delirar


También se encuentra en: Sinónimos.

delirar

(Del lat. delirare, apartarse del surco < de- + lira, surco.)
1. v. intr. MEDICINA Decir o imaginar una persona cosas incoherentes o inconexas por efecto de una fiebre muy alta deliraba y nos confundía a todos, ni siquiera entendíamos qué nos decía. desvariar
2. Hacer o decir una persona disparates no hagas caso de sus fantasías, delira. desbarrar, fantasear
3. Tener una persona gran afición por una cosa delira por las carreras de coches. alucinar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

delirar

 
intr. Hallarse en estado de delirio.
fig.Decir o hacer despropósitos o disparates.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

delirar

(deli'ɾaɾ)
verbo intransitivo
1. decir o imaginar cosas incoherentes o inconexas Las drogas y las alucinaciones lo hacían delirar.
2. razonar hacer o decir disparates ¿Tú deliras o qué?
3. tener gran afición por una cosa Delira por las carreras de caballos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

delirar


Participio Pasado: delirado
Gerundio: delirando

Presente Indicativo
yo deliro
tú deliras
Ud./él/ella delira
nosotros, -as deliramos
vosotros, -as deliráis
Uds./ellos/ellas deliran
Imperfecto
yo deliraba
tú delirabas
Ud./él/ella deliraba
nosotros, -as delirábamos
vosotros, -as delirabais
Uds./ellos/ellas deliraban
Futuro
yo deliraré
tú delirarás
Ud./él/ella delirará
nosotros, -as deliraremos
vosotros, -as deliraréis
Uds./ellos/ellas delirarán
Pretérito
yo deliré
tú deliraste
Ud./él/ella deliró
nosotros, -as deliramos
vosotros, -as delirasteis
Uds./ellos/ellas deliraron
Condicional
yo deliraría
tú delirarías
Ud./él/ella deliraría
nosotros, -as deliraríamos
vosotros, -as deliraríais
Uds./ellos/ellas delirarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo delirara
tú deliraras
Ud./él/ella delirara
nosotros, -as deliráramos
vosotros, -as delirarais
Uds./ellos/ellas deliraran
yo delirase
tú delirases
Ud./él/ella delirase
nosotros, -as delirásemos
vosotros, -as deliraseis
Uds./ellos/ellas delirasen
Presente de Subjuntivo
yo delire
tú delires
Ud./él/ella delire
nosotros, -as deliremos
vosotros, -as deliréis
Uds./ellos/ellas deliren
Futuro de Subjuntivo
yo delirare
tú delirares
Ud./él/ella delirare
nosotros, -as deliráremos
vosotros, -as delirareis
Uds./ellos/ellas deliraren
Imperativo
delira (tú)
delire (Ud./él/ella)
delirad (vosotros, -as)
deliren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había delirado
tú habías delirado
Ud./él/ella había delirado
nosotros, -as habíamos delirado
vosotros, -as habíais delirado
Uds./ellos/ellas habían delirado
Futuro Perfecto
yo habré delirado
tú habrás delirado
Ud./él/ella habrá delirado
nosotros, -as habremos delirado
vosotros, -as habréis delirado
Uds./ellos/ellas habrán delirado
Pretérito Perfecto
yo he delirado
tú has delirado
Ud./él/ella ha delirado
nosotros, -as hemos delirado
vosotros, -as habéis delirado
Uds./ellos/ellas han delirado
Condicional Anterior
yo habría delirado
tú habrías delirado
Ud./él/ella habría delirado
nosotros, -as habríamos delirado
vosotros, -as habríais delirado
Uds./ellos/ellas habrían delirado
Pretérito Anterior
yo hube delirado
tú hubiste delirado
Ud./él/ella hubo delirado
nosotros, -as hubimos delirado
vosotros, -as hubísteis delirado
Uds./ellos/ellas hubieron delirado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya delirado
tú hayas delirado
Ud./él/ella haya delirado
nosotros, -as hayamos delirado
vosotros, -as hayáis delirado
Uds./ellos/ellas hayan delirado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera delirado
tú hubieras delirado
Ud./él/ella hubiera delirado
nosotros, -as hubiéramos delirado
vosotros, -as hubierais delirado
Uds./ellos/ellas hubieran delirado
Presente Continuo
yo estoy delirando
tú estás delirando
Ud./él/ella está delirando
nosotros, -as estamos delirando
vosotros, -as estáis delirando
Uds./ellos/ellas están delirando
Pretérito Continuo
yo estuve delirando
tú estuviste delirando
Ud./él/ella estuvo delirando
nosotros, -as estuvimos delirando
vosotros, -as estuvisteis delirando
Uds./ellos/ellas estuvieron delirando
Imperfecto Continuo
yo estaba delirando
tú estabas delirando
Ud./él/ella estaba delirando
nosotros, -as estábamos delirando
vosotros, -as estabais delirando
Uds./ellos/ellas estaban delirando
Futuro Continuo
yo estaré delirando
tú estarás delirando
Ud./él/ella estará delirando
nosotros, -as estaremos delirando
vosotros, -as estaréis delirando
Uds./ellos/ellas estarán delirando
Condicional Continuo
yo estaría delirando
tú estarías delirando
Ud./él/ella estaría delirando
nosotros, -as estaríamos delirando
vosotros, -as estaríais delirando
Uds./ellos/ellas estarían delirando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

