despegar


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con despegar: LAN

despegar

1. v. tr. y prnl. Separar cosas que están pegadas no puedo despegar los papeles.
2. v. intr. AERONÁUTICA Separarse una artefacto volador del suelo o del agua para emprender el vuelo el avión despegó a su hora.
3. v. prnl. Perder una persona el cariño que sentía por otra se despegó mucho de su hermana mayor.
4. v. intr. Iniciarse el desarrollo de una actividad económica hace años que despegó la industria informática.
NOTA: También se escribe: desapegarse
NOTA: Se conjuga como: pagar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

despegar

 
tr.-prnl. Separar [una cosa] de otra a la que estaba pegada o muy junta.
Hablando de aeroplanos, separarse del suelo al iniciar el vuelo.
Comenzar un proceso de desarrollo.
prnl. fig.Desdecir, no corresponder una cosa con otra.
dep. Separarse del grupo uno de los participantes de la carrera.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

despegar

(despe'γaɾ)
verbo transitivo
separar algo de una cosa a la que estaba unida Despegó la estampilla del sobre para guardarla.

despegar


verbo intransitivo
1. aeronáutica separarse de la superficie para iniciar el vuelo El cohete explotó al despegar.
2. comenzar a tener éxito en una actividad Finalmente, la empresa despegó y podremos pagar las deudas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

despegar


Participio Pasado: despegado
Gerundio: despegando

Presente Indicativo
yo despego
tú despegas
Ud./él/ella despega
nosotros, -as despegamos
vosotros, -as despegáis
Uds./ellos/ellas despegan
Imperfecto
yo despegaba
tú despegabas
Ud./él/ella despegaba
nosotros, -as despegábamos
vosotros, -as despegabais
Uds./ellos/ellas despegaban
Futuro
yo despegaré
tú despegarás
Ud./él/ella despegará
nosotros, -as despegaremos
vosotros, -as despegaréis
Uds./ellos/ellas despegarán
Pretérito
yo despegué
tú despegaste
Ud./él/ella despegó
nosotros, -as despegamos
vosotros, -as despegasteis
Uds./ellos/ellas despegaron
Condicional
yo despegaría
tú despegarías
Ud./él/ella despegaría
nosotros, -as despegaríamos
vosotros, -as despegaríais
Uds./ellos/ellas despegarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo despegara
tú despegaras
Ud./él/ella despegara
nosotros, -as despegáramos
vosotros, -as despegarais
Uds./ellos/ellas despegaran
yo despegase
tú despegases
Ud./él/ella despegase
nosotros, -as despegásemos
vosotros, -as despegaseis
Uds./ellos/ellas despegasen
Presente de Subjuntivo
yo despegue
tú despegues
Ud./él/ella despegue
nosotros, -as despeguemos
vosotros, -as despeguéis
Uds./ellos/ellas despeguen
Futuro de Subjuntivo
yo despegare
tú despegares
Ud./él/ella despegare
nosotros, -as despegáremos
vosotros, -as despegareis
Uds./ellos/ellas despegaren
Imperativo
despega (tú)
despegue (Ud./él/ella)
despegad (vosotros, -as)
despeguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había despegado
tú habías despegado
Ud./él/ella había despegado
nosotros, -as habíamos despegado
vosotros, -as habíais despegado
Uds./ellos/ellas habían despegado
Futuro Perfecto
yo habré despegado
tú habrás despegado
Ud./él/ella habrá despegado
nosotros, -as habremos despegado
vosotros, -as habréis despegado
Uds./ellos/ellas habrán despegado
Pretérito Perfecto
yo he despegado
tú has despegado
Ud./él/ella ha despegado
nosotros, -as hemos despegado
vosotros, -as habéis despegado
Uds./ellos/ellas han despegado
Condicional Anterior
yo habría despegado
tú habrías despegado
Ud./él/ella habría despegado
nosotros, -as habríamos despegado
vosotros, -as habríais despegado
Uds./ellos/ellas habrían despegado
Pretérito Anterior
yo hube despegado
tú hubiste despegado
Ud./él/ella hubo despegado
nosotros, -as hubimos despegado
vosotros, -as hubísteis despegado
Uds./ellos/ellas hubieron despegado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya despegado
tú hayas despegado
Ud./él/ella haya despegado
nosotros, -as hayamos despegado
vosotros, -as hayáis despegado
Uds./ellos/ellas hayan despegado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera despegado
tú hubieras despegado
Ud./él/ella hubiera despegado
nosotros, -as hubiéramos despegado
vosotros, -as hubierais despegado
Uds./ellos/ellas hubieran despegado
Presente Continuo
yo estoy despegando
tú estás despegando
Ud./él/ella está despegando
nosotros, -as estamos despegando
vosotros, -as estáis despegando
Uds./ellos/ellas están despegando
Pretérito Continuo
yo estuve despegando
tú estuviste despegando
Ud./él/ella estuvo despegando
nosotros, -as estuvimos despegando
vosotros, -as estuvisteis despegando
Uds./ellos/ellas estuvieron despegando
Imperfecto Continuo
yo estaba despegando
tú estabas despegando
Ud./él/ella estaba despegando
nosotros, -as estábamos despegando
vosotros, -as estabais despegando
Uds./ellos/ellas estaban despegando
Futuro Continuo
yo estaré despegando
tú estarás despegando
Ud./él/ella estará despegando
nosotros, -as estaremos despegando
vosotros, -as estaréis despegando
Uds./ellos/ellas estarán despegando
Condicional Continuo
yo estaría despegando
tú estarías despegando
Ud./él/ella estaría despegando
nosotros, -as estaríamos despegando
vosotros, -as estaríais despegando
Uds./ellos/ellas estarían despegando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

