culpa


También se encuentra en: Sinónimos.

culpa

(Del lat. culpa.)
1. s. f. Responsabilidad de la persona que ha causado un daño a otra voluntaria o involuntariamente ya sé quién tiene la culpa. culpabilidad inocencia
2. Aquello que causa un daño o perjuicio la lluvia tuvo la culpa del accidente.
3. DERECHO Incumplimiento de una ley fue acusado de culpa leve.
4. culpa lata DERECHO La que supone un grave descuido.
5. culpa leve DERECHO Aquella cometida por quien no tomó las precauciones que tomaría una persona cuidadosa.
6. culpa levísima DERECHO Aquella en que puede incurrir cualquiera, aunque sea muy cuidadoso.
7. culpa teológica TEOLOGÍA Pecado, transgresión de la ley divina.
8. absolver a culpa y pena DERECHO Absolver plenariamente el tribunal la absolvió a culpa y pena de la incriminación.
9. echar la culpa Atribuir una falta o delito a una persona el niño le echó la culpa a su hermana.
10. tener la culpa Ser el causante de un daño no le des más vueltas, yo tengo la culpa del fracaso.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

culpa

 
f. Elemento subjetivo de una infracción, determinativo de la responsabilidad del agente.
Tener uno la c. de una cosa. loc. Haber sido causa de que suceda.
der. culpa jurídica Aquello que engendra una responsabilidad civil o penal.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

culpa

('kulpa)
sustantivo femenino
1. inocencia falta que comete una persona voluntariamente Pagó su culpa en la cárcel.
2. responsabilidad de un hecho negativo en perjuicio de alguien o algo Es inocente, no tiene culpa alguna.
atribuir la responsabilidad de una cosa negativa a alguien Le echaron la culpa del desorden de la oficina.
expresión latina que significa "por mi culpa" y se usa para asumir una responsabilidad Hago mea culpa por lo sucedido.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

culpa

nombre femenino
falta delito pecado cargo de conciencia debilidad*
La falta puede ser voluntaria o involuntaria. La culpa, el delito y el pecado son voluntarios. El delito y el pecado son culpas; contra las leyes humanas, el delito; contra la ley divina, el pecado.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

culpa:

deslizerror, falta, infracción, yerro, pecado, tropiezo, incumplimiento, fallo, delito, omisión,
Traducciones

culpa

Schuld

culpa

vina

culpa

fejl, skyld

culpa

syy, syyllisyys, vika

culpa

greška, krivnja

culpa

有罪, 責任, 非難

culpa

과실, 비난, 유죄

culpa

błąd, wina

culpa

culpa

culpa

fel, skuld

culpa

การตำหนิ คำติเตียน, ข้อผิดพลาด, ความผิด

culpa

lỗi, tội

culpa

SF
1. (= responsabilidad) → fault, blame
es culpa suyait's his fault, he's to blame
la culpa fue de los frenosthe brakes were to blame
no le alcanza culpa (frm) → no blame attaches to him, he is blameless
cargar con la culpa a algnto pin o put the blame on sb
echar la culpa a algn de algoto blame sb for sth
siempre me echan la culpa a míthey're always blaming me o saying it's my fault
por culpa del mal tiempobecause of the bad weather
tener la culpa de algoto be to blame for sth
nadie tiene la culpanobody is to blame, it's nobody's fault
tú tienes la culpayou're to blame, it's your fault
2. (Jur) → guilt
3. (= pecado) → sin
pagar las culpas ajenasto pay for somebody else's sins
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

culpa

f. guilt; fault, blame;
tener la ___to be at fault.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

culpa

f guilt; sentimientos de — feelings of guilt
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
-Pos ni ella, ni tú, tenéis razón; porque yo no tengo la culpa de que esa criatura esté tonta de remate, ¡y «como no lo saque al campo y le dé la muerte amarga», yo no sé lo que voy a jacer pa que me deje tranquila!
La culpa de semejante caso teníala el capellán, su ocurrencia de largarse a Compostela a consultar con el sapientísimo médico Varela de Montes...
-¡El 26 de marzo! -murmuró el Capitán-. ¡Es decir, que yo tengo la culpa de todo lo que ocurre! -¡La tengo yo! -dijo Angustias, como hablando consigo misma.
-expuso melancólicamente el doctor Sánchez-. Para que haya culpa, tiene que procederse con intención, y ustedes son incapaces de haber querido perjudicar a doña Teresa.
Aquellos buenos hombres llegaron a él, y dando voces le despertaron y le suplicaron quisiese socorrer a aquel pobre que estaba muriendo, y que no mirase a las cosas pasadas ni a sus dichos malos, pues ya dellos tenía el pago; mas si en algo podría aprovechar para librarle del peligro y pasión que padecía, por amor de Dios lo hiciese, pues ellos veían clara la culpa del culpado y la verdad y bondad suya, pues a su petición y venganza el Señor no alargó el castigo.
Si para la sala El páramo era una ficción novelesca, y Wyoming vivía sólo por una ironía de la luz; si no era más que un frente eléctrico de lámina sin costados ni fondo, para nosotros —Wyoming, Enid y yo—la escena filmada vivía flagrante, pero no en la pantalla, sino en un palco, donde nuestro amor sin culpa se transformaba en monstruosa infidelidad ante el marido vivo...
Perendén. Yo tengo 18 años de servicio, sin una falta, sin una pena, sin una culpa. Por esto el jefe me ha dicho al salir: —Van ya dos accidentes en este mes, y es bastante.
La comadre tenía la culpa; la comadre y Dios, que la había hecho tan regraciosa y tan rebonita; si Dios no le hubiera dado unos ojos tan retecharranes y tan renegros, ni una carita de porcelana tan expresiva, ni un pelo tan abundante y tan reluciente, ni un pecho tan dislocador, ni una cintura tan retedislocadora, ni una cadera tan revaliente, ni unos pies tan rechicos, ni un metal de voz tan redulce...
Entre los algebristas, no obstante, que son realmente paganos, las «fábulas paganas» son creídas, y las inferencias se hacen, no tanto por culpa de la memoria, sino por una incomprensible perturbación mental.
Y por otra parte fue tan dichoso, que tuvo hijo de quien no mereció ser padre; siendo así que el nacer no se escoge, y no es culpa nacer del ruin, sino imitarle; y es mayor culpa nacer del bueno y no imitarle, cuanto es peor echar a perder lo precioso que lo vil, pues parece antes justicia que vicio el despreciarlo.
La Potencia detenedora notificará, asimismo, a la Potencia de la que dependan los prisioneros de guerra toda solicitud de indemnización formulada por un prisionero acerca de los efectos personales, de las cantidades o de los objetos de valor que le hayan sido retirados de conformidad con el artículo 18 y que no se le hayan restituido al ser repatriado, así como toda solicitud de indemnización relativa a una pérdida que el prisionero atribuya a culpa de la Potencia detenedora o de alguno de sus agentes.
Si no la quieres, me la como yo. -Puesto que, sea como fuere, me voy a llevar la culpa y los palos -dijo el gato mejor será que la saboree yo.