El Murciélago es un dos plazas disponible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deportivo son del tipo de tijera (también conocidas como Lamborghini Style Doors o Puertas Estilo Lamborghini). En 2011, el coche fue reemplazado por el Lamborghini Aventador.
El catálogo de coches será muy variado, algunos de ellos son el Caterham Superlight R500, Chevrolet Camaro ZL1, Porsche 918 Spyder, Dodge Viper 2013, Lamborghini Aventador LP700-4, BMW M3 Coupe, Ford F-150 Raptor, entre otros, la única desventaja es que hay que buscarlos, en metáfora, hay que tener ojo de halcón.
La personalidad de carreras ha sido transferida también al panel de instrumentos. Con el peso en seco de 1.450 kilogramos (3.190 libras), el Veneno es 125 kilos (275 libras) más ligero que el Aventador.
EL veneno tiene un monocasco fabricado de fibra de carbono reforzada con polímero forma. Es en gran parte similar al monocasco del Aventador, como son también el aluminio de los bastidores delantero y trasero.
El clásico motor de cilindros con una conserva la cilindrada de 6,5 litros del aventador, mas su potencia se ha elevado a 750 CV/552 kW, facilitados a través de recorridos de admisión agrandados, termodinámica optimizada, un rpm nominal un poco más alto y un sistema de escape con una contrapresión más baja.
Los DLC lanzados para Horizon, empezando por el Car Pack de octubre, que fue lanzado el 23 de octubre de 2012 y consistió en vehículos como el Lamborghini Aventador J, Gumpert Apollo Enraged, y el Alfa Romeo 8C Spider.
Su precio es de 407.250 euros. Esta es la versión convertible del Aventador Coupé. Se presentó el 12 de noviembre de 2012 en el salón de Automobili Lamborghini.
Estéticamente, el Aventador representa una evolución de su predecesor, el Murciélago. Las formas del vehículo recuerdan fuertemente al Lamborghini Reventón de edición limitada y al prototipo Lamborghini Estoque.
Criado por "Hijos de Don Celestino Cuadri Vides", este toro, que tomó el número 32, participó en una lucha notablemente apasionada, sangrienta y violenta con el torero Emilio Muñoz durante la Feria del Pilar celebrada en 1993 en la ciudad española de Zaragoza, por lo que ganó el "Trofeo al toro más bravo de la Feria" que otorga la Peña La Madroñera. La producción del Aventador estará limitada a 4000 unidades (de su antecesor, del Murciélago, se fabricaron 4099).
Lamborghini afirma que el Aventador está dos generaciones por delante de cualquier otro automóvil a la venta, utilizando una suspensión tomada de la Fórmula 1 y un monocasco ligero de fibra de carbono.
El Aventador LP750-4 SV, es una variante del Aventador LP700-4 y sucesor del Lamborghini Murciélago LP670-4 SV, de quien hereda las siglas SV (Super Veloce) Tiene el mismo motor V12, pero desarrollando ahora 750CV, se conoce que es el segundo auto más rápido en Nürburgring, detrás del Porsche 918 Spyder, pero dado una ley por la directiva de Nürburgring, las empresas no podrán utilizar estas medida como medio publicitario.
Su diseño está basado en el Aventador y enfocado principalmente en la mayor eficiencia aerodinámica posible, para mejorar la estabilidad en las curvas, buscando que el Veneno brinde una experiencia cercana a la de un prototipo de carreras, a excepción de estar homologado para la carretera.