culpar


También se encuentra en: Sinónimos.

culpar

(Del lat. culpare.)
v. tr. y prnl. Atribuir una culpa a una persona se culpa de lo que le sucedió a su padre; los culpó de dejarla sola en la fiesta. acusar exculpar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

culpar

 
tr. Atribuir la culpa [a uno] de una cosa.
Censurar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

culpar

(kul'paɾ)
verbo transitivo
atribuir a alguien o a algo la responsabilidad de un hecho Los ecologistas culpan de contaminación fluvial a las pasteras.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

culpar


Participio Pasado: culpado
Gerundio: culpando

Presente Indicativo
yo culpo
tú culpas
Ud./él/ella culpa
nosotros, -as culpamos
vosotros, -as culpáis
Uds./ellos/ellas culpan
Imperfecto
yo culpaba
tú culpabas
Ud./él/ella culpaba
nosotros, -as culpábamos
vosotros, -as culpabais
Uds./ellos/ellas culpaban
Futuro
yo culparé
tú culparás
Ud./él/ella culpará
nosotros, -as culparemos
vosotros, -as culparéis
Uds./ellos/ellas culparán
Pretérito
yo culpé
tú culpaste
Ud./él/ella culpó
nosotros, -as culpamos
vosotros, -as culpasteis
Uds./ellos/ellas culparon
Condicional
yo culparía
tú culparías
Ud./él/ella culparía
nosotros, -as culparíamos
vosotros, -as culparíais
Uds./ellos/ellas culparían
Imperfecto de Subjuntivo
yo culpara
tú culparas
Ud./él/ella culpara
nosotros, -as culpáramos
vosotros, -as culparais
Uds./ellos/ellas culparan
yo culpase
tú culpases
Ud./él/ella culpase
nosotros, -as culpásemos
vosotros, -as culpaseis
Uds./ellos/ellas culpasen
Presente de Subjuntivo
yo culpe
tú culpes
Ud./él/ella culpe
nosotros, -as culpemos
vosotros, -as culpéis
Uds./ellos/ellas culpen
Futuro de Subjuntivo
yo culpare
tú culpares
Ud./él/ella culpare
nosotros, -as culpáremos
vosotros, -as culpareis
Uds./ellos/ellas culparen
Imperativo
culpa (tú)
culpe (Ud./él/ella)
culpad (vosotros, -as)
culpen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había culpado
tú habías culpado
Ud./él/ella había culpado
nosotros, -as habíamos culpado
vosotros, -as habíais culpado
Uds./ellos/ellas habían culpado
Futuro Perfecto
yo habré culpado
tú habrás culpado
Ud./él/ella habrá culpado
nosotros, -as habremos culpado
vosotros, -as habréis culpado
Uds./ellos/ellas habrán culpado
Pretérito Perfecto
yo he culpado
tú has culpado
Ud./él/ella ha culpado
nosotros, -as hemos culpado
vosotros, -as habéis culpado
Uds./ellos/ellas han culpado
Condicional Anterior
yo habría culpado
tú habrías culpado
Ud./él/ella habría culpado
nosotros, -as habríamos culpado
vosotros, -as habríais culpado
Uds./ellos/ellas habrían culpado
Pretérito Anterior
yo hube culpado
tú hubiste culpado
Ud./él/ella hubo culpado
nosotros, -as hubimos culpado
vosotros, -as hubísteis culpado
Uds./ellos/ellas hubieron culpado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya culpado
tú hayas culpado
Ud./él/ella haya culpado
nosotros, -as hayamos culpado
vosotros, -as hayáis culpado
Uds./ellos/ellas hayan culpado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera culpado
tú hubieras culpado
Ud./él/ella hubiera culpado
nosotros, -as hubiéramos culpado
vosotros, -as hubierais culpado
Uds./ellos/ellas hubieran culpado
Presente Continuo
yo estoy culpando
tú estás culpando
Ud./él/ella está culpando
nosotros, -as estamos culpando
vosotros, -as estáis culpando
Uds./ellos/ellas están culpando
Pretérito Continuo
yo estuve culpando
tú estuviste culpando
Ud./él/ella estuvo culpando
nosotros, -as estuvimos culpando
vosotros, -as estuvisteis culpando
Uds./ellos/ellas estuvieron culpando
Imperfecto Continuo
yo estaba culpando
tú estabas culpando
Ud./él/ella estaba culpando
nosotros, -as estábamos culpando
vosotros, -as estabais culpando
Uds./ellos/ellas estaban culpando
Futuro Continuo
yo estaré culpando
tú estarás culpando
Ud./él/ella estará culpando
nosotros, -as estaremos culpando
vosotros, -as estaréis culpando
Uds./ellos/ellas estarán culpando
Condicional Continuo
yo estaría culpando
tú estarías culpando
Ud./él/ella estaría culpando
nosotros, -as estaríamos culpando
vosotros, -as estaríais culpando
Uds./ellos/ellas estarían culpando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

