castor

castor

(Del lat. castor < gr. kastor.)
1. s. m. ZOOLOGÍA Mamífero roedor grande, de cola ancha y plana y de piel muy apreciada que construye su vivienda en los cursos de agua.
2. Pelo de este animal.
3. TEXTIL Paño o fieltro hecho con este pelo.
4. TEXTIL Cierta tela de lana de suave pelo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

castor

 
m. zool. Nombre común de dos mamíferos roedores (gén. Castor), de cuerpo grueso, cubierto de pelo muy espeso y fino, pies posteriores palmeados y cola plana y escamosa; construye sus viviendas a orillas de los ríos y los lagos.
Paño o fieltro hecho con pelo de castor.
Cierta tela de lana de suavidad parecida a la del pelo del castor.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

castor

(kas'toɾ)
sustantivo masculino
zoología roedor mamífero pequeño y de cola aplanada castor americano
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

castor

beaver

castor

Biber

castor

bobr

castor

bæver

castor

majava

castor

castor

castor

dabar

castor

ビーバー

castor

비버

castor

bever

castor

bever

castor

bóbr

castor

castor

castor

bäver

castor

สัตว์ครึ่งบกครึ่งน้ำคล้ายนาก

castor

kunduz

castor

con hải ly

castor

海狸, 比弗

castor

比弗

castor

בונה

castor

SMbeaver
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La fauna y flora de Escocia es la típica del noroeste de Europa, aunque varios grandes mamíferos, como el oso pardo, el lobo, el uro, el tarpán, el lince, el castor, el reno, el alce o la morsa fueron cazados hasta la extinción en la época histórica.
Entre la gran variedad de compuestos de carbono se pueden incluir venenos letales tales como la tetradotoxina, la ricina lectina obtenida de las semillas de la planta de aceite de castor (Ricinus communis), el cianuro (CN −) y el envenenamiento por monóxido de carbono.
En todo el valle del Misisipi encontramos mamíferos como el castor, el mapache boreal, la nutria de río, el visón americano, el zorro rojo, la rata almizclera o la mofeta rayada.
El zorro común ha sido apreciado en la industria peletera desde antiguo. Los nativos de Nueva Inglaterra consideraban que la piel de un zorro plateado valía lo mismo que 40 pieles de castor.
Por ejemplo, uno de los mapas antiguos más famosos de Norteamérica, vulgarmente conocido como el “Mapa Castor”, publicado en 1715 cerca Herman Moll, es una reproducción exacta de un trabajo en 1698 de Nicolás De Fer.
Estos son algunos de los centros de esquí de los Andes:; Argentina: Altos del Valle, Batea Mahuida, Caviahue, cerro Bayo, cerro Castor, cerro Catedral, cerro Wayle, Chapelco, Complejo invernal Martial, La Hoya, Las Cotorras, Las Leñas, Llanos del Castor, Los Penitentes, Nunatak, Primeros Pinos, Solar del Bosque, Tierra Mayor, Valdelén, Vallecitos, Valle de los Huskies, Valle Hermoso.; Bolivia: Chacaltaya.; Chile: Antillanca, Antuco, cerro El Fraile, cerro Mirador, Chapa Verde, Corralco, El Arpa, El Colorado, Farellones, La Parva, Las Araucarias, Los Arenales, Lagunillas, Portillo, Termas de Chillán, Valle Nevado, que posee una de las mayores áreas esquiables de América del Sur; Villarrica y Volcán Osorno.
Tras haber sido profesora agregada de filosofía en 1929, De Beauvoir, o más bien Castor –apodo que le dio su amigo Herbaud y que Sartre siguió usando, en un juego de palabras entre «Beauvoir» y beaver, en inglés– se preparó para ser profesora titular.
Entre las especies más pequeñas de mamíferos están el castor, la rata almizclera, el lince rojo, la nutria, la ardilla roja y gris, la mofeta, el tejón, el visón y el conejo.
El árbol oficial del estado es el abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii). El animal oficial es el castor (Castor canadensis). La flor oficial es la uva de Oregón (Mahonia aquifolium).
Traducción de Horacio, Arte poética, incluida en sus Diversas rimas (1591). Égloga de Liseo, Silvio y Castor. Canción a mi patria Retrato de con un epítome sobre su vida incluido en el libro Retratos de Españoles ilustres, publicado en el año de 1791.
¿Y quién la pasa a 113 kilómetros? Un servidor. Pelo de castor. ¡Este soy yo! Yo no tengo más que certeza delante de mí, y la empresa se desvive por gentes como yo.
O de lana o de seda los vestidos Han de ser más galanos cada día; Dejará el labrador los rudos paños Por cubrir de algodón su piel hirsuta, De castor su cabeza.