empatar

(redireccionado de empata)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con empata: empatia

empatar

(Del ital. impattare < patta < lat. pacta, acuerdo.)
1. v. intr. Obtener el mismo número de votos, de tantos u otras cosas contables los dos equipos empataron a dos goles.
2. v. tr. Detener el curso o tramitación de un asunto.
3. Amér. Empalmar, juntar una cosa con otra.
4. Colomb. Gastar el tiempo en cosas molestas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

empatar

 
tr.-prnl. Tratándose [de una elección o votación], obtener el mismo número de votos dos o más contrincantes o partidos políticos.
Obtener el mismo número de tantos los jugadores o participantes en una competición o concurso.
(Amér.) Juntar [una cosa con otra].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

empatar

(empa'taɾ)
verbo transitivo-intransitivo
desempatar obtener un mismo número de puntos o votos en una confrontación Los equipos empataron el partido.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

empatar


Participio Pasado: empatado
Gerundio: empatando

Presente Indicativo
yo empato
tú empatas
Ud./él/ella empata
nosotros, -as empatamos
vosotros, -as empatáis
Uds./ellos/ellas empatan
Imperfecto
yo empataba
tú empatabas
Ud./él/ella empataba
nosotros, -as empatábamos
vosotros, -as empatabais
Uds./ellos/ellas empataban
Futuro
yo empataré
tú empatarás
Ud./él/ella empatará
nosotros, -as empataremos
vosotros, -as empataréis
Uds./ellos/ellas empatarán
Pretérito
yo empaté
tú empataste
Ud./él/ella empató
nosotros, -as empatamos
vosotros, -as empatasteis
Uds./ellos/ellas empataron
Condicional
yo empataría
tú empatarías
Ud./él/ella empataría
nosotros, -as empataríamos
vosotros, -as empataríais
Uds./ellos/ellas empatarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo empatara
tú empataras
Ud./él/ella empatara
nosotros, -as empatáramos
vosotros, -as empatarais
Uds./ellos/ellas empataran
yo empatase
tú empatases
Ud./él/ella empatase
nosotros, -as empatásemos
vosotros, -as empataseis
Uds./ellos/ellas empatasen
Presente de Subjuntivo
yo empate
tú empates
Ud./él/ella empate
nosotros, -as empatemos
vosotros, -as empatéis
Uds./ellos/ellas empaten
Futuro de Subjuntivo
yo empatare
tú empatares
Ud./él/ella empatare
nosotros, -as empatáremos
vosotros, -as empatareis
Uds./ellos/ellas empataren
Imperativo
empata (tú)
empate (Ud./él/ella)
empatad (vosotros, -as)
empaten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había empatado
tú habías empatado
Ud./él/ella había empatado
nosotros, -as habíamos empatado
vosotros, -as habíais empatado
Uds./ellos/ellas habían empatado
Futuro Perfecto
yo habré empatado
tú habrás empatado
Ud./él/ella habrá empatado
nosotros, -as habremos empatado
vosotros, -as habréis empatado
Uds./ellos/ellas habrán empatado
Pretérito Perfecto
yo he empatado
tú has empatado
Ud./él/ella ha empatado
nosotros, -as hemos empatado
vosotros, -as habéis empatado
Uds./ellos/ellas han empatado
Condicional Anterior
yo habría empatado
tú habrías empatado
Ud./él/ella habría empatado
nosotros, -as habríamos empatado
vosotros, -as habríais empatado
Uds./ellos/ellas habrían empatado
Pretérito Anterior
yo hube empatado
tú hubiste empatado
Ud./él/ella hubo empatado
nosotros, -as hubimos empatado
vosotros, -as hubísteis empatado
Uds./ellos/ellas hubieron empatado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya empatado
tú hayas empatado
Ud./él/ella haya empatado
nosotros, -as hayamos empatado
vosotros, -as hayáis empatado
Uds./ellos/ellas hayan empatado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera empatado
tú hubieras empatado
Ud./él/ella hubiera empatado
nosotros, -as hubiéramos empatado
vosotros, -as hubierais empatado
Uds./ellos/ellas hubieran empatado
Presente Continuo
yo estoy empatando
tú estás empatando
Ud./él/ella está empatando
nosotros, -as estamos empatando
vosotros, -as estáis empatando
Uds./ellos/ellas están empatando
Pretérito Continuo
yo estuve empatando
tú estuviste empatando
Ud./él/ella estuvo empatando
nosotros, -as estuvimos empatando
vosotros, -as estuvisteis empatando
Uds./ellos/ellas estuvieron empatando
Imperfecto Continuo
yo estaba empatando
tú estabas empatando
Ud./él/ella estaba empatando
nosotros, -as estábamos empatando
vosotros, -as estabais empatando
Uds./ellos/ellas estaban empatando
Futuro Continuo
yo estaré empatando
tú estarás empatando
Ud./él/ella estará empatando
nosotros, -as estaremos empatando
vosotros, -as estaréis empatando
Uds./ellos/ellas estarán empatando
Condicional Continuo
yo estaría empatando
tú estarías empatando
Ud./él/ella estaría empatando
nosotros, -as estaríamos empatando
vosotros, -as estaríais empatando
Uds./ellos/ellas estarían empatando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos
Traducciones

