cine


También se encuentra en: Sinónimos.

cine

(Del gr. kinema, movimiento < kineo, mover.)
1. s. m. CINE Local público donde se proyectan películas cinematográficas la televisión hace que la gente se quede en casa y no vaya al cine. cinematógrafo
2. CINE Técnica, arte e industria de la cinematografía.
3. CINE Modo particular de realizar películas de un director me gusta el cine de Chaplin. cinematografía
4. CINE Conjunto de las películas de un autor, un actor o un técnico, o de un país o una época. cinematografía
5. cine continuado Argent. CINE Modalidad de exhibición cinematográfica en la que se permite entrar en la sala comenzada una función.
6. cine de artista CINE Obra cinematográfica realizada por un artista plástico, en la que se profundiza en la investigación y experimentación pictórica, escultórica o interpretativa.
7. cine de autor CINE Realizaciones cinematográficas más o menos desligadas de condicionamientos comerciales y en las que se expresa de forma personal la creatividad del director.
8. cine mudo CINE Aquel cuyas imágenes no se acompañan de banda sonora sincronizada.
9. cine multisalas CINE Local público formado por más de una sala en la que se proyectan películas cinematográficas.
10. cine negro CINE Género cinematográfico cuyos protagonistas pertenecen a los bajos fondos y cuya temática gira alrededor del crimen, la delincuencia y el sexo.
11. cine sonoro CINE Aquel cuyas imágenes se acompañan de una banda sonora sincronizada con éstas.
12. de cine loc. adj./ loc.adv. coloquial 1. Excelente, de buenas cualidades: su padre nos preparó una paella de cine.2. Muy bien: viajamos de cine.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cine

 
m. Abreviación usual de cinematógrafo.
cinemat. cine de autor Cine realizado por un director que a su vez es guionista y controla la producción técnica.
cine de género Cine clasificable en uno de los géneros cinematográficos.
cine mudo Aquel en que la proyección es silenciosa, sin acompañamiento de sonidos ni voces.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cine

('θine)
sustantivo masculino
1. lugar de proyección de películas ir al cine
2. conjunto de películas con características comunes Odio el cine de terror.
3. industria y comercialización de películas El cine es una industria millonaria.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

cine

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cine

cinema, movie theater, movietheatre, pictures, picture

cine

кино

cine

kino

cine

biograf

cine

elokuvateatteri

cine

kino

cine

映画館

cine

영화관

cine

kino

cine

kino

cine

cinema

cine

biograf

cine

โรงภาพยนตร์

cine

sinema

cine

rạp chiếu phim

cine

SM
1. (= arte) → cinema
el cine españolSpanish cinema
hacer cineto make films o movies (esp EEUU)
de cine: actor de cinefilm actor, movie actor (EEUU)
festival de cinefilm festival
era una casa de cineit was a fairytale house, the house was like something out of a film
me lo pasé de cineI had a fantastic o brilliant time, I had a whale of a time
cine de acciónaction films pl, action movies pl (EEUU)
cine de animaciónanimated films pl
cine de arte y ensayoart cinema
cine de autorauteur cinema
cine de aventurasadventure films pl, adventure movies pl (esp EEUU)
cine de terrorhorror films pl, horror movies pl (esp EEUU)
cine mudosilent films pl, silent movies pl
cine negrofilm noir
cine sonorotalking films pl, talkies pl
2. (= local) → cinema, movie theater (EEUU)
¿quieres ir al cine?do you want to go to the cinema o (esp EEUU) the movies?
cine de barriolocal cinema, local (movie) theater (EEUU)
cine de veranoopen-air cinema, open-air movie theater (EEUU)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
"Mi esposa tiene dos tías que son señoritas ya grandes, y que de ves en cuando las llevamos al cine o a cenar, o las sacamos a distraer cuando el tiempo me lo permite, que es muy de vez en cuando.
El sentido se desplazó, como se ha sugerido, desde el de la lógica hasta el de la hermenéutica; desde la sociología hasta la lingüística; desde la antropología hasta el arte, y así, en donde menos se pensaba, la Semiótica principiaba sus “imperialismos”, pues en todas partes se cuecen signos y más signos: desde la moda hasta los mitos; desde los cómics hasta el cine; desde la filosofía hasta, por consecuencia, la educación.
Todos pueden tomar la palabra y opinar ante las cámaras fotográficas, de video, de cine o de televisión que se aprestan inmediatas a difundir la lágrima pronta y provocada por la pregunta insidiosa del entrevistador: ¡Cuéntenos cómo caía la sangre de su hijo predilecto cuando lo asesinaron!
Por ejemplo, si la tradición nos ha hablado de las ventajas de la escenificación, la práctica moderna nos lleva a la actual realización de tal actividad por los alumnos a través de radionovelas, fotonovelas, comedia musical, videoclips, cine, etc.
Entre 2009 y 2012, el tamaño promedio de las nuevas viviendas creció de 66 a 77 m2, lo que significa agregar una pieza nueva. Los asistentes al cine aumentaron de 14 a 20 millones.
Deberá instarse a los medios de comunicación en general, y a la televisión y al cine en particular, a que reduzcan al mínimo el nivel de pornografía, drogadicción y violencia en sus mensajes y den una imagen desfavorable de la violencia y la explotación, eviten presentaciones degradantes especialmente de los niños, de la mujer y de las relaciones interpersonales y fomenten los principios y modelos de carácter igualitario.
El programa Red Cultura, ya en acción en 172 municipios a lo largo de Chile, apunta a llenar esos nuevos espacios con arte, cine, literatura, música, baile y cultura.
Ahora bien, puede decirse entonces que las prácticas sociales son los acontecimientos o acciones que ponen en relación a los constituyentes de una comunidad humana; esto es, los individuos, las personas, y las condiciones materiales en que viven ellos, para la realización de determinados productos o acciones de cualquier índole y que pueden ser, en un impresionante abanico de variedades, desde una Constitución hasta la mejora de un conglomerado específico; desde un mitin hasta una conferencia o una clase escolar; desde una entrevista hasta la elaboración de un periódico; desde una fiesta hasta la ida al cine, sin medirnos en tantas miles de manifestaciones más.
 Coordinar las actividades de la escuela paralela en que se convertirán parcialmente muchos medios de difusión masiva de la información: internet, periódicos, revistas, televisión, cine, música, canciones, cómics, carteles, publicidad, radionovelas, fotonovelas, etc.
Tenía ella entonces, cuando vivíamos en el mundo, la más divina belleza que la epopeya del cine ha lanzado a miles de leguas y expuesto a la mirada fija de los hombres.
Ya hemos dicho que era el suyo uno de los pocos ventorrillos de esta nuestra tierra natal donde la buena fortuna había olvidado un punto su índole veleidosa y tornadiza, y gusto da penetrar en el establecimiento y ver cómo, a los rayos del sol, relucen las pintadas cuarterolas; la siempre bien fregada solería; las paredes, cuyo intenso blancor manchan acá y acullá y no muy artísticamente por cierto, algunas mal trazadas siluetas de bebedores en grotescas actitudes; el pequeño mostrador forrado de cine...
Miles se aborregan de almacenes en grey electrónica de foquitos múltiples y masivamente sopesan la ilusión de que viven según los guiones del cine y la televisión.