acotar


También se encuentra en: Sinónimos.

acotar

(De a- + coto.)
1. v. tr. Limitar un terreno con cotos para reservar su uso acotó la heredad para evitar el trasiego de otros rebaños.
2. Marcar límites en algo o limitar su uso acotó el acceso a la base de datos. delimitar
3. Elegir o aceptar alguna cosa.
4. Afirmar algo con el apoyo de testimonios, libros o documentos. atestiguar
5. v. prnl. Salvaguardarse dentro de los cotos de otra jurisdicción.
6. Ampararse o apoyarse en un argumento o condición.

acotar

(De a- + cota.)
1. v. tr. Poner cotas o números en un plano.
2. INFORMÁTICA Cambiar de escala las magnitudes de un problema para ajustarlas al cálculo con ordenador.

acotar

(Del cat. acotar, cortar un árbol a ras de suelo para que vuelva a retoñar < germ. skot, retoño.)
v. tr. AGRICULTURA Podar todas las ramas de un árbol por la parte que termina el tronco y comienzan las ramas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

acotar

 
tr. Amojonar [un terreno] por medio de cotos.
Fijar, señalar.
Reservar el uso [de un terreno].
prnl. Ponerse a salvo, metiéndose en los cotos de otra jurisdicción.
tr. Poner acotaciones [a un escrito].
Aceptar [una cosa].
Atestiguar algo en la fe de un tercero o de un escrito: acotó con fulano.
Poner números o cotas en los planos topográficos.
Cortar a un árbol todas las ramas por la cruz.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

acotar

(ako'taɾ)
verbo transitivo
1. delimitar visiblemente un terreno acotar una superficie de cultivo
2. establecer los límites de una realidad material o inmaterial acotar un campo de estudio

acotar

(ako'taɾ)
verbo transitivo
1. poner comentarios a un escrito o impreso Acotaba ejemplos al margen de sus apuntes.
2. agregar una observación oral a un discurso Acotaba al orador con intromisiones fuera de lugar.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

acotar


Participio Pasado: acotado
Gerundio: acotando

Presente Indicativo
yo acoto
tú acotas
Ud./él/ella acota
nosotros, -as acotamos
vosotros, -as acotáis
Uds./ellos/ellas acotan
Imperfecto
yo acotaba
tú acotabas
Ud./él/ella acotaba
nosotros, -as acotábamos
vosotros, -as acotabais
Uds./ellos/ellas acotaban
Futuro
yo acotaré
tú acotarás
Ud./él/ella acotará
nosotros, -as acotaremos
vosotros, -as acotaréis
Uds./ellos/ellas acotarán
Pretérito
yo acoté
tú acotaste
Ud./él/ella acotó
nosotros, -as acotamos
vosotros, -as acotasteis
Uds./ellos/ellas acotaron
Condicional
yo acotaría
tú acotarías
Ud./él/ella acotaría
nosotros, -as acotaríamos
vosotros, -as acotaríais
Uds./ellos/ellas acotarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo acotara
tú acotaras
Ud./él/ella acotara
nosotros, -as acotáramos
vosotros, -as acotarais
Uds./ellos/ellas acotaran
yo acotase
tú acotases
Ud./él/ella acotase
nosotros, -as acotásemos
vosotros, -as acotaseis
Uds./ellos/ellas acotasen
Presente de Subjuntivo
yo acote
tú acotes
Ud./él/ella acote
nosotros, -as acotemos
vosotros, -as acotéis
Uds./ellos/ellas acoten
Futuro de Subjuntivo
yo acotare
tú acotares
Ud./él/ella acotare
nosotros, -as acotáremos
vosotros, -as acotareis
Uds./ellos/ellas acotaren
Imperativo
acota (tú)
acote (Ud./él/ella)
acotad (vosotros, -as)
acoten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había acotado
tú habías acotado
Ud./él/ella había acotado
nosotros, -as habíamos acotado
vosotros, -as habíais acotado
Uds./ellos/ellas habían acotado
Futuro Perfecto
yo habré acotado
tú habrás acotado
Ud./él/ella habrá acotado
nosotros, -as habremos acotado
vosotros, -as habréis acotado
Uds./ellos/ellas habrán acotado
Pretérito Perfecto
yo he acotado
tú has acotado
Ud./él/ella ha acotado
nosotros, -as hemos acotado
vosotros, -as habéis acotado
Uds./ellos/ellas han acotado
Condicional Anterior
yo habría acotado
tú habrías acotado
Ud./él/ella habría acotado
nosotros, -as habríamos acotado
vosotros, -as habríais acotado
Uds./ellos/ellas habrían acotado
Pretérito Anterior
yo hube acotado
tú hubiste acotado
Ud./él/ella hubo acotado
nosotros, -as hubimos acotado
vosotros, -as hubísteis acotado
Uds./ellos/ellas hubieron acotado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya acotado
tú hayas acotado
Ud./él/ella haya acotado
nosotros, -as hayamos acotado
vosotros, -as hayáis acotado
Uds./ellos/ellas hayan acotado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera acotado
tú hubieras acotado
Ud./él/ella hubiera acotado
nosotros, -as hubiéramos acotado
vosotros, -as hubierais acotado
Uds./ellos/ellas hubieran acotado
Presente Continuo
yo estoy acotando
tú estás acotando
Ud./él/ella está acotando
nosotros, -as estamos acotando
vosotros, -as estáis acotando
Uds./ellos/ellas están acotando
Pretérito Continuo
yo estuve acotando
tú estuviste acotando
Ud./él/ella estuvo acotando
nosotros, -as estuvimos acotando
vosotros, -as estuvisteis acotando
Uds./ellos/ellas estuvieron acotando
Imperfecto Continuo
yo estaba acotando
tú estabas acotando
Ud./él/ella estaba acotando
nosotros, -as estábamos acotando
vosotros, -as estabais acotando
Uds./ellos/ellas estaban acotando
Futuro Continuo
yo estaré acotando
tú estarás acotando
Ud./él/ella estará acotando
nosotros, -as estaremos acotando
vosotros, -as estaréis acotando
Uds./ellos/ellas estarán acotando
Condicional Continuo
yo estaría acotando
tú estarías acotando
Ud./él/ella estaría acotando
nosotros, -as estaríamos acotando
vosotros, -as estaríais acotando
Uds./ellos/ellas estarían acotando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

