congruente


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con congruente: semejante

congruente

(Del lat. congruens, conforme, part. de congruere, ser congruente.)
1. adj. Que está acorde con una cosa creo que tus palabras no son congruentes con tus actos. coherente incongruente
2. MATEMÁTICAS Se aplica al número que, con relación a otro, da el mismo resto al ser dividido por un tercero, llamado módulo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

congruente

 
adj. Que tiene congruencia.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

congruente

(koŋ'gɾwente)
abreviación
que es coherente y lógico política congruente, sistema congruente
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

congruente

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

congruente

kongruent

congruente

correspondant

congruente

congruent

congruente

congruente

congruente

congruent

congruente

congruente

congruente

Kongruent

congruente

ADJ congruo ADJ
1. (Mat) → congruent, congruous (con with)
2. (= coherente) → suitable
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Piensa que lo que tuviste fue para ti muy deleitable, y que lo que perdiste era humano, porque no hay cosa menos congruente entre sí que mostrar dolor del que un tal hermano te haya vivido poco, y no tener gozo de que tuviste tal hermano.
En el ámbito internacional, México ha sustentado y seguirá sustentando una posición congruente ante los problemas humanos, y sostiene y sostendrá una doctrina, la doctrina de México sobre las relaciones entre los pueblos: lucha por la concordia, la cooperación y la paz en la justicia por la no intervención y por el respeto recíproco de las naciones.
Por eso, el plan único, continuo de doce años debe reunir las características que los especialistas señalan: a) Pertinente con las características, necesidades y expectativas del educando y su entorno. b) Congruente con las demandas de la unidad nacional y las peculiaridades regionales y locales.
Una política económica congruente y una concertación eficaz han permitido abatir la inflación a niveles no observados hace casi ya dos décadas; sobre la base de la experiencia exitosa del pacto, haremos institucional la concertación con los sectores sociales como método permanente para la definición de la política económica; crearemos bajo el amparo de la Ley de Planeación, el Consejo Nacional de Concertación Económica.
El Presidente de la República: bueno, qué bueno que se destaque, pero creo que es lo congruente, absolutamente lo congruente; sencillamente no veo qué gane el país de que el Presidente de la República se ande involucrando, directamente o indirectamente en la selección de candidatos; los candidatos son de la gente, no son del Presidente.
La nacionalización de la banca tiene trascendental importancia para que el país pueda proyectar y apoyar el proceso de desarrollo económico, social y cultural de la Nación con más celeridad, con mayor sentido patriótico y democrático, con más equilibrio, de manera más equitativa nacional y congruente y con mayor Justicia social, por lo que el Ejecutivo a mi cargo considera que dicho principio debe ser elevado a rango constitucional, como una conquista irreversible del pueblo mexicano.
El Gobierno de usted al obrar como lo ha hecho es congruente consigo mismo, clarifica el ambiente y deja a cada quien en su sitio.
En cambio, la reforma constitucional que nos ocupa significa la decisión del Estado mexicano de elevar, por conducto del Poder Constituyente Permanente, el rango de supremacía constitucional, una atribución exclusiva que tiene trascendencia para la orientación y el rumbo del país, que consolida la rectoría del Estado sobre la economía de la nación y le permite, congruente y armónicamente, coordinar de un modo sano los fenómenos económicos.
A través de un largo proceso evolutivo, las actividades de la banca de crédito se han convertido en un servicio esencial para la comunidad; es un satisfactor de imprescindibles necesidades sociales, porque han penetrado en el modo de vida de la sociedad, por lo que ya no pueden quedar al arbitrio de los particulares y deben salir de la órbita de éstos, para entrar en la del Estado con objeto de que el mismo pueda asegurar su funcionamiento de un modo continuo, regular y congruente con las necesidades de la colectividad, y no las de un grupo minoritario elitista e injusto.
Nuestro partido concuerda con el argumento central en el que se apoya la iniciativa presidencial: "La nacionalización de la banca -dice el Presidente de la República en la exposición de motivos de su iniciativa de reformas a la Constitución- tiene trascendental importancia para que el país pueda proyectar y apoyar el proceso de desarrollo económico, social y cultural de la nación con más celeridad, con mayor sentido patriótico y democrático, con más equilibrio, de manera más equitativa racional y congruente y con mayor justicial social, por lo que el Ejecutivo a mi cargo considera que dicho principio debe ser elevado a rango constitucional, como una conquista irreversible del pueblo mexicano".
Es verdad que la responsabilidad constitucional de regular y fomentar la actividad económica a cargo del Estado exige que se dote a éste de todos los instrumentos necesarios para orientar y corregir la marcha de los fenómenos económicos y que entre estos instrumentos se encuentran los servicios de banca y crédito, los que ya no pueden quedar al arbitrio de los particulares y deben salir de su órbita para entrar en la del Estado." con objeto de que el mismo pueda asegurar su funcionamiento de un modo continuo, regular y congruente con las necesidades de la colectividad" y no con las de un grupo minoritario elitista e injusto.
Más aún: eliminar dicha actividad como estratégica, es congruente con la política gubernamental que se ha seguido en otros renglones de la economía, y muy particularmente en lo relativo a las vías generales de comunicación.