agrimonia

agrimonia

s. f. BOTÁNICA Género de plantas herbáceas de la familia de las rosáceas, con hojas alternas y pequeñas flores amarillas.
NOTA: También se escribe: agrimoña
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

agrimonia

 
f. bot. Nombre común de dos plantas de la familia rosáceas (Agrimonia eupatoria y A. odorata).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

agrimonia

aigremoine
Ejemplos ?
longifila (Kitag.) T.T.Yu & C.L.Li;Sinonimia: Agrimonia bastarda, ensalada italiana, escalerilla, hierba de la cuchillada, hierba de la enjarretadura, hierba de la graganta, hierba de la mora, hierba del cuchillo, hierba ge, jazmia, néspola, niéspola, níspera, nísperero del Japón, níspero, níspola, níspolero del Japón, pampanilla, pempinela, pempinella, perifolio, perifollo, pimpinela, pimpinela de los prados, pimpinela mayor, pimpinela menor, pimpinella acopada, pimpinella de España, pimpineta, rompepiedras, sanguina, sanguinaria, sanguisorba, sanguisorba de roca, sanguisorba mayor, sanguisorba menor.
Las plantas que más vendían eran la oreja de oso, corona de rey, esfondillo, centaura, hierba sanguinaria, bretónica, agrimonia, espino blanco, etc.
Sp.Pl.123. 1753. Género Aphanes L. Sp.Pl.2. 1753. Tribu Sanguisorbeae Género Agrimonia L. Sp.Pl.2. 1753. Género Aremonia Neck. ex Nestl.
-----------------------------------------;Tribus Colurieae - Crataegeae - Dryadeae - Exochordeae - Gillenieae - Kerrieae - Neillieae - Potentilleae - Roseae - Rubeae - Sanguisorbeae - Ulmarieae - Incertae sedis (lugar incierto);Géneros en Rosoideae Acaena Acomastylis Agrimonia Alchemilla Aphanes Aremonia Bencomia Chamaebatia Cliffortia Coluria Comarum Cowania Dalibarda Dendriopoterium Dryas Duchesnea Erythrocoma Fallugia Filipendula Fragaria Geum Hagenia Horkelia Ivesia Kerria Leucosidea Marcetella Margyricarpus Novosieversia Oncostylus Polylepis Potentilla Rosa Rubus Sanguisorba Sarcopoterium Sibbaldia Sieversia Spenceria Taihangia Tetraglochin Waldsteinia.- + 5 carpelos unidos al hipanto: Especies leñosas y arbóreas, de estípulas caducas.
Se utiliza para hacer gárgaras contra la faringitis o amigdalitis, así como para el tratamiento de la diarrea.;Flores de Bach: La Agrimonia eupatoria forma parte de las 38 flores de Bach, que dentro de su cosmovisión tiene las siguientes propiedades y aplicaciones: oculta emociones tortuosas, problemas graves y angustia inconsciente tras una máscara de alegría y despreocupación permanente.
Si enferma bromea refiriéndose a su enfermedad. Agrimonia eupatoria fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 448, en el año 1753.;Etimología: Agrimonia: nombre genérico que tanto el The Jepson Manual como Philip Alexander Munz en A Flora of Southern California postulan que este nombre deriva del griego argema, para "ojos enfermos", debido a su supuesto valor medicinal, pero no se puede encontrar ninguna referencia de que la agrimonia haya sido utilizada para las enfermedades oculares.
Umberto Quattrocchi también sugiere la explicación menos probable de que podría ser del griego agros "solamente, solo". eupatoria: epíteto latíno que significa "de Eupatorium ";Variedades: Agrimonia eupatoria subsp.
La Agrimonia eupatoria L. (o hierba de San Guillermo en España donde es muy común) habita en terrenos arcillosos, en lugares soleados junto a cultivos, setos o pendientes y árboles como encinas o robles.
Entre las especies, Artemisia absinthium, Acanthus mollis, Achillea millefolium, Agrimonia eupatoria...
Por vía externa se ha recomendado en forma de irrigaciones en caso de infección vaginal por tricomonas.;Química: Agrimonia pilosa contiene ciertos componentes químicos, tales como agrimonolida, cumarina, tanino, así como flavonoides, fenilpropanoides y triterpenos.
Crecen entre 1/2 a 2 m de altura, con hojas pinnadas y flores amarillas en inflorescencia. Agrimonia fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2:418.
Agrimonia pilosa es una planta herbácea perennifolia con tallo erecto que alcanza un tamaño de 30 a 120 centímetros de altura. Crece a lo largo de las carreteras o en áreas de pasto en diversas altitudes.