Gambia

Búsquedas relacionadas con Gambia: Banjul

Gambia

 
Río de África occidental. Desemboca en el Atlántico formando un estuario, 1 120 km.

Gambia (Republic of the Gambia)

 
Estado de África occidental. Ocupa una franja que corre de O a E, por el interior de Senegal. El extremo O limita con el océano Atlántico. Su extensión es de 11 295 con un total de 2 090 000 h. La capital es Banjul. La moneda y el idioma oficiales son, respectivamente, el dalasi y el inglés. La religión mayoritaria es el islam. El territorio en toda su extensión sigue el curso del río Gambia. El clima es tropical seco con una corta temporada de lluvias intensas. Vegetación de bosque tropical. La agricultura es de subsistencia; se cultiva mandioca, mijo y arroz; se exporta el cacahuete.
hist. Los límites actuales de Gambia se fijaron en 1889. La región había sido descubierta en el s. XV por los portugueses, y fue controlada por los ingleses tras el Tratado de Versalles (1783). La colonia obtuvo su autonomía en 1963 y en 1965 se convirtió en Estado de la Commonwealth. En 1976 se firmaron acuerdos de cooperación con Senegal y en 1982 se concretó la propuesta de crear la Confederación de Senegambia, que debía llevar a cabo una política conjunta, unión disuelta en 1993. El primer presidente del país, Dawda K. Jawara, fue derrocado en 1994 por un golpe militar encabezado por Yaya Jammeh. Jammeh fue ratificado en las elecciones presidenciales de 1996. Las elecciones legislativas de 1997 dieron la victoria a la gubernamental Alianza Patriótica. Jammeh fue reelegido en 2001, 2006 y 2011. En las elecciones presidenciales de 2017 fue elegido Adama Barrow, del Partido Democrático Unificado.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

Gambia

Gambia

Gambia

Gambie

Gambia

Gâmbia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambie

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambija

Gambia

ガンビア

Gambia

감비아

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

Gambia

ประเทศแกมเบีย

Gambia

Gambiya

Gambia

nước Gambia

Gambia

冈比亚
Ejemplos ?
Fuera del continente europeo, hay círculos de piedras en África (Senegal, Gambia, Ghana, Etiopía, Argelia…) pero no pueden considerarse crómlech stricto sensu ya que fueron construidos hace tan sólo algunos siglos.
País de nacimiento de los inmigrantes: 1.- Marruecos 2.- Gambia 3.- Honduras 4.- Mali 5.- Senegal Salt tiene un total de 27.673 habitantes, de los cuales 14.648 son varones y 13.025 mujeres, según datos del INE 2007.
Sólo tras las guerras napoleónicas, Francia presta atención a esta zona (exploraciones de Gaspard Théodore Mollien, René Caillié, Édouard Boüet-Willaumez), compitiendo con Gran Bretaña, ya establecida en las vecinas Gambia y Sierra Leona.
Sōma: distrito ubicado en la prefectura del inciso anterior. Soma: localidad de Gambia. Soma: localidad y distrito de la Provincia de Manisa, en la región del Egeo de Turquía.
Senegal limita con el océano Atlántico al oeste, con Mauritania al norte, con Malí al este, y con Guinea y Guinea-Bisáu al sur. Gambia forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el río Gambia durante más de 300 km tierra adentro.
Estableció dos colonias, una en una isla en el estuario de Gambia, a la que llamaron Isla de San Andrés donde el Duque de Curlandia, Jacob Kettler, construyó un fuerte llamado Fuerte Jacob, y otra en Tobago llamada Nueva Curlandia.
Francia firmó los primeros tratados con los nativos en 1848, política que prosiguió e impulsó el gobernador general del Senegal, Louis Léon César Faidherbe (1854), y que se mantuvo en los años siguientes, hasta que en 1881 el emir de Futa-Yalón colocó su país bajo el protectorado francés, hecho que imposibilitaba la posible unión entre las colonias británicas de Gambia y Sierra Leona.
En 1980, el Presidente Senghor se retiró de la política y transfirió el cargo a su sucesor elegido a dedo, Abdou Diouf, en 1981. Senegal se unió con Gambia para formar la Confederación de Senegambia el 1 de febrero de 1982.
El límite norteño está formado por el río Senegal. Otros ríos destacables son el río Gambia y el río Casamance. La capital Dakar yace sobre la península Cabo Verde, el punto más occidental del África continental.
Asociación de Conferencias Episcopales del África Occidental Anglófona (Association of the Episcopal Conferences of Anglophone West Africa) Son miembros las conferencias de: Ghana; Liberia; Nigeria; Gambia y Sierra Leone.
Con África vuela a Marrakech, Casablanca y Agadir en Marruecos, a El Aaiún en Sáhara Occidental, a Banjul en Gambia, a Dakar en Senegal y a Nuakchot en Mauritania.
La tribu Mandinka es la más grande, seguida por las tribus Fula, Wólof, Jola y Serahuli. Aproximadamente 2.500 no africanos viven en Gambia, incluyendo europeos y familias de origen libanés.