culpar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

culpar

obvinit

culpar

give skylden

culpar

syyttää

culpar

reprocher

culpar

okriviti

culpar

責める

culpar

비난하다

culpar

klandre

culpar

obwinić

culpar

culpar

culpar

skylla på

culpar

ตำหนิ

culpar

suçlamak

culpar

đổ lỗi

culpar

责备

culpar

להאשים

culpar

VT (= acusar) → to blame
culpar a algn de algoto blame sb for sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

culpar

v. to blame.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Cuando le dan a uno las doce comiendo, alcanza la bendición del Papa. Querer culpar a mi hijo es como querer arrancar los manteles a los altares.
Mas si á tu interés miraste Sus órdenes escediendo Que injusto es por ello entiendo Al Emperador culpar.» Y asi diciendo con calma Al alcalde moribundo Salió Felipe segundo De alli con rápido pié.
Y en esta enumeración, simplemente ejemplificativa, no pueden faltar los que para ascender de buena fe, con afán de servicio o como simples trepadores, caen en el pecado de la barata retórica: el lenguaje loresco, la repetición más que la reiteración y, más de palabras que de ideas, la insistencia en conceptos expresados por otros y tomados como simples recetas; esgrimir razones sin razón, decir palabras sin sentido; la demagogia de pintar todo de color de rosa o de exagerar los males, claro, antes de asumir las responsabilidades, para culpar a los anteriores; asustar innecesariamente en busca de un aplauso; alabar y echar incienso.
Quien tuviese la desgracia de engendrar un muchacho, estando Venus, Marte, Saturno y Mercurio en determinada posición, no debía culpar más que á su ignorancia en Astrología, si el mamón resultaba (lo que no podía marrar, según Figueroa) con joroba, seis dedos en la mano, como diz que los tuvo Ana Bolena, ú otro desperfecto.
A principio de 1999 Luis Rubio comentó: La devaluación de 1994 fue tan traumática para la nueva administración, que no encontró mejor salida que la de culpar al gobierno anterior de la devaluación misma y de todos los males que la precedieron y que la acompañaron.
Sin embargo, Barro comentó: Se volvió una moda en 1995 culpar a la administración saliente en México, de manera señalada al presidente Salinas y al secretario de Hacienda Pedro Aspe, de la crisis financiera.
• Para una síntesis de las múltiples explicaciones que Zedillo dio sobre el origen de la crisis y las filtraciones que provinieron de oficinas gubernamentales para culpar a mi administración véase José Carreño Carlón, op.
Por otro lado se fué acentuando el fenómeno del alza en las tasas de interés a los créditos para estimular al ahorrador, al cual, lo que por una parte le daban de intereses por la otra se lo quitaban en la pérdida del valor adquisitivo del peso. Culpar de todo esto a los banqueros es un acto de notaria injusticia, porque en todo caso la culpa la tuvo el gabinete económico Keynesiano que sobrecalentó la economía en la esperanza de una constante alza de los precios del petróleo Al fallar esto último, el globo se desinfló volando por los aires los sueños de grandeza y soberbia de los que decían tener a los poderosos del mundo arrodillados a sus pies.
En primer lugar, la revaluación personal de la figura o imagen del Presidente, eso a mí me parece indubitable, él mismo habló antes de eso ante la televisión, todos lo vimos, lo oímos o pudimos verlo y oírlo, de que era un Presidente devaluado y entonces, también para explicar la bancarrota económica de su gobierno, entonces encontró un sujeto a quien culpar y fue a la banca; la banca, digo yo, pues nunca será popular, de manera que fue bien escogido el sujeto que iba a responder, a quien se iba a echar toda la culpa y consecuentemente toda la odiosidad del pueblo mexicano.
¿Cuál mayor culpa ha tenido en una pasión errada: la que cae de rogada, o el que ruega de caído? ¿O cuál es de más culpar, aunque cualquiera mal haga; la que peca por la paga o el que paga por pecar?
Después de todo, nosotros nos hemos visto involucrados en esta guerra desde que mi predecesor ocupara el cargo. Yo podría culpar de la derrota, lo cual sería el resultado de mi acción, en él-- y revelarme como un hombre de paz.
Aparte de esta tibia vocación, de la que por lo demás, no se le puede culpar, fue el más normal y tranquilo de los hombres, hábil en ganarse la protección de los poderosos, respetuoso con los poderes constituidos y prudentísimo en expresar cualquier idea por la que se pudiera condenársele o hacerlo sospechoso; quizá le asustaba la suerte sufrida por el Cybalum mundi, libre de Buenaventura de Deriers, cuyo argumento lo integran una serie de cuatro diálogos, donde aparecen personajes mitológicos o fantásticos y, con gran liberalidad de pensamiento, se escarnecen todas las religiones; por lo mismo, fue quemado públicamente y por poco cuesta la vida a su impresor.