delirar

verbo intransitivo
1 desvariar alucinarse enajenarse*
En esta acepción, los sinónimos alucinar y enajenar tienen un uso pronominal.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

delirar

rave, be delirious, to rave, mad

delirar

blouznit

delirar

tale i vildelse

delirar

toben

delirar

houria

delirar

délirer

delirar

buncati

delirar

わめく

delirar

종잡을 수 없는 말을 하다

delirar

razen

delirar

delirar, rave

delirar

tala lyriskt om

delirar

พูดเพ้อเจ้อ

delirar

nói như điên như dại

delirar

咆哮

delirar

VI
1. (Med) → to be delirious
2. (= desatinar) → to rave, talk nonsense
¡tú deliras!you must be mad!
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

delirar

v. to be delirious, to rave.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

delirar

vi to be delirious; Está delirando..He’s delirious.
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Como el autor tuvo la desgracia de delirar en materias religiosas, suprimo el capítulo y principales pasajes donde ha tratado de ellas.
Dulces cantos de amor arrobadores que al delirar el corazón adora; ¡todo voló con la ilusión de un día rota la flor de la esperanza mía!
Ven, hermosa, a mis cansados brazos, Yo quiero amarte y delirar también; Quiero gozar tus débiles abrazos, Besar tus labios y tu blanca sien.
El frío hace delirar al anciano, que piensa, con esos consuelos de la pesadilla que huye del dolor: «Mientras él no se hiele, yo no me hielo».
Ven a delirar donde deliren, Y serás la verdad a quien adoren, Y el espejo serás en que se miren Cuando al tocar'su fin clamen y lloren.
Tú, dulce amigo, que en la noche umbría Al grato son del arpa melodiosa Ensayabas cantares algún día Bajo el balcón de tu adorada hermosa, Déjame que hoy en soledad delire, Y a delirar contigo me aventure, Que en tus brazos un hora en paz respire Y del dormido mundo en paz murmure.
En que con ojos avaros Miramos lo que no vemos, En que delirar creemos Y deliramos creer: Horas en que duerme entero Este mundo que habitamos, Y nosotros despertamos Su descanso a sorprender.
Aun podrás con tu sonrisa, Blanda brisa Conjurar para dormir, Sin que turbe tu contento Un pensamiento Del dudoso porvenir. Aun podrás en deliciosos, Vaporosos, Blancos sueños delirar Sin temer que el desengaño Vele huraño A tu lado al despertar.
De celos verse morir, y en silencio padecer, son celos tan de temer, cuanto duros de sufrir. Y así, con celos amar vale casi aborrecer; pero con celos ceder, es igual que delirar.
Les presta voz el oído, Y movimientos la mente, Y vienen confusamente Mente y oído a acosar; Y mente, y ojos, y oídos, Con tan fantástico empeño Alejan el blando sueño Y empiezan a delirar.
Dióselo Apolo, y él comenzó a delirar de esta manera: «Reverberante Numen, que del Istro al Marañón sublimas con tu zurda al que en ritmo dulcísono te urda elogio al son del címbalo y del sistro.
¿Cómo no se tienen por males los que sobrepujan el bien o virtud de la fortaleza compeliéndola, no sólo a ceder y rendirse, sino a delirar, diciendo que una misma vida es bienaventurada, y persuadiendo que se debe huir de ella?