banquete


También se encuentra en: Sinónimos.

banquete

(Del fr. banquet, probablemente del ital. banchetto, diminutivo de banco.)
1. s. m. Comida a la que acuden muchas personas para celebrar algún acontecimiento organizaron un banquete para los invitados a la boda. festín
2. Comida copiosa. festín
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

banquete

 
m. Dim. de banco.
Comida a que concurren muchas personas.
Comida espléndida.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

banquete

(ban'kete)
sustantivo masculino
comida para celebrar algún evento banquete de boda
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

banquete

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

banquete:

festínconvite, banco, comilona, banquillo, ágape, simposia (NoRAE), gaudeamus,
Traducciones

banquete

banquet, feast, dinner

banquete

banquete

banquete

banchetto, cenone

banquete

Bankett

banquete

banquet

banquete

банкет

banquete

banket

banquete

Банкет

banquete

宴会

banquete

宴會

banquete

Banket

banquete

연회

banquete

Bankett

banquete

SMbanquet, feast
banquete anualannual dinner
banquete de boda(s)wedding reception
banquete de galastate banquet
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En la tarde del 8 de Septiembre, día en que medio Lima concurría á las fiestas que se efectuaban en homenaje á la Virgen de Cocharcas, fiestas que, después de la solemne misa y procesión, concluían con opíparo banquete dado en el con- ventillo por el canónigo capellán, lidia de toretes, jugada de gallos, maroma y castillitos de fuego, entró á la picantería una negra que llevaba en brazos una preciosa niña, de raza blan- ca, y que revelaba tener nueve ó diez meses de nacida.
Él respondió que, por dalles contento a todos, desde aquel punto se las concedía, y advirtiéndoles que las estimasen en mucho, porque eran no pagar media nata del primer hurto que hiciesen; no hacer oficios menores en todo aquel año, conviene a saber: no llevar recaudo de ningún hermano mayor a la cárcel, ni a la casa, de parte de sus contribuyentes; piar el turco puro; hacer banquete cuando, como y adonde quisieren, sin pedir licencia a su mayoral; entrar a la parte, desde luego, con lo que entrujasen los hermanos mayores, como uno dellos, y otras cosas que ellos tuvieron por merced señaladísima, y los demás, con palabras muy comedidas, las agradecieron mucho.
Concluyó por fin el banquete con vino blanco y bizcochos, y mientras el fraile y mis tíos se fueron a dormir la siesta y mis primas a vestirse para ir a vísperas, yo me largué al campo a tomar el aire, que buena falta me hacía.
Acordó de hacer un banquete, ansí por no lo poder llevar como por contentarme, que aquel día me había dado muchos rodillazos y golpes.
El francés los atosigó a entrambos: a Fernando las sospechas que traía, viendo a su enemigo interceder por el honor del vasallo en quien temía tan gloriosos servicios; y en Gonzalo Fernández la atención bien advertida en el peligro de dos malicias coronadas. Llegó a España el Católico y nunca pudo digerir aquel banquete del rey de Francia, ni se lo dejó digerir al Gran Capitán.
Cuando a Orso le estorbaba un señor, le atraía, jurábale amistad, comulgaba con él -¡horrible sacrilegio!- de la misma hostia, le sentaba a su mesa..., y en mitad del banquete el convidado se levantaba con los ojos extraviados y espumeante la boca, volvía a caer retorciéndose..., mientras el anfitrión, con hipócrita solicitud, le palpaba para asegurarse de que el hielo de la muerte corría ya por sus venas.
Deseoso Ridolfi de animarle, hizo una seña, entendida al vuelo, y pocos minutos después, un preso moribundo de hambre fue traído a la sala del banquete.
Pero luego dijo: - Jamás retiro mi palabra; el señor catedrático está invitado - y se inclinó, dirigiendo una mirada al Rey, que indudablemente había oído el diálogo. Había banquete en casa del general, y sólo el conde y su protegido habían sido invitados.
Por defender el injuriado fuero ¿No es lícito la espada desnudar?» (167) Si entronizado el codicioso belga Saqueaba el palacio y la cabaña Y desangrando á la infeliz España Rios de oro enviaba á su nacion; Si reía en espléndido banquete Sirviéndole de música el gemido De un pueblo que por él empobrecido Moribundo imploraba compasion; Si al pedirle justicia el triste padre, Padre á quien deshonró vil cortesano, Decia el estrangero al castellano: 'Cómprame la venganza y la tendrás'; ¿Debió Castilla tolerar su afrenta?
on la copa en alto, los ojos cerrados, llego hasta la mesa de los convidados, con la copa en alto, la copa dorada, en donde agoniza toda desangrada la última ilusión. Con la copa en alto toda corazón, me acerco al banquete loco de la Vida.
Por ejemplo, en el prólogo del autor que encabeza el libro primero de Gargantúa nos dice: “Alcibíades, en el diálogo de Platón que se intitula El Banquete, al elogiar a su preceptor Sócrates, príncipe, sin discusión, de los filósofos...” “¿Creéis por vuestra fe que jamás Homero al escribir La Ilíada o la Odisea pensase la alegoría que calafatearon Plutarco, Heráclides, Ponticua, Eustaquio Fortuno, y de la que le ha desnudado Politian?
Y llegó el día oportuno, cuando Herodes, en su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a los tribunos y a los principales de Galilea.