despegar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

despegar:

sacarextirpar, amputar, arrancar, desgajar, separar, extraer, quitar,
Traducciones

despegar

take off, unstick

despegar

vzlétnout

despegar

lette

despegar

ausziehen

despegar

nousta ilmaan

despegar

enlever

despegar

poletjeti

despegar

脱ぐ

despegar

이륙하다

despegar

vertrekken

despegar

fjerne

despegar

wystartować

despegar

levantar voo

despegar

köra iväg

despegar

บินขึ้น

despegar

çıkarmak

despegar

cất cánh

despegar

起飞

despegar

A. VT
1. (= desprender) [+ cosas pegadas] → to unstick; [+ sobre] → to open
sin despegar los labioswithout uttering a word
2. (= separar) → to detach
B. VI (Aer) [avión] → to take off; [cohete] → to blast off
C. (despegarse) VPR
1. [objeto] → to come unstuck
se ha despegado el cartelthe poster's come unstuck
2. [persona] → to become alienated (de from) despegarse de los amigosto break with one's friends
despegarse del mundoto renounce worldly things
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Santos Dumont fue el primer hombre en despegar a bordo de un avión, impulsado por un motor aeronáutico; algunos países consideran a los hermanos Wright como los primeros en realizar esta hazaña, debido al despegue que ellos manifestaron haber realizado el 17 de diciembre de 1903.
Santos Dumont les dio tiempo para que pudiesen despegar, pero no lo lograron; él en su primer intento a las diez de la mañana tampoco lo logró, pero en su cuarto intento realizó un vuelo de 220 metros estableciendo el primer récord de distancia, ganando el premio Aeroclub de Francia.
Al mismo tiempo hizo despegar seis aviones de reconocimiento para ir en búsqueda de la flota enemiga, y cazas A6M Zero para patrullar el espacio aéreo que rodeaba la zona.
Los aviones italianos con base en Mallorca sufrieron un accidente al despegar el 9 de octubre (quedando destruidos dos bombarderos y seis cazas Fiat C.R.32) y el 28 de octubre tuvo otro accidente un hidroavión Cant-Z 506 en el que murió el piloto, el teniente coronel Ramón Franco Bahamonde, hermano del "Generalísimo".
En otros aviones de peso medio, se adaptó con éxito una sonda externa fija, como en el avión de guerra electrónica Grumman EA-6B Prowler, frente al parabrisas de la cabina de mando, en los cazas franceses Dassault Rafale y Dassault Mirage 2000, permanece al costado derecho del cono delantero del radar, también se puede instalar en el costado del fuselaje central, en los aviones de ataque a tierra McDonnell Douglas AV-8B Harrier II, Mirage 50, en el caza Atlas Cheetah y en la versión mejorada del caza Kfir C.10, esto les permite despegar con mayor cantidad de armamento...
El jefe, de pie delante de la puerta, en actitud severa y digna observaba los movimientos de sus subordinados sin despegar los labios.
-Míster Peggotty dio esta explicación para que se enterase mejor mi tía-. Le habla y está con ella con toda confianza. Delante de otra persona no sería capaz de despegar los labios. ¡Pobre chico!
De cuando en cuando un minero jadeante se precipitaba por la puerta, descolgaba su lámpara y con la misma prisa abandonaba la habitación, lanzando al pasar junto a la mesa una tímida mirada al capataz, quien, sin despegar los labios, impasible y severo, señalaba con una cruz el nombre del rezagado.
El ingeniero oyó aquella exposición, desde el principio al fin, sin despegar los labios, encerrado en un mutismo amenazador que nada bueno presagiaba para los intereses de los solicitantes.
Y al mismo tiempo se santiguó devotamente. Sin despegar los labios me acerqué a su lecho, y quedé mirándola grave y triste. Ella, con la voz asustada, murmuró: -¡Alguien se halla en trance de muerte!
Yo estaba a la cabeza de mi gente que parecía temerosa, y el jinete, alzado en los estribos, la contó con sus ojos fieros, que acabaron lanzándome una mirada sañuda. Juraría que también tuvo miedo: Sin despegar los labios alzó el látigo sobre la Niña Chole, y le cruzó el rostro.
De pie en el umbral. Con el fiero rostro lívido de coraje, Quilapán los miró avanzar sin despegar los labios. Los jinetes se detuvieron formados en semicírculo, dejando al centro a don Cosme, quien, haciendo adelantar unos pasos al hermoso tordillo, dijo a su mayordmo: -Lea Ud.