acrecentar


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con acrecentar: matices

acrecentar

1. v. tr. y prnl. Aumentar, hacer crecer la cantidad o la importancia de una cosa la cosecha se ha acrecentado este año.
2. v. tr. Hacer que una persona mejore económica o profesionalmente. enriquecer
NOTA: Se conjuga como: pensar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

acrecentar

 
tr.-prnl. Aumentar.
tr. {fact.} Hacer que [una pers.] adelante en empleos, autoridad, etc.
V. conjugación (cuadro) [3] como acertar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

acrecentar

(akɾeθenˈtaɾ)
verbo transitivo
dar mayor tamaño o importancia a algo acrecentar el turismo
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

acrecentar


Participio Pasado: acrecentado
Gerundio: acrecentando

Presente Indicativo
yo acreciento
tú acrecientas
Ud./él/ella acrecienta
nosotros, -as acrecentamos
vosotros, -as acrecentáis
Uds./ellos/ellas acrecientan
Imperfecto
yo acrecentaba
tú acrecentabas
Ud./él/ella acrecentaba
nosotros, -as acrecentábamos
vosotros, -as acrecentabais
Uds./ellos/ellas acrecentaban
Futuro
yo acrecentaré
tú acrecentarás
Ud./él/ella acrecentará
nosotros, -as acrecentaremos
vosotros, -as acrecentaréis
Uds./ellos/ellas acrecentarán
Pretérito
yo acrecenté
tú acrecentaste
Ud./él/ella acrecentó
nosotros, -as acrecentamos
vosotros, -as acrecentasteis
Uds./ellos/ellas acrecentaron
Condicional
yo acrecentaría
tú acrecentarías
Ud./él/ella acrecentaría
nosotros, -as acrecentaríamos
vosotros, -as acrecentaríais
Uds./ellos/ellas acrecentarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo acrecentara
tú acrecentaras
Ud./él/ella acrecentara
nosotros, -as acrecentáramos
vosotros, -as acrecentarais
Uds./ellos/ellas acrecentaran
yo acrecentase
tú acrecentases
Ud./él/ella acrecentase
nosotros, -as acrecentásemos
vosotros, -as acrecentaseis
Uds./ellos/ellas acrecentasen
Presente de Subjuntivo
yo acreciente
tú acrecientes
Ud./él/ella acreciente
nosotros, -as acrecentemos
vosotros, -as acrecentéis
Uds./ellos/ellas acrecienten
Futuro de Subjuntivo
yo acrecentare
tú acrecentares
Ud./él/ella acrecentare
nosotros, -as acrecentáremos
vosotros, -as acrecentareis
Uds./ellos/ellas acrecentaren
Imperativo
acrecienta (tú)
acreciente (Ud./él/ella)
acrecientad (vosotros, -as)
acrecienten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había acrecentado
tú habías acrecentado
Ud./él/ella había acrecentado
nosotros, -as habíamos acrecentado
vosotros, -as habíais acrecentado
Uds./ellos/ellas habían acrecentado
Futuro Perfecto
yo habré acrecentado
tú habrás acrecentado
Ud./él/ella habrá acrecentado
nosotros, -as habremos acrecentado
vosotros, -as habréis acrecentado
Uds./ellos/ellas habrán acrecentado
Pretérito Perfecto
yo he acrecentado
tú has acrecentado
Ud./él/ella ha acrecentado
nosotros, -as hemos acrecentado
vosotros, -as habéis acrecentado
Uds./ellos/ellas han acrecentado
Condicional Anterior
yo habría acrecentado
tú habrías acrecentado
Ud./él/ella habría acrecentado
nosotros, -as habríamos acrecentado
vosotros, -as habríais acrecentado
Uds./ellos/ellas habrían acrecentado
Pretérito Anterior
yo hube acrecentado
tú hubiste acrecentado
Ud./él/ella hubo acrecentado
nosotros, -as hubimos acrecentado
vosotros, -as hubísteis acrecentado
Uds./ellos/ellas hubieron acrecentado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya acrecentado
tú hayas acrecentado
Ud./él/ella haya acrecentado
nosotros, -as hayamos acrecentado
vosotros, -as hayáis acrecentado
Uds./ellos/ellas hayan acrecentado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera acrecentado
tú hubieras acrecentado
Ud./él/ella hubiera acrecentado
nosotros, -as hubiéramos acrecentado
vosotros, -as hubierais acrecentado
Uds./ellos/ellas hubieran acrecentado
Presente Continuo
yo estoy acrecentando
tú estás acrecentando
Ud./él/ella está acrecentando
nosotros, -as estamos acrecentando
vosotros, -as estáis acrecentando
Uds./ellos/ellas están acrecentando
Pretérito Continuo
yo estuve acrecentando
tú estuviste acrecentando
Ud./él/ella estuvo acrecentando
nosotros, -as estuvimos acrecentando
vosotros, -as estuvisteis acrecentando
Uds./ellos/ellas estuvieron acrecentando
Imperfecto Continuo
yo estaba acrecentando
tú estabas acrecentando
Ud./él/ella estaba acrecentando
nosotros, -as estábamos acrecentando
vosotros, -as estabais acrecentando
Uds./ellos/ellas estaban acrecentando
Futuro Continuo
yo estaré acrecentando
tú estarás acrecentando
Ud./él/ella estará acrecentando
nosotros, -as estaremos acrecentando
vosotros, -as estaréis acrecentando
Uds./ellos/ellas estarán acrecentando
Condicional Continuo
yo estaría acrecentando
tú estarías acrecentando
Ud./él/ella estaría acrecentando
nosotros, -as estaríamos acrecentando
vosotros, -as estaríais acrecentando
Uds./ellos/ellas estarían acrecentando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

