cremar

cremar


Participio Pasado: cremado
Gerundio: cremando

Presente Indicativo
yo cremo
tú cremas
Ud./él/ella crema
nosotros, -as cremamos
vosotros, -as cremáis
Uds./ellos/ellas creman
Imperfecto
yo cremaba
tú cremabas
Ud./él/ella cremaba
nosotros, -as cremábamos
vosotros, -as cremabais
Uds./ellos/ellas cremaban
Futuro
yo cremaré
tú cremarás
Ud./él/ella cremará
nosotros, -as cremaremos
vosotros, -as cremaréis
Uds./ellos/ellas cremarán
Pretérito
yo cremé
tú cremaste
Ud./él/ella cremó
nosotros, -as cremamos
vosotros, -as cremasteis
Uds./ellos/ellas cremaron
Condicional
yo cremaría
tú cremarías
Ud./él/ella cremaría
nosotros, -as cremaríamos
vosotros, -as cremaríais
Uds./ellos/ellas cremarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo cremara
tú cremaras
Ud./él/ella cremara
nosotros, -as cremáramos
vosotros, -as cremarais
Uds./ellos/ellas cremaran
yo cremase
tú cremases
Ud./él/ella cremase
nosotros, -as cremásemos
vosotros, -as cremaseis
Uds./ellos/ellas cremasen
Presente de Subjuntivo
yo creme
tú cremes
Ud./él/ella creme
nosotros, -as crememos
vosotros, -as creméis
Uds./ellos/ellas cremen
Futuro de Subjuntivo
yo cremare
tú cremares
Ud./él/ella cremare
nosotros, -as cremáremos
vosotros, -as cremareis
Uds./ellos/ellas cremaren
Imperativo
crema (tú)
creme (Ud./él/ella)
cremad (vosotros, -as)
cremen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había cremado
tú habías cremado
Ud./él/ella había cremado
nosotros, -as habíamos cremado
vosotros, -as habíais cremado
Uds./ellos/ellas habían cremado
Futuro Perfecto
yo habré cremado
tú habrás cremado
Ud./él/ella habrá cremado
nosotros, -as habremos cremado
vosotros, -as habréis cremado
Uds./ellos/ellas habrán cremado
Pretérito Perfecto
yo he cremado
tú has cremado
Ud./él/ella ha cremado
nosotros, -as hemos cremado
vosotros, -as habéis cremado
Uds./ellos/ellas han cremado
Condicional Anterior
yo habría cremado
tú habrías cremado
Ud./él/ella habría cremado
nosotros, -as habríamos cremado
vosotros, -as habríais cremado
Uds./ellos/ellas habrían cremado
Pretérito Anterior
yo hube cremado
tú hubiste cremado
Ud./él/ella hubo cremado
nosotros, -as hubimos cremado
vosotros, -as hubísteis cremado
Uds./ellos/ellas hubieron cremado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya cremado
tú hayas cremado
Ud./él/ella haya cremado
nosotros, -as hayamos cremado
vosotros, -as hayáis cremado
Uds./ellos/ellas hayan cremado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera cremado
tú hubieras cremado
Ud./él/ella hubiera cremado
nosotros, -as hubiéramos cremado
vosotros, -as hubierais cremado
Uds./ellos/ellas hubieran cremado
Presente Continuo
yo estoy cremando
tú estás cremando
Ud./él/ella está cremando
nosotros, -as estamos cremando
vosotros, -as estáis cremando
Uds./ellos/ellas están cremando
Pretérito Continuo
yo estuve cremando
tú estuviste cremando
Ud./él/ella estuvo cremando
nosotros, -as estuvimos cremando
vosotros, -as estuvisteis cremando
Uds./ellos/ellas estuvieron cremando
Imperfecto Continuo
yo estaba cremando
tú estabas cremando
Ud./él/ella estaba cremando
nosotros, -as estábamos cremando
vosotros, -as estabais cremando
Uds./ellos/ellas estaban cremando
Futuro Continuo
yo estaré cremando
tú estarás cremando
Ud./él/ella estará cremando
nosotros, -as estaremos cremando
vosotros, -as estaréis cremando
Uds./ellos/ellas estarán cremando
Condicional Continuo
yo estaría cremando
tú estarías cremando
Ud./él/ella estaría cremando
nosotros, -as estaríamos cremando
vosotros, -as estaríais cremando
Uds./ellos/ellas estarían cremando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

cremar

cremare

cremar

VT (Méx) → to cremate
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Ej. La prohibición de cremar y enterrar cadáveres dentro de la ciudad. Derecho Privado: eran derogables por la voluntad de los interesados.
Bond los acompaña haciéndoles creer que el muerto es su hermano y una vez cremado por el dueño de la funeraria Morton Slumber (David Bauer) se dirige a un nicho para poner las cenizas con los diamantes y recibir el dinero en un sobre pero aun así sobrevive a un intento de asesinato por parte de Wint y Kidd quienes intentan cremar vivo a 007.
La primera cremación en Gran Bretaña tuvo lugar el 26 de marzo de 1886 (ocho años después de la construcción del crematorio) en Woking. La cremación fue declarada legal en Inglaterra y Gales, cuando el doctor William Price fue procesado por cremar a su hijo.
Cuando va a comunicarle a Anjali que no podrá casarse con ella, se entera de que el padre de ella ha muerto súbitamente y lo están llevando a cremar.
Al muerto se lo puede enterrar en zonas determinadas para ello, se lo puede cremar, se lo puede embalsamar, se lo puede momificar o se lo puede exponer a su congelamiento.
Entonces ambos se reconocieron y lloraron su dolor. Pero Jari-Shchandra estaba obligado por el dharma (deber religioso) a cremar a su hijo sólo si se le pagaba el costo.
En 1884, temiendo la aparición de un nuevo brote, los doctores José María Ramos Mejía, director de la asistencia pública, y José Penna, director de la Casa de Aislamiento (actual Hospital Muñiz), se decidieron por cremar el cuerpo de un tal Pedro Doime, que había sido afectado de fiebre amarilla.
Recull-Joaquim Ruyra por Plagis, projectils i altres substàncies 2000 Salvador Reinaldos con Xavi de la Cruz por Vull dir, Jaume Brossa 2001 Lambda de Narrativa por El Pitjor del millor del cas 2001 Ciutat de Mollerusa 2003 por Biaix Cifre de Colonya 2010 por En Caratallada i els altres 2011 Llegir abans de cremar por Elvis Riboldi.
con detalles tallados que simulan un rostro humano), era el encargado de cremar los cuerpos detrás de las plataformas para la población común de la isla.
Esa será su primera experiencia de una epidemia mortal, que junto a la imagen de los fallecidos que él ayudó a cremar, le perseguirán más tarde.
El cementerio contaba con condiciones de higiene mínimas y sumado a la gran cantidad de víctimas que causó la epidemia, se llegaron a cremar 564 cadáveres en un día y según testimonios en un día murieron 14 empleados.
Una de ellas narra que un brahmán que necesitaba madera de sándalo para cremar a su difunta esposa se aproximó a Karna para pedírsela.