choclo


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con choclo: cancha

choclo

(Del lat. socculus.)
s. m. INDUMENTARIA Y MODA Zueco, zapato de madera. chanclo

choclo

(Del quechua choccllo.)
1. s. m. Amér. Merid. AGRICULTURA Mazorca tierna de maíz.
2. Amér. Merid. COCINA Humita, alimento elaborado con maíz tierno.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

choclo

 
m. Chanclo (calzado).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

choclo

('t∫oklo)
sustantivo masculino
1. agricultura culinario maíz tierno pastel de choclo
2. agricultura mazorca de maíz Compré seis choclos.
3. calzado bajo choclo para mujeres
cantidad grande de algo un choclo de libros para corregir
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

choclo

nombre masculino
(México) (calzado) almadreña madreña zueco zoco chanclo zoclo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

choclo

Gemüsemais, Mais

choclo

sabot

choclo

zoccolo

choclo

1 SM
1. (= zueco) → clog
meter el choclo (Méx) → to put one's foot in it
2. (Méx) → low-heeled shoe

choclo

2 SM
1. (LAm) (Agr) (= planta) → maize, corn (EEUU); (= mazorca) → corncob; (= granos) → sweetcorn
2. choclos (Cono Sur) [de niño] (= brazos) → children's arms; (= piernas) → children's legs
3. (Andes) un choclo de algoa group of sth, a lot of sth
4. (Cono Sur) (= dificultad) → difficulty, trouble; (= molestia) → annoyance; (= carga) → burden, task
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Febrero: se realizan una serie de festivales rurales como el Festival del Choclo, Festival del Tomate y Festival de la Temporera.
Marzo: Feria de la Ambrosía y platos típicos en Colcapirhua (Tercer domingo). Marzo: Feria del Choclo y sus derivados en Ucureña (Tercer domingo).
Esta crema puede mezclarse con zapallo "criollo" (de cáscara verde). A la crema se le puede agregar leche si el choclo esta "seco".
Entre las elaboraciones culinarias más características en las que interviene la albahaca como ingrediente figuran "Parmigiana di melanzane (Berenjenas a la parmesana)", "Patatas Cajún", "Pasta (o pizza) con tomate y albahaca", "Pollo a la vietnamita", "Pastel chileno de choclo" o "Curry Thai", así como todas aquellas recetas en las que interviene la salsa Pesto, originaria de Liguria, cuyo ingrediente fundamental es esta hierba aromática.
Los principales productos de Loja son: maíz café fréjol seco cereales maíz choclo caña de azúcar fréjol tierno maní arroz yuca hortalizas papa cebolla "La provincia de Loja es zona ganadera en toda su extensión, pero mayormente concentrada en los cantones Loja, Gonzanamá y Saraguro.
Es gran productor de trigo, poroto, choclo o maíz, carne (en especial vacuna), leche y, desde los años 1970, gran productor de soja aunque esta leguminosa no ha logrado la aceptación popular.
Se sirve con arroz y papa cocida que luego se corta en rodajas para que posteriormente sean fritas. Jak'a Lawa: plato de choclo (maíz fresco en mazorca) molido, acompañado con trozos de carne y cuero de chancho.
Con todos estos animales, además de embutidos, guisos (como la tistincha), pucheros, empanadas y asados se prepara charqui y charquicán, así como se consume choclo con queso (choclo hervido con fetas de queso tipo Tafí o Mar del Plata).
La masa va envuelta en hojas tiernas del choclo (mazorca) y se cocinan en agua con sal. Al servirse, pueden o no llevar azúcar. En Ecuador su preparación es de maíz molido fresco (choclo tierno) con cebolla, huevo, leche, manteca de cerdo y especias que varían según la región o según la tradición de cada familia en la Sierra.
Hay una variante que se prepara de choclo molido, cuya masa se envuelve en pancas; puede llevar azúcar de preferencia o bien sal; luego, se sancocha lentamente.
El tamal se diferencian por tener una butt (masa más condimentada, alguna carne y otros ingredientes al interior y con variantes que se envuelven con hojas de plátano o bijao). Hallaca Tamal Pamoña Pastel de choclo Bollo
Enero: Feria del Zapallo y sus derivados en Qaramarka, Sipe Sipe (Tercer domingo) Enero: Feria de la Jak'alawa, huminta y choclo en Colcapirhua (Último domingo).