diluyente

Búsquedas relacionadas con diluyente: diluente

diluyente

adj./ s. m. Se aplica al líquido que se utiliza para hacer más fluida una disolución.
NOTA: También se escribe: diluente
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

diluyente

  adj-m.
fís. y quím. Díc. de la sustancia líquida que se añade a una solución para hacerla más fluida.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Sueño sin barreras y sin cárceles, desprovisto de confines y distancias, diluyente de cansancios y de lágrimas, caminante peregrino de mis llamas.
Sicat roció con diluyente para pintura y prendió fuego a la celda que contenía a tres soldados presuntamente desobedientes, en enero de 2001.
Las aguas subterráneas actúan como diluyente y, al no tener organismos que transformen la materia orgánica, como en las aguas superficiales, esta se degrada muy lentamente bajo la acción del oxigeno disuelto.
Biocida Concentrado emulsionable (EC) Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE) Diluyente Microorganismo Sustancia peligrosa (FAO)..
El diluyente está compuesto por un disolvente activo, un cosolvente y un diluyente, sustancias que efectúan una función en particular.
El disolvente activo es el que tendrá un efecto directo sobre lo que se está disolviendo, el cosolvente potenciará el efecto del disolvente activo y el diluyente dará volumen al compuesto.
l diluyente (thinner en inglés), también conocido como adelgazador o rebajador de pinturas, es una mezcla de disolventes de naturaleza orgánica derivados del petróleo que ha sido diseñado para disolver, diluir sustancias insolubles en agua, como la pintura de esmalte o basada en aceites, los aceites y las grasas.
Esta mezcla tiene como disolvente principal al tolueno, como cosolvente al benceno y como diluyente a una serie de disolventes, sustancias todas ellas tóxicas para el ser humano.
No todos los diluyentes tienen el mismo poder de dilución. Por lo tanto, con idénticas cantidades de diluyente se obtendrán distintas viscosidades de aplicación.
La inhalación de diluyente se ha convertido en un problema de salud pública en Latinoamérica, debido a su bajo costo, a la venta legal y a las sensaciones placenteras que provoca.
Aproximarse al fuego en la misma dirección que el viento. Detener la fuga de diluyente antes de intentar extinguir el fuego. Utilizar el medio de extinción adecuado para apagar el fuego y agua en forma de rocío para enfriar los contenedores expuestos y proteger al personal.
Reacciona a las descargas estáticas, chispas, llamas abiertas, calor y otras fuentes de ignición, por lo que se debe evitar todo ambiente que presente estas características. Se considera que el manejo de más de diez toneladas de algunos de los componentes del diluyente es una actividad de alto riesgo.