d.C.

Traducciones

d.C.

AD

d.C.

n.l.

d.C.

e.Kr.

d.C.

μ.Χ.

d.C.

jKr.

d.C.

nova era

d.C.

d.C.

d.C.

西暦

d.C.

서기

d.C.

AD

d.C.

e.Kr.

d.C.

n.e.

d.C.

d.C.

d.C.

н.э.

d.C.

e. Kr.

d.C.

คริสต์ศักราช

d.C.

MS

d.C.

sau Công Nguyên (SCN)

d.C.

公元

d.C.

ABR =después de CristoAD
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
¿Acaso el deber de un partido político es silenciar estos hechos? Ellos eran democráticos cuando atacaban sin tregua un gobierno DC que jamás cometió errores.
Igual cosa respecto a la Reforma Agraria. Igual cosa respecto a la nacionalización, etc. Se diría que no hubo gobierno DC. eso es engañar deliberadamente.
U na causa dc nulidad o terminación de un tratado, de retiro de una de las partes o de suspensión de la aplicación de un tratado reconocida en la presente Convención no podrá alegarse sino con respecto a la totalidad del tratado, salvo en los casos previstos en los párrafos siguientes o en el artículo 60.
Creo que hemos tenido suficiente de eso en los Estados Unidos, sobre todo en la actual administración en Washington DC Para mí, la oficina de la Vice- presidencia de los Estados Unidos es una gran oficina, y siento que las personas tienen que tener confianza en la integridad de los hombres que dirigen a esa oficina y que podría alcanzarlos .
Él tiene suficiente dinero para pagar por un viaje al año, un ida y vuelta, es decir, para sí y su familia entre su casa y en Washington DC Y entonces se le ocurre una asignación para manejar las personas que trabajan en su oficina para manejar su correo .
Pero, en efecto, a Colatino le perjudicó la semejanza en el nombre, porque también se llamaba Tarquino; forzáranle, pues, a que muere el nombre y no la patria, y, al fin, a que en su nombre faltara esta voz y se llamara solamente Lucio Colatino; mas por esto nada perdió en su reputación, ni lo que sin desdoro alguno pudiera perder, y menos fue motivo para que al primer cónsul le depusieran de su cargo, y para que a un buen ciudadano le desterraran de su patria. ¿Es posible que sea gloria y grandeza un crimen tan execrable de Junio Bruto, tan abominable y tan sin utilidad dc la República?
Tocante a tu carta a Mariano Rumor y a tu prólogo del libro de Genaro Arriagada, los justificas en tu obligación de defender a la DC Chilena, ante la propaganda marxista en el exterior, y a la necesidad de reponer la verdad histórica de lo acontecido en Chile, debo decirte dos cosas.
De eso nada dices. Tampoco de la actitud de muchos personeros DC que actuaron pública y constantemente. Muchas veces expresé que yo veía inevitable que la democracia se derrumbaría ante tales eventos.
La defensa de la DC Chilena también, por cierto, he debido hacerla yo, aquí en Europa, y no exclusivamente en presencia de ataques de la izquierda, sino ante elementos pertenecientes a los PDC europeos, que sólo conocían directamente de la DC de Chile las declaraciones oficiales, después del golpe, la Carta Informativa N° 20, y los informes verbales de Carmona, Hamilton y Krauss.
Al indultarlos, el Presidente Allende justificó su acto llamándolos “jóvenes idealistas”. También murieron víctimas de esta violencia varios dirigentes juveniles de la DC y quedaron centenares de heridos.
Los DC italianos -he leído sus declaraciones- han dicho una cosa muy razonable "Mientras la adhesión a la democracia del PC sea sólo táctica y mantenga su filosofía y su estrategia muy clara para llegar a una dictadura totalitaria, no hay base para un acuerdo".
Algunos habían leído la declaración que hice, con otros parlamentarios y dirigentes DC, el 13 de septiembre. Pero, tu carta y tu prólogo, si bien no los destinabas intencionadamente a defender el golpe y la dictadura, una y otro sirvieron, sobre todo el prólogo, publicado en Chile, casi al año del golpe militar, para defender a éste y justificar a aquélla, todo lo cual formará también parte de la realidad del proceso histórico cuando llegue el momento de escribirlo.