corona


También se encuentra en: Sinónimos.

corona

(Del lat. corona.)
1. s. f. Cerco de ramas, flores, metal u otro material que rodea y se apoya sobre la cabeza como adorno, signo de distinción, señal de premio o recompensa corona real, la corona laureada del vencedor.
2. Ofrenda floral dispuesta en círculo.
3. POLÍTICA Forma de gobierno en que el poder supremo es ejercido por un rey no es partidario de la corona. monarquía
4. Patrimonio y facultad del rey.
5. Acción o cualidad de una persona que le confiere dignidad, excelencia o nobleza. aureola
6. Aro que se pone en las imágenes alrededor de la cabeza de los santos. aureola, halo, nimbo
7. Punto en la parte superior y posterior de la cabeza de donde arranca el pelo. coronilla
8. RELIGIÓN Corte rasurado del pelo de figura circular que se hacía a los eclesiásticos en la parte superior de la cabeza. tonsura
9. ASTRONOMÍA Meteoro consistente en un cerco luminoso que rodea a veces al sol o a la luna.
10. ASTRONOMÍA Aureola o cerco luminoso de un astro.
11. ECONOMÍA Unidad monetaria de Eslovaquia, Estonia, República Checa, Dinamarca, Islandia, Noruega y Suecia.
12. HISTORIA Moneda antigua de oro o plata que circuló en Castilla y en otros países europeos como Inglaterra, Portugal, Alemania, de distinto valor.
13. RELIGIÓN Rosario de siete dieces que se reza a la Virgen.
14. RELIGIÓN Sarta de cuentas con que se reza el rosario de siete dieces a la Virgen.
15. Adorno que se pone como remate a un edificio. coronamiento
16. CONSTRUCCIÓN Canalización cerrada sobre sí misma que rodea interiormente un inmueble.
17. Parte superior de una campana, en la que se halla la anilla de la que pende el badajo.
18. DANZA Posición de los brazos del bailarín, en la que, ligeramente arqueados, se elevan por encima de la cabeza, dejando una separación entre las manos.
19. Cima de una colina. pico
20. Cualquier cosa de forma circular que adorna o rodea la parte más alta de una cosa.
21. argot Cura, párroco y, en general, toda la jerarquía eclesiástica.
22. MECÁNICA Anillo de metal que se usa para evitar el roce entre dos piezas de un engranaje. arandela
23. MECÁNICA Ruedecilla dentada de algunos relojes que sirve para darles cuerda o ponerlos en hora.
24. ANATOMÍA Parte del diente que sale de las encías y que se encuentra revestido de esmalte.
25. MEDICINA Prótesis fija que cubre esta parte de la boca en casos de lesión grave.
26. ANATOMÍA Predorso de la lengua.
27. GEOLOGÍA Hilera de rocas que bordean la parte alta de un cerro y, también, serie de cumbres que rodean un circo.
28. OCULTISMO Símbolo de participación en la divinidad, de inspiración, de fuerza y de victoria.
29. ARQUITECTURA Parte de una cornisa que está debajo del cimacio.
30. GEOMETRÍA Porción de plano comprendida entre dos circunferencias concéntricas. corona circular
31. MECÁNICA Engranaje tallado en forma de rueda dentada, que es parte del diferencial de los automóviles.
32. BOTÁNICA Apéndice o serie de apéndices soldados situados entre la corola y los estambres en algunas flores.
33. ZOOLOGÍA Caparazón del erizo de mar.
34. corona de espinas RELIGIÓN Reliquia cristiana formada por un rodete de junco o espino que, se supone, colocaron los romanos a Jesús en la cabeza para escarnecerle.
35. corona de gloria RELIGIÓN Felicidad eterna reservada a los santos, entre los católicos.
36. corona de luz RELIGIÓN La que sostiene las lámparas en las iglesias.
37. corona radial, radiada, radiata o de rayos ARTE La que se colocaba sobre la cabeza de los dioses y los emperadores romanos divinizados en estatuas y pinturas.
38. corona de rey BOTÁNICA Planta de flores amarillas con cabezuelas en forma de corona, que se emplea en medicina.
39. corona de sondeo MINERÍA Trépano de forma anular, provisto de diamantes industriales o de dientes de metal, que gira en el fondo del agujero disgregando los materiales.
40. corona del casco VETERINARIA Extremo de la piel que rodea el casco de las caballerías.
41. corona del glande ANATOMÍA Reborde circular de la base del glande, interrumpido en su parte inferior por el frenillo.
42. corona del trépano MEDICINA Sierra de forma circular, que se emplea para seccionar huesos, especialmente los del cráneo en neurocirugía.
43. corona fúnebre Ofrenda floral en forma de círculo, que se dedica a un muerto como prueba de afecto y estimación. corona
44. corona imperial BOTÁNICA Planta liliácea de flores azafranadas situadas en círculo en la extremidad del tallo.
45. corona olímpica HISTORIA Corona de ramas de olivo, que se daba a los ganadores en los juegos olímpicos.
46. triple corona RELIGIÓN, DEPORTES 1. La tiara papal. 2. Trofeo que se otorga al equipo de rugby británico que haya vencido a los otros en el torneo de las Cinco Naciones.
47. abrir la corona Cortar a raíz el pelo del medio de la cabeza, formando coronilla.
48. ceñir o ceñirse la corona Empezar a reinar le ciñeron la corona siendo un adolescente.
NOTA: Nombre científico: (Fritillaria imperialis.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

