175) Salomón proclamado rey de Israel 1833, óleo sobre tela, 117 x 156 cm, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (inv.
Una gran parte de estas coronas y cruces debieron ser escondidas por los clérigos visigodos, como ocurrió con las que estaban en el cercano monasterio de Santa María de Sorbaces. Archivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Inv.71204) 01.jpg Una de las coronas votivas.
Cuerpo de Bomberos Dirección de Relaciones Públicas Oficialia Mayor Secretaría del Ayuntamiento Tesoreria Municipal ParaMunicipales: Centro de Atención Iintegral a Jóvenes en Riesgo, "Misión San Carlos" Centro Recreativo Juventud 2000 Comición de Desarrollo Industrial Comición para el Desarrollo Agropecuario de Mexicali Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal Comité de Turismo y Convenciones Consejo de Urbanización Municipal Desarrollo Integral de la Familia Desarrollo Social Municipal Fideicomisio para el Desarrollo Urbano de Mexicali Instituto Municipal de Arte y Cultura Instituto Municipal de Inv.
En México hizo retratos, paisajes y cuadros de tema histórico. Retrato de Josep Valls i Nadal 1832, pastel sobre tela, 63 x 52 cm, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (inv.
Archivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Inv.71210) 01b.jpg Cruz votiva. Archivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Inv. 71207 & 71211) 01a.jpg Corona y cruz votivas.
Museo del Prado (Inv. 2581). Óleo sobre lienzo, 190 x 116 cm. ~1798 - Retrato de dama. Museo del Prado (Inv. 6535), en depósito en el Museo de Bellas Artes de Granada como obra de José Gutiérrez de la Vega.
1798 - Retrato de Martín Álvarez de Sotomayor. Museo del Prado (Inv. 7259). Óleo sobre lienzo, 205 x 146 cm. 1798-1799 - Retrato de Carlos IV en uniforme de coronel de la Guardia de Corps.
Archivo:Gran Cruz de Guarrazar (M.A.N. Inv.52561) 01.jpg La Gran Cruz. Parte del tesoro de Guarrazar fue hallado por casualidad. En el año 1858 hubo unas lluvias torrenciales que causaron el desmoronamiento del terreno donde estaba la iglesia del monasterio de Santa María de Sorbaces, en Guadamur, localidad distante 11 km de Toledo.
Archivo:CoronaRecesvinto01.JPG Detalle de la corona de Recesvinto. Archivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Inv. 71208 & 71209) 01.jpg Corona y cruz votivas.
Se le atribuye: Una veintena de vasos de figuras negras Una ánfora con tema blanco sobre fondo negro (Louvres, inv F203) Seis ánforas y una copa bilingües.
356) Autorretrato 1835, óleo sobre tela, 36 × 24 cm, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona Copia de un Eccehomo de Guercino 1835, óleo sobre tela, 62 x 49 cm, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (inv.
216) El sueño de Elías 1837, óleo sobre tela, 129 x 151 cm, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (inv. 276) El buen samaritano 1838, óleo sobre tela, 187 x 241 cm, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (inv.