acotar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

acotar

VT
1. [+ terreno] (= marcar) → to survey, mark out; (= poner cotos en) → to limit, set bounds to; [+ caza] → to fence in, protect
2. [+ página] → to annotate; [+ mapa] → to mark elevations on
3. [+ árboles] → to lop
4. (= aceptar) → to accept, adopt; (= elegir) → to choose; (= avalar) → to vouch for; (= comprobar) → to check, verify
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Lyne, para acotar que sólo habían contemplado en términos muy generales esa posibilidad, pero que ignoraban por completo lo tratado en Ginebra.
Con tramos más altos se podría acotar por arriba fiscalmente todas las rentas y salarios haciendo que las grandes fortunas contribuyesen más sin que ello repercuta en el pequeño contribuyente.
Más antes de realizar ese análisis, y para terminar de acotar debidamente el actual debate, debe subrayarse también que esa repetida sentencia de 1992 había desestimado un recurso de apelación interpuesto contra la sentencia de 18 de mayo de 1998 de la entonces Audiencia Territorial de Valencia, y ésta, a su vez, había anulado un acuerdo de la Universidad de Valencia que aludía a la lengua catalana y declarado "de uso obligado la denominación legal y oficial de la lengua e idioma valenciano en el ámbito de la Universidad de Valencia" (así se dice en los antecedentes de la STC 75/1997).
Es partícula de composición en muchos verbos, no solo en los que se forman de nombres subtantivos, fino en los que salen de otras varias palabras: pues del mismo modo que de boca, brasa, carro, coto, deuda, ferro, garra, lanza, palo, sierra, tierra, se forman abocar, abrasar, acarrear, acotar, adeudar, aferrar, agarrar, alancear, apalear, aserrar, y aterrar, tambien de blando, breve, bueno, delante, claro, largo, manso, se forman ablandar, abreviar, abonar, adelantar, aclarar, alargar, y amanfar.
Cabe acotar que esta decisión resulta prácticamente inédita en los procesos de planeamiento teniendo en cuenta que se estaba previendo simplemente la materialización de una hipótesis de guerra no desarrollada hasta ese entonces, cuando lo normal hubiera sido asignar la tarea del Estado Mayor Conjunto, organismo específico para ella.
Cabe acotar que esos objetivos políticos llevaron al Reino Unido a consolidar su imperio colonial en el siglo pasado al margen de la ley internacional ocupando por la fuerza los territorios que consideraba de utilidad a su metrópoli.
Es necesario para ello lograr la familiarización con el trabajo científico, para el tratamiento de situaciones de interés, y con su carácter tentativo y creativo: desde la discusión acerca del interés de las situaciones propuestas y el análisis cualitativo y significativo de las mismas, que ayude a comprender y a acotar las situaciones planteadas, pasando por el planteamiento de conjeturas e inferencias fundamentadas y la elaboración de estrategias para obtener conclusiones, incluyendo, en su caso, diseños experimentales, hasta el análisis de los resultados.
Cabe acotar que el requisito impuesto de mantener el secreto no eximía a la Comisión de Trabajo (CT) de la responsabilidad de elaborar correctamente el planeamiento, dado que de poco valdría mantener una intención oculta si no se planificaba debidamente la acción que permitiría el logro de los objetivos propuestos.
Cabe acotar que luego de la recuperación de Malvinas, el apostadero naval de Puerto Argentino se hizo cargo y tripuló con personal militar pequeños buques del enemigo, a saber: Forrest, Penepe y Monsunenm con los cuales mantuvo hasta el final del conflicto una activa navegación entre las caletas de las Islas, cumplido entre otras, funciones de patrullaje, apoyo logística y transporte de tropas.
Cuando llegué a las colinas y valles para acotar los terrenos destinados a la nueva alberca, me dijeron que el lugar estaba embrujado.
Hay que acotar que la mayoría de los puentes incaicos fueron quemados durante las guerras civiles entre los conquistadores españoles y la sublevación de Manco Inca.
Los cambios en la herramienta de búsqueda guardan grandes similitudes con las que podemos encontrar en un portal de Internet, ya que acepta operadores booleanos, permite acotar las zonas (en Internet, Archivos y carpetas, o Personas) y especificar al detalle los atributos del requerimiento.