cohabitar


También se encuentra en: Sinónimos.

cohabitar

1. v. intr. Vivir juntas dos o más personas. convivir
2. POLÍTICA Tener el poder diversas formaciones políticas.
3. Realizar el acto sexual. coitar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cohabitar

 
intr. Habitar juntamente con otro u otros.
Hacer vida marital el hombre y la mujer.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cohabitar


Participio Pasado: cohabitado
Gerundio: cohabitando

Presente Indicativo
yo cohabito
tú cohabitas
Ud./él/ella cohabita
nosotros, -as cohabitamos
vosotros, -as cohabitáis
Uds./ellos/ellas cohabitan
Imperfecto
yo cohabitaba
tú cohabitabas
Ud./él/ella cohabitaba
nosotros, -as cohabitábamos
vosotros, -as cohabitabais
Uds./ellos/ellas cohabitaban
Futuro
yo cohabitaré
tú cohabitarás
Ud./él/ella cohabitará
nosotros, -as cohabitaremos
vosotros, -as cohabitaréis
Uds./ellos/ellas cohabitarán
Pretérito
yo cohabité
tú cohabitaste
Ud./él/ella cohabitó
nosotros, -as cohabitamos
vosotros, -as cohabitasteis
Uds./ellos/ellas cohabitaron
Condicional
yo cohabitaría
tú cohabitarías
Ud./él/ella cohabitaría
nosotros, -as cohabitaríamos
vosotros, -as cohabitaríais
Uds./ellos/ellas cohabitarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo cohabitara
tú cohabitaras
Ud./él/ella cohabitara
nosotros, -as cohabitáramos
vosotros, -as cohabitarais
Uds./ellos/ellas cohabitaran
yo cohabitase
tú cohabitases
Ud./él/ella cohabitase
nosotros, -as cohabitásemos
vosotros, -as cohabitaseis
Uds./ellos/ellas cohabitasen
Presente de Subjuntivo
yo cohabite
tú cohabites
Ud./él/ella cohabite
nosotros, -as cohabitemos
vosotros, -as cohabitéis
Uds./ellos/ellas cohabiten
Futuro de Subjuntivo
yo cohabitare
tú cohabitares
Ud./él/ella cohabitare
nosotros, -as cohabitáremos
vosotros, -as cohabitareis
Uds./ellos/ellas cohabitaren
Imperativo
cohabita (tú)
cohabite (Ud./él/ella)
cohabitad (vosotros, -as)
cohabiten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había cohabitado
tú habías cohabitado
Ud./él/ella había cohabitado
nosotros, -as habíamos cohabitado
vosotros, -as habíais cohabitado
Uds./ellos/ellas habían cohabitado
Futuro Perfecto
yo habré cohabitado
tú habrás cohabitado
Ud./él/ella habrá cohabitado
nosotros, -as habremos cohabitado
vosotros, -as habréis cohabitado
Uds./ellos/ellas habrán cohabitado
Pretérito Perfecto
yo he cohabitado
tú has cohabitado
Ud./él/ella ha cohabitado
nosotros, -as hemos cohabitado
vosotros, -as habéis cohabitado
Uds./ellos/ellas han cohabitado
Condicional Anterior
yo habría cohabitado
tú habrías cohabitado
Ud./él/ella habría cohabitado
nosotros, -as habríamos cohabitado
vosotros, -as habríais cohabitado
Uds./ellos/ellas habrían cohabitado
Pretérito Anterior
yo hube cohabitado
tú hubiste cohabitado
Ud./él/ella hubo cohabitado
nosotros, -as hubimos cohabitado
vosotros, -as hubísteis cohabitado
Uds./ellos/ellas hubieron cohabitado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya cohabitado
tú hayas cohabitado
Ud./él/ella haya cohabitado
nosotros, -as hayamos cohabitado
vosotros, -as hayáis cohabitado
Uds./ellos/ellas hayan cohabitado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera cohabitado
tú hubieras cohabitado
Ud./él/ella hubiera cohabitado
nosotros, -as hubiéramos cohabitado
vosotros, -as hubierais cohabitado
Uds./ellos/ellas hubieran cohabitado
Presente Continuo
yo estoy cohabitando
tú estás cohabitando
Ud./él/ella está cohabitando
nosotros, -as estamos cohabitando
vosotros, -as estáis cohabitando
Uds./ellos/ellas están cohabitando
Pretérito Continuo
yo estuve cohabitando
tú estuviste cohabitando
Ud./él/ella estuvo cohabitando
nosotros, -as estuvimos cohabitando
vosotros, -as estuvisteis cohabitando
Uds./ellos/ellas estuvieron cohabitando
Imperfecto Continuo
yo estaba cohabitando
tú estabas cohabitando
Ud./él/ella estaba cohabitando
nosotros, -as estábamos cohabitando
vosotros, -as estabais cohabitando
Uds./ellos/ellas estaban cohabitando
Futuro Continuo
yo estaré cohabitando
tú estarás cohabitando
Ud./él/ella estará cohabitando
nosotros, -as estaremos cohabitando
vosotros, -as estaréis cohabitando
Uds./ellos/ellas estarán cohabitando
Condicional Continuo
yo estaría cohabitando
tú estarías cohabitando
Ud./él/ella estaría cohabitando
nosotros, -as estaríamos cohabitando
vosotros, -as estaríais cohabitando
Uds./ellos/ellas estarían cohabitando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

