acosar


También se encuentra en: Sinónimos.

acosar

(Del lat. cosso, carrera, curso < cursus, -us, derivado de currere, correr.)
1. v. tr. Perseguir a una persona o un animal sin tregua la policía acosó al fugitivo hasta dar con él.
2. Hacer peticiones o preguntas molestas a una persona le acosaba siempre que podía. asediar
3. Hacer a una persona objeto de persecuciones o malos tratos. maltratar
4. EQUITACIÓN Hacer correr al caballo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

acosar

 
tr. Perseguir sin darle tregua [a un animal o a una persona].
fig.Perseguir, importunar [a uno].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

acosar

(akoˈsaɾ)
verbo transitivo
1. perseguir a alguien sin pausa para atraparlo acosar un animal
2. molestar a alguien insistiendo en cierta cosa para obligarlo a actuar de determinada manera acosar al cliente
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

acosar


Participio Pasado: acosado
Gerundio: acosando

Presente Indicativo
yo acoso
tú acosas
Ud./él/ella acosa
nosotros, -as acosamos
vosotros, -as acosáis
Uds./ellos/ellas acosan
Imperfecto
yo acosaba
tú acosabas
Ud./él/ella acosaba
nosotros, -as acosábamos
vosotros, -as acosabais
Uds./ellos/ellas acosaban
Futuro
yo acosaré
tú acosarás
Ud./él/ella acosará
nosotros, -as acosaremos
vosotros, -as acosaréis
Uds./ellos/ellas acosarán
Pretérito
yo acosé
tú acosaste
Ud./él/ella acosó
nosotros, -as acosamos
vosotros, -as acosasteis
Uds./ellos/ellas acosaron
Condicional
yo acosaría
tú acosarías
Ud./él/ella acosaría
nosotros, -as acosaríamos
vosotros, -as acosaríais
Uds./ellos/ellas acosarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo acosara
tú acosaras
Ud./él/ella acosara
nosotros, -as acosáramos
vosotros, -as acosarais
Uds./ellos/ellas acosaran
yo acosase
tú acosases
Ud./él/ella acosase
nosotros, -as acosásemos
vosotros, -as acosaseis
Uds./ellos/ellas acosasen
Presente de Subjuntivo
yo acose
tú acoses
Ud./él/ella acose
nosotros, -as acosemos
vosotros, -as acoséis
Uds./ellos/ellas acosen
Futuro de Subjuntivo
yo acosare
tú acosares
Ud./él/ella acosare
nosotros, -as acosáremos
vosotros, -as acosareis
Uds./ellos/ellas acosaren
Imperativo
acosa (tú)
acose (Ud./él/ella)
acosad (vosotros, -as)
acosen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había acosado
tú habías acosado
Ud./él/ella había acosado
nosotros, -as habíamos acosado
vosotros, -as habíais acosado
Uds./ellos/ellas habían acosado
Futuro Perfecto
yo habré acosado
tú habrás acosado
Ud./él/ella habrá acosado
nosotros, -as habremos acosado
vosotros, -as habréis acosado
Uds./ellos/ellas habrán acosado
Pretérito Perfecto
yo he acosado
tú has acosado
Ud./él/ella ha acosado
nosotros, -as hemos acosado
vosotros, -as habéis acosado
Uds./ellos/ellas han acosado
Condicional Anterior
yo habría acosado
tú habrías acosado
Ud./él/ella habría acosado
nosotros, -as habríamos acosado
vosotros, -as habríais acosado
Uds./ellos/ellas habrían acosado
Pretérito Anterior
yo hube acosado
tú hubiste acosado
Ud./él/ella hubo acosado
nosotros, -as hubimos acosado
vosotros, -as hubísteis acosado
Uds./ellos/ellas hubieron acosado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya acosado
tú hayas acosado
Ud./él/ella haya acosado
nosotros, -as hayamos acosado
vosotros, -as hayáis acosado
Uds./ellos/ellas hayan acosado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera acosado
tú hubieras acosado
Ud./él/ella hubiera acosado
nosotros, -as hubiéramos acosado
vosotros, -as hubierais acosado
Uds./ellos/ellas hubieran acosado
Presente Continuo
yo estoy acosando
tú estás acosando
Ud./él/ella está acosando
nosotros, -as estamos acosando
vosotros, -as estáis acosando
Uds./ellos/ellas están acosando
Pretérito Continuo
yo estuve acosando
tú estuviste acosando
Ud./él/ella estuvo acosando
nosotros, -as estuvimos acosando
vosotros, -as estuvisteis acosando
Uds./ellos/ellas estuvieron acosando
Imperfecto Continuo
yo estaba acosando
tú estabas acosando
Ud./él/ella estaba acosando
nosotros, -as estábamos acosando
vosotros, -as estabais acosando
Uds./ellos/ellas estaban acosando
Futuro Continuo
yo estaré acosando
tú estarás acosando
Ud./él/ella estará acosando
nosotros, -as estaremos acosando
vosotros, -as estaréis acosando
Uds./ellos/ellas estarán acosando
Condicional Continuo
yo estaría acosando
tú estarías acosando
Ud./él/ella estaría acosando
nosotros, -as estaríamos acosando
vosotros, -as estaríais acosando
Uds./ellos/ellas estarían acosando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

