enfermar


También se encuentra en: Sinónimos.

enfermar

(Del lat. infirmari.)
1. v. intr. prnl. MEDICINA Contraer una enfermedad si sigues así, acabarás enfermando; los avellanos se enferman a causa de la sequía. indisponerse curarse
2. v. tr. MEDICINA Causar una enfermedad el abuso del tabaco lo enfermó de forma grave.
3. coloquial Desagradar o molestar mucho su falta de educación me enferma. disgustar curar, sanar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

enfermar

 
intr. Contraer una enfermedad.
tr. Causar enfermedad.
fig.Debilitar, enervar las fuerzas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

enfermar

(enfeɾ'maɾ)
verbo intransitivo
medicina padecer una alteración de la salud enfermar del corazón

enfermar


verbo transitivo
1. medicina provocar una alteración de la salud El agua enfermó a la población.
2. causar una persona o cosa disgusto o enfado Las mentiras enferman a mi madre.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

enfermar


Participio Pasado: enfermado
Gerundio: enfermando

Presente Indicativo
yo enfermo
tú enfermas
Ud./él/ella enferma
nosotros, -as enfermamos
vosotros, -as enfermáis
Uds./ellos/ellas enferman
Imperfecto
yo enfermaba
tú enfermabas
Ud./él/ella enfermaba
nosotros, -as enfermábamos
vosotros, -as enfermabais
Uds./ellos/ellas enfermaban
Futuro
yo enfermaré
tú enfermarás
Ud./él/ella enfermará
nosotros, -as enfermaremos
vosotros, -as enfermaréis
Uds./ellos/ellas enfermarán
Pretérito
yo enfermé
tú enfermaste
Ud./él/ella enfermó
nosotros, -as enfermamos
vosotros, -as enfermasteis
Uds./ellos/ellas enfermaron
Condicional
yo enfermaría
tú enfermarías
Ud./él/ella enfermaría
nosotros, -as enfermaríamos
vosotros, -as enfermaríais
Uds./ellos/ellas enfermarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo enfermara
tú enfermaras
Ud./él/ella enfermara
nosotros, -as enfermáramos
vosotros, -as enfermarais
Uds./ellos/ellas enfermaran
yo enfermase
tú enfermases
Ud./él/ella enfermase
nosotros, -as enfermásemos
vosotros, -as enfermaseis
Uds./ellos/ellas enfermasen
Presente de Subjuntivo
yo enferme
tú enfermes
Ud./él/ella enferme
nosotros, -as enfermemos
vosotros, -as enferméis
Uds./ellos/ellas enfermen
Futuro de Subjuntivo
yo enfermare
tú enfermares
Ud./él/ella enfermare
nosotros, -as enfermáremos
vosotros, -as enfermareis
Uds./ellos/ellas enfermaren
Imperativo
enferma (tú)
enferme (Ud./él/ella)
enfermad (vosotros, -as)
enfermen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había enfermado
tú habías enfermado
Ud./él/ella había enfermado
nosotros, -as habíamos enfermado
vosotros, -as habíais enfermado
Uds./ellos/ellas habían enfermado
Futuro Perfecto
yo habré enfermado
tú habrás enfermado
Ud./él/ella habrá enfermado
nosotros, -as habremos enfermado
vosotros, -as habréis enfermado
Uds./ellos/ellas habrán enfermado
Pretérito Perfecto
yo he enfermado
tú has enfermado
Ud./él/ella ha enfermado
nosotros, -as hemos enfermado
vosotros, -as habéis enfermado
Uds./ellos/ellas han enfermado
Condicional Anterior
yo habría enfermado
tú habrías enfermado
Ud./él/ella habría enfermado
nosotros, -as habríamos enfermado
vosotros, -as habríais enfermado
Uds./ellos/ellas habrían enfermado
Pretérito Anterior
yo hube enfermado
tú hubiste enfermado
Ud./él/ella hubo enfermado
nosotros, -as hubimos enfermado
vosotros, -as hubísteis enfermado
Uds./ellos/ellas hubieron enfermado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya enfermado
tú hayas enfermado
Ud./él/ella haya enfermado
nosotros, -as hayamos enfermado
vosotros, -as hayáis enfermado
Uds./ellos/ellas hayan enfermado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera enfermado
tú hubieras enfermado
Ud./él/ella hubiera enfermado
nosotros, -as hubiéramos enfermado
vosotros, -as hubierais enfermado
Uds./ellos/ellas hubieran enfermado
Presente Continuo
yo estoy enfermando
tú estás enfermando
Ud./él/ella está enfermando
nosotros, -as estamos enfermando
vosotros, -as estáis enfermando
Uds./ellos/ellas están enfermando
Pretérito Continuo
yo estuve enfermando
tú estuviste enfermando
Ud./él/ella estuvo enfermando
nosotros, -as estuvimos enfermando
vosotros, -as estuvisteis enfermando
Uds./ellos/ellas estuvieron enfermando
Imperfecto Continuo
yo estaba enfermando
tú estabas enfermando
Ud./él/ella estaba enfermando
nosotros, -as estábamos enfermando
vosotros, -as estabais enfermando
Uds./ellos/ellas estaban enfermando
Futuro Continuo
yo estaré enfermando
tú estarás enfermando
Ud./él/ella estará enfermando
nosotros, -as estaremos enfermando
vosotros, -as estaréis enfermando
Uds./ellos/ellas estarán enfermando
Condicional Continuo
yo estaría enfermando
tú estarías enfermando
Ud./él/ella estaría enfermando
nosotros, -as estaríamos enfermando
vosotros, -as estaríais enfermando
Uds./ellos/ellas estarían enfermando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

