Y fatalmente lo mediocre y liviano pareció aumentar su densidad. Las motas se hincharon como cerros, y Núñez de Arce pareció un poeta.
Poblaciones: Quezaltepeque, Nejapa, El Paisnal y Aguilares. Poblaciones: San Juan Opico, San Matías, San Pablo Tacachico y Ciudad Arce.
La señora Gardner fue la primera en comprobarlo una noche que se encontraba en la ventana del cuarto contemplando la silueta de un arce que se recortaba contra un cielo iluminado por la luna.
`Año del General Vicente Guerrero.' Presidente diputado Humberto Lugo Gil, secretario, diputado Enrique Soto Izquierdo, secretario, diputado Enrique Fernández Martínez Arce." - La misma C.
Fray Fernando Jesús de
Arce era testarudo, y dijo en el primer momento que no acataba el mandato mientras no viniese del mismo Papa; pero su amigo, el comisario general, consiguió apaciguarlo, diciéndole: -Padre reverendo, más vale maña que fuerza.
Ricardo Palma
Esta mañana un compañero Héctor Arce, nuestro abogado me recordaba, antes de salir acá a esta sesión, y me dice Evo un día como hoy, 22 de enero, te expulsaron del Congreso Nacional.
El padre
Arce quedó un minuto pensativo; y luego, pegándose una palmada en la frente, como quien ha dado en el quid de intrincado asunto, exclamó: -¡Cabalito!
Ricardo Palma
Daniel Barreto Directora de la Misión de la USAID: Liliana Ayalde Agregado Nacional de la Administración para el Control de Drogas: vacante Director del Cuerpo de Paz: Howard Lyon La Embajada de los Estados Unidos está ubicada en Avenida Arce 2780, La Paz (tel.
Nada, hombre, de una comida dada por Ramón Rey a Daniel Avellaneda, en que se habló de política al comenzar y de religión y de mujeres al concluir. Cuando te digo que necesito que me leas versos de Núñez de Arce para desinfectarme.
No, no son versos, añadió dirigiéndole a Fernández una mirada en que se adivinaba su amor casi fraternal y su entusiasmo fanático por el poeta... ¿Sabes?... no son versos de Núñez de Arce... es prosa tuya lo que quiero...
De 1922 a 1927, el autor va analizando con detalles precisos y con las pruebas y contextos necesarios el desenvolvimiento de rebeldía de los jóvenes estridentistas: Manuel Maples Arce, Arqueles Vela, Germán List Arzubide, Luis Quintanilla.
Qué derrumbamiento de la admiración provocada a través de poses, publicaciones, entrevistas, declaraciones, risotadas y otras burlas hacia quienes desde el primer lustro de los setenta se han considerado los rebeldes, los bucaneros, los minifalditas de la literatura mexicana, cuando se va leyendo que en Actual Número 1 de Manuel Maples Arce en 1922 ya han aparecido los motivos que han servido a muchos para llamar a nuestro país “Mexiquito de las Nopaleras, región transparente donde no hay calidad profesional de literatos, donde son tan anticuados, donde un patrioterismo negativo basado en un ignorante concepto de nuestra nacionalidad oculta otros intereses fingidamente altruistas, donde las inmovilidad todo lo carcome”.