acosar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

acosar:

acosigarestrechar, importunar, perseguir, molestar,
Traducciones

acosar

hound, harry, to harass, mob, worry, harass, stalk, hunt, pursue, bully

acosar

šikanovat

acosar

tyrannisere

acosar

kiusata

acosar

zastrašivati

acosar

いじめる

acosar

약자를 괴롭히다

acosar

pesten

acosar

mobba

acosar

กดขี่รังแก

acosar

bắt nạt

acosar

欺侮, 骚扰

acosar

騷擾

acosar

VT
1. (= atosigar) → to hound, harass
acosar a algn a preguntasto pester sb with questions
ser acosado sexualmenteto suffer (from) sexual harassment, be sexually harassed
2. (= perseguir) → to pursue relentlessly; [+ animal] → to urge on
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

acosar

v. to harass.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

acosar

vt to harass, (ped) to bully
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Ghostface aparece de nuevo y comienza a acosar a los que quedan por allí; ataca a Sidney y hiere a Billy, así que Sidney huye hacia la camioneta de Kenny (el camarógrafo de Gale), quien ve la aparición de Ghostface gracias a la señal de la cámara que puso Gale en la casa, pero se da cuenta de que hay un desfase de 30 segundos, y al salir de la camioneta es degollado.
Separándose de la tradición militar romana, Fabio optó por emplear una nueva estrategia, que pasaría a la historia como la Estrategia Fabiana, que consistía en rechazar una batalla frontal contra su adversario mientras disponía varios ejércitos a su alrededor a fin de acosar a sus forrajeadores y limitar sus movimientos.
Analistas de los medios, periodistas y otros observadores alegaron que el Gobierno usó las leyes de difamación penal para intimidar o acosar a los medios.
Hacer cualquier clase de propaganda en las horas de trabajo, dentro del establecimiento; y XI. Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales en los lugares de trabajo.
-------------------------------------------------------------------------------- Reflexiones del Comandante en Jefe LAS MENTIRAS Y LOS EMBUSTES DE BUSH No me gusta la idea de parecer una persona vengativa y deseosa de acosar a un adversario.
Alcánzale Camila fácilmente, pues ya estaba desbandada su hueste, le atraviesa de parte a parte, y así le dice con saña acerba: “¿Pensabas Tirreno, que esto era acosar a las alimañas en las selvas?
Otras leyes son utilizadas para acosar, detener, discriminar o limitar la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica de personas lesbianas, gais, bisexuales y trans.
Para evitar tiempo, papel y paciencia, diremos que en fuerza de acosar y prometer el uno, acabó el otro por ir largando trapo, ésta que del último remiendo de los calzones sacó un magnífico cronómetro de bolsillo, alhaja que, sin conocerla, le había dado tanto que discurrir.
Mientras Turno infunde animoso brío a los Rútulos, vuela Alecto, batiendo sus infernales alas, al campamento de los Teucros, e ideando nuevas trazas, explora los sitios en que el hermoso Iulo se entretenía en acosar las fieras con lazos y a la carrera.
Es fama que aquel día por primera vez disparó en un combate la veloz saeta de Ascanio, el cual hasta entonces sólo se había ejercitado en acosar a las fugaces alimañas, y que con su diestra dio muerte al fuerte Numano, por sobrenombre Rémulo, recién casado con la hermana menor de Turno.
Acométenle entonces los Teucros con nuevo ardor y gran vocería, concentrando sobre él todas sus fuerzas, cual suele una turba de monteros acosar con duros venablos a un fiero león; él aterrado, pero terrible y lanzando sañudas miradas, retrocede; ni la rabia ni su valor nativo le permiten tampoco huir, ni tampoco puede, aunque los desea, embestir y romper por entre los chuzos y los monteros.
DE SAINT-ANGE: Siempre, querida, siempre; debe hacer más todavía: como esta manera de joder es deliciosa, debe exigirla de aquellos de quienes se sirve; y si depende de aquél con quien se divierte, si espera obtener de él favores, presentes o gracias, que se dé a valer, que se haga acosar; no hay hombre aficionado a esta postura que, en un caso así, no se arruine por una mujer lo bastante hábil para negarse con el solo propósito de inflamarle más; sacará cuanto quiera si domina el arte de conceder sólo adrede lo que se le pide.