corona

 
f. Cerco de ramas, de flores o de metal, con que se ciñe la cabeza; esp., el que se usa como señal de premio, galardón o recompensa.
Cerco de metal adornado de piedras preciosas, con que se ciñe la cabeza como símbolo de dignidad real o de nobleza.
fig.Dignidad real.
Reino o monarquía.
Aureola (círculo).
Coronilla.
Halo.
Parte de un diente que sobresale de las encías.
Arandela (anillo).
Rosario de siete dieces y sarta de cuentas por las cuales se reza.
Ant. moneda de oro o plata.
Moneda de plata danesa, noruega y sueca.
Ant. moneda castellana de oro, de los ss. XV al XVII.
astron. corona boreal Constelación del hemisferio Norte. Su estrella principal, la Perla, es un sistema binario de segunda magnitud.
corona solar Halo blanco en torno al Sol que se extiende sobre la fotosfera en varios millones de kilómetros.
bot. corona de rey Hierba de la familia globulariáceas (Globularia alypum), de cabezuelas globulares de color azul. Las hojas son pequeñas y oblongas terminadas en una espina.
geom. corona circular Porción de plano comprendida entre dos circunferencias concéntricas.
ingen. mecán. Parte periférica de un órgano giratorio.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

corona

(ko'ɾona)
sustantivo femenino
1. aro decorado que se coloca en la cabeza como adorno o símbolo de dignidad la corona de un rey
2. ofrenda floral dispuesta en círculo Fuimos a encargar una corona de flores para el entierro del padre de nuestro compañero.
3. patrimonio y facultad del rey las joyas de la corona
4. estado o territorio gobernado por un rey o una reina la corona de Inglaterra
5. religión aro que se pone en las imágenes alrededor de la cabeza de los santos Los santos siempre están representados con corona.
6. astronomía aureola o cerco luminoso de un astro La corona solar puede observarse cuando se produce un eclipse total del Sol.
7. economía unidad monetaria de Dinamarca, Noruega y Suecia dos coronas suecas
8. historia moneda antigua de oro o plata Al rescatar el tesoro del naufragio español del siglo XVII, encontraron coronas de oro de la época.
9. anatomía parte del diente que sale de las encías y que se encuentra revestido de esmalte. Tienes la corona del diente muy afectada.
empezar a reinar Le ciñeron la corona siendo un adolescente.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

corona

nombre femenino
1 diadema aureola lauréola nimbo
Aureola es la corona o halo de las imágenes religiosas y de los astros. Diadema es la media corona.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