cohabitar

verbo intransitivo
1 coitar copular follar (malsonante) chingar (malsonante)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cohabitar

cohabit

cohabitar

coabitare

cohabitar

VI (= vivir juntos) → to live together, cohabit (frm) (Pol) → to coexist
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

cohabitar

v. to live together.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
El cantante dejó de cohabitar con Rita cuando le llegó la fama mundial, trasladándose a una mansión en Kingston, donde vivió con diversas amantes de clase media o alta -una de ellas llegó a convertirse en Miss Mundo- que despreciaban a la esposa.
Es esencial para que un perro sea equilibrado y sociable que sea expuesto a diversas situaciones cotidianas, así como diferentes personas y animales. La socialización desde cachorro le permite cohabitar con niños pequeños.
No cohabitar con una mujer y su hija (desposándose con una y luego con la otra, similar a las siguientes leyes) 204. No cohabitar con una mujer y la hija de su hijo 205.
No cohabitar con una mujer y la hija de su hija 206. No cohabitar con una mujer y su hermana 207. No cohabitar con una mujer en su período menstrual 208.
No sacrificar un hijo al Molej (o cualquier otro ídolo) 209. No cohabitar un hombre con un hombre 210. No cohabitar un hombre con un animal 211.
No cohabitar una mujer con un animal 212. Reverenciar al padre y la madre 213. No dirigirse detrás de la idolatría; ni en pensamiento, ni en palabras ni siquiera en visualizarla 214.
No intimar físicamente con las personas prohibidas (familiares cercanos que entran dentro de la condición de incesto; mujer casada con otro hombre; mujer en período menstrual) 189. No cohabitar con el padre 190.
No cohabitar con la madre 191. No cohabitar con la esposa del padre 192. No cohabitar con la hermana 193. No cohabitar con la hija del hijo 194.
No cohabitar con la esposa del tío por parte de padre 201. No cohabitar con la nuera 202. No cohabitar con la esposa del hermano 203.
También se reconocieron muchas razones pueden optar por cohabitar antes del matrimonio, indicando que deben luchar por «la plenitud del matrimonio y de la familia.» El informe repite que la Iglesia enseña que cada persona, homosexuales o heterosexuales, deben ser tratados con dignidad y no enfrentarse a la discriminación que es injusta, al tiempo que reafirmó que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.
La segunda vuelta de esas elecciones, celebrada el 1 de junio, supuso una desastrosa derrota de la coalición de derechas y dejó a Chirac en una situación difícil, obligado a 'cohabitar' con el vencedor, el socialista Lionel Jospin.
No cohabitar con la hija de la hija 195. No cohabitar con la hija 196. No cohabitar con la hermana hija de su padre y de la esposa del padre 197.