1963 y en 1965 se convirtió en Estado de la Commonwealth. En 1976 se firmaron acuerdos de cooperación con Senegal y en 1982 se concretó la propuesta de crear la Confederación de Senegambia, que debía llevar a cabo una política conjunta, unión disuelta en 1993. El primer presidente del país, Dawda K. Jawara, fue derrocado en 1994 por un golpe militar encabezado por Yaya Jammeh. Jammeh fue ratificado en las elecciones presidenciales de 1996. Las elecciones legislativas de 1997 dieron la victoria a la gubernamental Alianza Patriótica. Jammeh fue reelegido en 2001, 2006 y 2011. En las elecciones presidenciales de 2017 fue elegido Adama Barrow, del Partido Democrático Unificado.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.