empatar

tie, draw, to draw, clam

empatar

pareggiare

empatar

remizovat

empatar

spille uafgjort med

empatar

päättyä tasapeliin

empatar

završiti neodlučnim rezultatom

empatar

引き分ける

empatar

비기다

empatar

medføre

empatar

empatar

empatar

spela oavgjort

empatar

เสมอกัน

empatar

hòa

empatar

打平手

empatar

A. VT
1. (Dep) han quedado vencedores tras empatar dos partidosthey eventually won after drawing two matches
acaban de empatar el partidothey have just levelled the scores
2. (LAm) (= conectar) → to connect
3. (Caribe) (= acosar) → to bother, harass
4. (Cono Sur) [+ tiempo] → to waste
B. VI
1. (Dep) (en partido) → to draw, tie (EEUU); (en carreras) → to tie, have a dead heat
los equipos empataron a dosthe teams drew two-all
los tres equipos quedan empatados a puntosthe three teams are level on points
2. (en votación) → to tie
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En la fecha 21 el Ciclón le gana por 2:0 a Huracán, aprovechando la caída de River en la fecha 22, Boca y San Lorenzo se quedan con la punta. En la fecha 24 Boca empata sin goles con Platense, mientras que el Ciclón derrotó a Racing por 5:0.
En 2001 clasifica séptimo a los cuadrangulares; en su grupo gana un juego y empata cinco, teniendo chances de clasificar a la final hasta la última fecha.
Lindo gol. Racing tomaría ventaja de 2-0 y Huracán finalmente empata 2-2, con un tanto en posición adelantada y otro en contra. Claudio López se fue expulsado por protestar a segundos del final.
A los 27 minutos otro gol de Martino empata el partido, mientras que dos de Pontoni a los 35 y a los 41 ponían a San Lorenzo en ventaja por 6:4.
Por segundo año el campeonato europeo se resite: el sueco Conny Andersson empata a puntos con Riccardo Patrese (Chevron), pero el italiano es campeón por el número de victorias, el March de Gianfranco Brancatelli es tercero.
En la temporada 1953 São Paulo FC se pasea en las primeras rondas del Paulistão. En 19 partidos, gana 17 y empata dos. Fue entonces cuando sucede lo impensable, cayendo derrotado por 4-1 ante el pequeño Linense.
A los 43 min, Manuel Neira logró empatar el encuentro, y a los 52 min fue Juan José Ribera quien le dio la ventaja al cuadro de colonia. Nuevamente Héctor Robles empata el encuentro, a los 62 min.
1981: Boca Juniors empata con Racing Club por 1-1 y se corona campeón del Campeonato Metropolitano 1981 (Argentina) con la figura máxima de Diego Maradona.
Terminado el primer tiempo, Millonarios perdía 0-1 en Barranquilla y Nacional era el campeón ganando 1-0 en Bogotá. Al minuto 13 del segundo tiempo, Mario Vanemerak iguala para Millonarios, luego Santa Fe empata en Bogotá.
Ryota le roba el balón a Nagano y, con una jugada combinada con Akagi, encesta dejando el marcador 8-11; Fujima comienza a mirar con atención y pide tiempo fuera. Sin embargo Shohoku no baja su confianza y empata el partido con una canasta de tres puntos de Mitsui.
En la primera eliminatoria regional, juega contra el CD Guijuelo, en la cual empata 2-2 en León, y en Guijuelo gana 0-2 y pasa a la final autonómica.
Tras esta jornada se disputó la ida de los octavos de final de la Copa del Rey ante el Sevilla FC donde el Granada perdió (1-2) en el Estadio Nuevo Los Cármenes con goles de Gerard Deulofeu y Kevin Gameiro por parte sevillista y de el debutante Lass Bangoura para el Granada, que llegó procedente del Rayo Vallecano en el mercado de invierno. En la jornada 18 empata ante la Real Sociedad (1-1).