acrecentar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

acrecentar

to increase, enhance, aggrandize, amplify, augment

acrecentar

avancer, progresser

acrecentar

Erhöhen

acrecentar

wzrost

acrecentar

αύξηση

acrecentar

增加

acrecentar

增加

acrecentar

증가

acrecentar

öka

acrecentar

เพิ่ม

acrecentar

A. VT (= aumentar) → to increase, augment; (= ascender) [+ persona] → to advance, promote
B. (acrecentarse) VPRto increase, grow
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Somos amantes de nuestras tradiciones, mas no simples tradicionalistas. Hemos heredado un patrimonio ideológico y moral que debemos conservar y acrecentar.
La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar a mujeres y a hombres, de manera que tengan sentido de solidaridad social.
a) Tomar las medidas necesarias para promover la observancia de la paz y el mantenimiento de los valores fundamentales de libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, responsabilidad compartida y respeto de la naturaleza. b) Todas las partes interesadas deben acrecentar su conciencia de la dimensión ética de su utilización de las TIC.
915.- El beneficiario de las aguas que procedan de vertientes situadas en terreno ajeno, para la ejecución de las obras que necesite para acrecentar el caudal de las vertientes, se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Aguas.
Se consignarán anualmente en el Presupuesto del Estado las partidas destinadas al sostenimiento de las universidades estatales y las necesarias para asegurar y acrecentar su patrimonio.
Fomentar la “alfabetización digital” y acrecentar el dominio de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, que deben considerarse al mismo tiempo disciplinas de enseñanza e instrumentos pedagógicos capaces de reforzar la eficacia de los servicios educativos.
Posteriormente, hasta los doce o trece años, nuevas características mentales, algunas ya mencionadas, van preparando al niño y a la niña para su inicio en el mundo que va a encontrar cuando adolescente, donde tendrá la oportunidad de acrecentar sus posibilidades que lo constituyan en un hombre o una mujer maduros.
El máximo escrúpulo ha sido puesto en acrecentar el crédito de México; para ello hemos cumplido con puntualidad el pago de obligaciones y aun lo hemos anticipado cuando resultó conveniente como: por un crédito del Eximbank, por la antigua Deuda Exterior Directa y por los saldos de la nacionalización del petróleo.
En condiciones favorables estas tecnologías pueden ser un instrumento muy eficaz para acrecentar la productividad, generar crecimiento económico, crear empleos y posibilidades de contratación, así como para mejorar la calidad de la vida de todos.
El solar urbano proporciona la posibilidad de que la familia cuente con huertos y pequeñas granjas, que permitan acrecentar y mejorar las subsistencias domésticas y el ingreso de los campesinos.
Así esperamos consolidar nuestra herencia de reivindicaciones, usándolas para desenvolver la riqueza, acrecentar nuestra producción y darle a la patria la fuerza de una sólida economía y al pueblo la oportunidad de una vida mejor.
Falta por realizar la etapa más dura y difícil para forjar la industrialización de México, preservar y acrecentar las riquezas nacionales, fortalecer los recursos económicos de la Nación.