El Gobierno
Afgano tiene grandes esperanzas con respecto a este objetivo común, al que atribuye gran importancia, y lugares como el fundamento mismo de su política de este objetivo, humano con respecto a toda la humanidad, y está listo por todos los medios y en todo momento a seguir la continuación de nuestra mutua amistad.
Emir Amanullah de Afganistán
Pide a las Naciones Unidas que, con la asistencia de la comunidad internacional, presten apoyo a los programas nacionales prioritarios del Gobierno del Afganistán en las esferas de la seguridad, la gobernanza, la justicia y el desarrollo económico y social, y que presten apoyo para el pleno cumplimiento de los compromisos mutuos contraídos en estas esferas en las Conferencias de Kabul y de Londres, así como para seguir aplicando la Estrategia Nacional de Control de Drogas, y solicita que la UNAMA preste asistencia al Gobierno del Afganistán en la transición al liderazgo afgano, como se definió en el Proceso de Kabul; 5.
Destaca la función de la UNAMA en apoyo al proceso de paz y reconciliación, incluido el Programa Afgano de Paz y Reintegración, conforme a lo establecido en la presente resolución, y alienta a la comunidad internacional a que colabore con las medidas del Gobierno del Afganistán a este respecto, incluso mediante el apoyo continuado al fondo fiduciario para la paz y la reintegración y, en este contexto, hace notar la conferencia sobre la reintegración que se celebrará en Kabul en la primavera de este año y cuyo anfitrión será el Gobierno del Afganistán; 13.
Por tanto, el Gobierno
Afgano espera que la sinceridad de sus ideas y esperanzas se reunirá con el respeto y la confianza que merece su alta parte.
Emir Amanullah de Afganistán
Acoge con beneplácito los esfuerzos renovados del Gobierno del Afganistán, incluso en el marco de la Jirga Consultiva de la Paz nacional celebrada en junio de 2010, el establecimiento del Alto Consejo de la Paz y la ejecución del Programa Afgano de Paz y Reintegración...
A pesar de que Dostum se oficializó a sí mismo como miembro del gobierno de Hamid Karzai, ha tenido conflicto con soldados del Ejército Nacional Afgano, y también con las fuerzas de Malik en la batalla por el control de la provincia y otras áreas en el norte del país.
Se ha argumentado que la ayuda financiera de Estados Unidos a los disidentes afganos, que incluían islamistas y otros militantes, y el deseo soviético de proteger al gobierno afgano de izquierda, fueron los factores que terminaron de convencer a los soviéticos para intervenir.
Abdul Mohamed, primer cosmonauta afgano, junto a Vladímir Liajov, piloto, y Valery Poliakov, médico, completaron esta misión, con objetivos como experimentación biológica y estudios sobre los efectos de la microgravedad en los cosmonautas (con más de ocho meses habitando la Mir).
En Berlín (Alemania) el rey afgano Amanullha y el príncipe etíope Rastafari Makonnen (que en 1930 se autonombrará «emperador Haile Selassi») realizan una visita de estado.
Karzai, un pastún que décadas atrás había recaudado dinero para los muyahidínes que lucharon contra el gobierno afgano y los soviéticos en la anterior guerra de Afganistán y con lazos con la CIA, fue también el presidente electo de Afganistán entre 2004 y 2014.
2008: Jesús Vázquez (1965-), presentador español de televisión. 2013: Yao Chen (1979-), actriz y bloguera china.: Jáled Joseini (1965-), escritor y médico afgano-estadounidense.
La opresión y restricciones que El Talibán ejerció en contra de las mujeres afganas fueron parte de su proyecto de purificación y reorganización del país, el cual había librado durante más de diez años la ocupación soviética, que además albergaba en su territorio históricos conflictos tribales producto de la diversidad étnica y geográfica, un país desorganizado políticamente que vivía los estragos de la ocupación, por tanto las reformas de El Talibán no encontraron oposición organizada alguna. El Estado Islámico de Afganistán era el régimen afgano desde la derrota comunista soviética y afgana.