enfermar

verbo intransitivo y verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

enfermar:

disgustarenojar, crispar, indisponerse, fastidiar, alterar, enfadar,
Traducciones

enfermar

ammalarsi

enfermar

chory

enfermar

болен

enfermar

nemocný

enfermar

아픈

enfermar

A. VT (Med) → to make ill
su actitud me enfermaher attitude makes me sick
B. VIto fall ill, be taken ill (de with) enfermar del corazónto develop heart trouble (enfermarse) VPR (esp LAm) → to fall ill, be taken ill (de with)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

enfermar

v. to cause disease;
vr. to become ill, to get sick.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Mientras tanto, Fortuné se había puesto al frente de su ejército para hacer la guerra; pero al cabo de cuatro días cayó enfermo de cansancio; pues era muy delicado porque nunca había hecho ejercicio. El calor, el frío, todo le hacía enfermar.
No había duda, decía, de que ese día él no iba a comer, y se iba a enfermar más, y que era cosa de enojarse ver a semejante comedido meterse en lo que no sabía hacer.
Un temblor la sacudía, y se acentuaba su parecido con la madre, pero en los días de la enfermedad, en las horas de decadencia y sufrimiento. Cruzó por la mente del padre esa idea que tantas debilidades inspira: la niña podía enfermar, hasta podía, ¡quién sabe!...
II En los sembrados crecieron las amapolas sangrientas; pudrió el tizón las espigas de trigales y de avenas; hielos tardíos mataron en flor la fruta en la huerta, y una mala hechicería hizo enfermar las ovejas.
Los exorcistas son unos cirujanos, que habiendo sido recibidos en san Cosme, tienen el privilegio exclusivo de ponernos un emplasto, y nos declaran que moriremos infaliblemente si nos cura la misma mano que nos ha hecho enfermar.
El niño vive en medio de circunstancias familiares que le han excitado: un padre colérico y severo, en perpetua guerra con la madre y cuyo único medio educativo era una constante amenaza; la separación de loscónyuges y el alejamiento de la madre, cariñosa y débil, y el nuevo matrimonio del padre, que apareció una tarde en su casa con una mujer joven y dijo al niño que aquella era su nueva mamá. Pocos días después de este suceso fue cuando el niño comenzó a enfermar.
¿Quién tendrá confianza, si quien dijo mujer, dijo mudanza? Marramaquiz, con ansias y desvelos, vino a enfermar de celos, porque ninguna cosa le alegraba.
Pregunto asimismo: ¿por qué pudieron peregrinar en diferentes tiempos, y en diferentes tiempos casarse, engendrar hijos y no pudieron por la misma causa enfermar también en diferentes tiempos?
Sígueme, pues: vamos primero a tu casa, donde te vestirás; porque no puedes ir al baile con el traje que llevas, tanto más cuanto que no es un baile de disfraces; pero envuélvete bien en tu sudario, porque la noche es fría y podrías enfermar.
Si se ha comprobado que el interior del cuerpo deviene, en estados patológicos, una fuente de estímulos oníricos, y si aceptamos que el alma, apartada del mundo exterior durante el reposo, puede consagrar al interior del cuerpo una mayor atención que en el estado de vigilia, fácil nos será ya admitir que los órganos no necesitan enfermar previamente para hacer llegar al alma dormida excitaciones que en una forma aún ignorada pasan a constituir.imágenes oníricas.
A partir de aquí, la evolución del conflicto es imposible de predecir; se ha hablado de bombas sucias que esparcen polvo radiactivo, y bombas de radiación ultravioleta utilizadas para esterilizar los campos de cultivo, enfermar al ganado y contaminar aún más el agua potable, estrellas del caos (detonación simultánea de múltiples cabezas en una disposición radial para aniquilar grandes conurbaciones o áreas industriales) y otras tácticas a cual más esotérica.
A ser lo último, éste sólo podría ser Llakatan Manay El dolor errante., el flautista cuyas notas hacían enfermar el alma. Pero él no estaba en el Imperio y quizá si ni en el mundo; mas ¿quién si no él, podría hacer sonar una flauta como ahora sonaba?...