corona

венец, корона, крона, ореол

corona

corona

corona

krono

corona

couronne

corona

corona

corona

冠, 王冠

corona

corona, kroon

corona

korona

corona

coroa

corona

krona

corona

تَاج

corona

koruna

corona

krone

corona

kruunu

corona

kruna

corona

왕관

corona

krone

corona

มงกุฎ

corona

taç

corona

vương miện

corona

王冠,

corona

corona

כתר

corona

SF
1. [de rey, reina] → crown; [de santo] → halo (tb corona de flores) (para la cabeza) → garland
corona de espinascrown of thorns
corona de laurel (lit) → laurel wreath
2. [de difuntos] → wreath
corona funeraria, corona mortuoriafuneral wreath
V tb ceñir A4, B3
3. la Corona (= monarquía) → the Crown (Hist) (= reino) → the kingdom
el heredero de la coronathe crown prince
en la mayor parte de la Corona de Castillathroughout most of the Kingdom of Castile
4. [de muela] (natural) → crown; (artificial) → crown, artificial crown
5. (Mec) [de coche] → crown wheel; [de bicicleta] → chain wheel; [de reloj] → winder, crown
6. (Fin) [de Suecia, Islandia, Rep. Checa] → crown
7. (Astron) → corona (Meteo) → halo
la corona solarthe sun's corona
8. [de monje] → tonsure
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

co·ro·na

f. corona, circular structure; crown;
___ artificialartificial ___;
___ en campanabell shaped ___;
___ clínicaclinical ___.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

corona

f (anat, dent) crown
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Luego, acostada con Urano, alumbró a Océano de profundas corrientes, a Ceo, a Crío, a Hiperión, a Jápeto, a Tea, a Rea, a Temis, a Mnemósine, a Febe de áurea corona y a la amable Tetis.
Los príncipes trabajaron artificiosamente en ser tenidos por dueños y señores naturales de los pueblos; y en hacer creer que su autoridad era no sólo independiente del conocimiento y voluntad de los pueblos, sino que era por su naturaleza suprema y sacratísima como si fuese celestial. Ellos usaban de un lenguaje que describía su ilusión y su locura: decían: mis dominios; mi corona; mi soberana voluntad.
ntre las hojas de laurel marchitas de la corona vieja que en lo alto de mi lecho suspendida un triunfo no alcanzado me recuerda, una araña ha formado su lóbrega vivienda con hilos tembladores más blandos que la seda, donde aguarda las moscas haciendo centinela, a las moscas incautas que allí prisión encuentran y que la araña chupa con ansiedad suprema.
-Mirad, les dijo, qué animal tan hermoso; tiene una corona de rubíes en la cabeza y lleva espuelas en los pies como los caballeros.
Que otras de un mismo nombre habrá que esta mucho antes, el profeta testimonia: una ceñirá en su altiva testa la corona del reino de Panonia; otra, en cuanto deje la molesta carga mortal, en la comarca ausonia venerada será por sus ejemplos con incieso y estatuas en los templos.
Ponían en la cabeza de su estatua diadema que negociase a la cabeza de su cuerpo el cuchillo: la que se vía corona sobre el retrato, se leía proceso contra el original.
En los días amargos en que gimo y las quejas de mis labios se escapan en forma de blasfemias, alzo los tristes ojos a mi corona vieja y encuentro allí la araña, la misma araña fea con sus patas peludas y su cabeza negra, ¡como oyendo las frases que en mi boca aletean!
Tanto en uno como en otro movimiento se ve la intervención de elementos externos que pretenden aprovechar el levantamiento; en la revolución de los comuneros existe vinculación entre sus líderes y la corona inglesa; y en el caso de Tupac Amarú hay propagandistas ingleses y adictos de los jesuitas expulsados.
Esta designación del Rey se presentará a las Cortes para su aprobación. Art. 3. La Corona de las Españas y de las Indias no podrá reunirse nunca con otra en una misma persona. Art. 4.
Sigue viviendo, sigue, inmunda compañera, entre las hojas de laurel marchitas de la corona vieja que en lo alto de mi lecho suspendida ¡un triunfo no alcanzado me recuerda!
Con su Emperador a cuestas, había pasado de un salto por encima del caballo de su adversario caído, había salvado la corona de oro de su soberano y también su vida, más valiosa aún que la corona.
Hace diez y siete años que ardía en España la guerra civil. Carlos e Isabel se disputaban la corona, y los españoles, divididos en dos bandos, derramaban su sangre en lucha fratricida.