basa


También se encuentra en: Sinónimos.

basa

1. s. f. Cosa material o inmaterial en que se funda o apoya una cosa.
2. ARQUITECTURA Parte de una columna, estatua o pedestal en que se apoya el fuste.
NOTA: También se escribe: base
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

basa

 
f. arq. Parte inferior de la columna sobre la que se apoya directamente el fuste.
fig.Principio o fundamento de cualquier cosa.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

basa

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

basa:

basamentozócalo, apoyo, plinto, fundamento, peana, base, friso, pedestal, cimiento, podio, sostén,
Traducciones

basa

Basis, Stellsockel

basa

base, socle

basa

base

basa

baza

basa

巴萨

basa

巴薩

basa

BASA

basa

BASA

basa

BASA

basa

BASA

basa

SF
1. (Arquit) → base (of a column)
2. (= fundamento) → basis, foundation
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Articulo 34.- La seguridad social se basa en el principio de la solidaridad y se financia con cargo a los ingresos generales del Estado.
¿Qué es, pues, en qué se basa, quién fomenta el odio inverosímil, el instinto de aversión a la letra y al maestro que demuestra en España el campesino?
Se basa en las conclusiones y aportes de la ciencia y en la relación más estrecha del estudio con la vida, el trabajo y la producción.
Esto es, la verdad, la justicia, reparaciones y reformas institucionales para prevenir la repetición de la violencia. Cada una de estas peticiones se basa en la disponibilidad de archivos.
64. La cooperación y la asistencia entre los Estados se basa normalmente en el principio de reciprocidad. Los Estados que están dispuestos a aceptar la reubicación de testigos procedentes de otros países esperan que sus propios testigos vulnerables sean aceptados en otros países.
No conocemos en toda la historia universal un solo imperio que haya podido formar sin recurrir, aunque sea indirectamente, a las armas, y en realidad en casi todos los casos se basa principalmente en ellas, aun cuando es evidente que por encima existe una ideología que las dirige.” “Hay también la posibilidad de que la expansión se basara en una religión preponderante o más prestigiosa que las demás, y que por ello no necesitará recurrir a la fuerza.
Que en “el banco genético de información” acecha el esperado regreso de Quetzalcóatl para restablecer su reino de paz y sabiduría. Este trabajo como se ha dicho, se basa en la tesis del Dr.
Por ello la reforma propuesta por el Gobierno se basa en principios muy arraigados en la sociedad chilena, que es sano y necesario explicitar: creemos en una sociedad docente, en que tanto el Estado como la sociedad civil participan del esfuerzo educacional en todos sus niveles y ninguno monopolice la educación.
El pueblo ruso, después de la subversión del régimen zarista, en varias ocasiones manifestó su intención de favorecer a los finlandeses el derecho a determinar su propio destino, que se basa en sus siglos de antigüedad el desarrollo cultural.
Por esta razón, cuando asumimos el Gobierno iniciamos un Nuevo Trato con nuestros Pueblos Originarios, que al igual como su acervo cultural se funda sobre cuatro pilares: tierra, aire, agua y fuego, también se basa en cuatro pilares: primero, una reforma constitucional que reconozca que bajo una misma nación, un mismo territorio, y bajo la jurisdicción y soberanía de un mismo Estado, conviven varias entidades étnicas con culturas diferentes, lo que hace de nuestro país una nación multicultural.
Articulo 3.- La organización jurídica del Estado se basa en el respeto por parte de autoridades, funcio- narios y ciudadanos de las normas constitucionales y legales.
En estas condiciones, el gobierno de la ciudad no tiene hasta el momento garantías de poder obtener hacia el futuro los créditos que requiera, menos aún de los términos en que pudieran conseguirse; y comprometer casi a ciegas las participaciones de los impuestos federales que corresponden a la ciudad y en los cuales basa un porcentaje muy significativo de su financiamiento, sería por decir lo menos, una grave Irresponsabilidad, como lo sería dejar al siguiente gobierno una deuda inmanejable.