estilar


También se encuentra en: Sinónimos.

estilar

1. v. tr., intr. y prnl. Tener una costumbre, estar de moda ya no se estila la minifalda; estilaba cantar. llevarse, usar
2. v. tr. Escribir un documento según el estilo establecido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

estilar

 
intr.-prnl. Usar, acostumbrarse, estar de moda.
tr. Extender [una escritura, despacho, etc.], conforme al estilo y formulario que corresponde.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

estilar


Participio Pasado: estilado
Gerundio: estilando

Presente Indicativo
yo estilo
tú estilas
Ud./él/ella estila
nosotros, -as estilamos
vosotros, -as estiláis
Uds./ellos/ellas estilan
Imperfecto
yo estilaba
tú estilabas
Ud./él/ella estilaba
nosotros, -as estilábamos
vosotros, -as estilabais
Uds./ellos/ellas estilaban
Futuro
yo estilaré
tú estilarás
Ud./él/ella estilará
nosotros, -as estilaremos
vosotros, -as estilaréis
Uds./ellos/ellas estilarán
Pretérito
yo estilé
tú estilaste
Ud./él/ella estiló
nosotros, -as estilamos
vosotros, -as estilasteis
Uds./ellos/ellas estilaron
Condicional
yo estilaría
tú estilarías
Ud./él/ella estilaría
nosotros, -as estilaríamos
vosotros, -as estilaríais
Uds./ellos/ellas estilarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo estilara
tú estilaras
Ud./él/ella estilara
nosotros, -as estiláramos
vosotros, -as estilarais
Uds./ellos/ellas estilaran
yo estilase
tú estilases
Ud./él/ella estilase
nosotros, -as estilásemos
vosotros, -as estilaseis
Uds./ellos/ellas estilasen
Presente de Subjuntivo
yo estile
tú estiles
Ud./él/ella estile
nosotros, -as estilemos
vosotros, -as estiléis
Uds./ellos/ellas estilen
Futuro de Subjuntivo
yo estilare
tú estilares
Ud./él/ella estilare
nosotros, -as estiláremos
vosotros, -as estilareis
Uds./ellos/ellas estilaren
Imperativo
estila (tú)
estile (Ud./él/ella)
estilad (vosotros, -as)
estilen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había estilado
tú habías estilado
Ud./él/ella había estilado
nosotros, -as habíamos estilado
vosotros, -as habíais estilado
Uds./ellos/ellas habían estilado
Futuro Perfecto
yo habré estilado
tú habrás estilado
Ud./él/ella habrá estilado
nosotros, -as habremos estilado
vosotros, -as habréis estilado
Uds./ellos/ellas habrán estilado
Pretérito Perfecto
yo he estilado
tú has estilado
Ud./él/ella ha estilado
nosotros, -as hemos estilado
vosotros, -as habéis estilado
Uds./ellos/ellas han estilado
Condicional Anterior
yo habría estilado
tú habrías estilado
Ud./él/ella habría estilado
nosotros, -as habríamos estilado
vosotros, -as habríais estilado
Uds./ellos/ellas habrían estilado
Pretérito Anterior
yo hube estilado
tú hubiste estilado
Ud./él/ella hubo estilado
nosotros, -as hubimos estilado
vosotros, -as hubísteis estilado
Uds./ellos/ellas hubieron estilado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya estilado
tú hayas estilado
Ud./él/ella haya estilado
nosotros, -as hayamos estilado
vosotros, -as hayáis estilado
Uds./ellos/ellas hayan estilado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera estilado
tú hubieras estilado
Ud./él/ella hubiera estilado
nosotros, -as hubiéramos estilado
vosotros, -as hubierais estilado
Uds./ellos/ellas hubieran estilado
Presente Continuo
yo estoy estilando
tú estás estilando
Ud./él/ella está estilando
nosotros, -as estamos estilando
vosotros, -as estáis estilando
Uds./ellos/ellas están estilando
Pretérito Continuo
yo estuve estilando
tú estuviste estilando
Ud./él/ella estuvo estilando
nosotros, -as estuvimos estilando
vosotros, -as estuvisteis estilando
Uds./ellos/ellas estuvieron estilando
Imperfecto Continuo
yo estaba estilando
tú estabas estilando
Ud./él/ella estaba estilando
nosotros, -as estábamos estilando
vosotros, -as estabais estilando
Uds./ellos/ellas estaban estilando
Futuro Continuo
yo estaré estilando
tú estarás estilando
Ud./él/ella estará estilando
nosotros, -as estaremos estilando
vosotros, -as estaréis estilando
Uds./ellos/ellas estarán estilando
Condicional Continuo
yo estaría estilando
tú estarías estilando
Ud./él/ella estaría estilando
nosotros, -as estaríamos estilando
vosotros, -as estaríais estilando
Uds./ellos/ellas estarían estilando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

estilar

verbo intransitivo y verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

estilar:

llevarseestar de moda, usar,
Traducciones

estilar

VI estilarse VPR
1. (= estar de moda) → to be in fashion, be in style
ya no se estila la chisteratop hats aren't in fashion o in style anymore
2. (= usarse) → to be used
estilar hacer algoto be customary to do sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Externamente glabro e internamente piloso. Ovario ínfero, con 6 carpelos soldados, formando una columna estilar. Androceo con 6 estambres soldados a esta columna.
Frutos esféricos, oblatos o subpiriformes, 11–20 mm de diámetro, residuo estilar subbasal, mesocarpo carnoso, endocarpo membranáceo; semilla 1, deprimido-globosa, 7.7–13.3 mm de diámetro, endosperma homogéneo, embrión lateral, eofilo angostamente lanceolado.
El gineceo es tri-carpelar, el ovario es ínfero y tiene dos o tres lóculos (uno solo en el caso de Empodium). Presentan uno o tres estilos, libres o parcialmente unidos, con canal estilar.
También construyen unas casitas muy peculiares que son redondas con techo en forma de cono. Puedes ver su vestimenta típica y también son reconocidos por su manera muy distinta de estilar el cabello.
Fruto en aquenio, alado o áptero, elíptico, liso, papiloso o tuberculado, de bordes enteros o con espinas o tubérculos, con una semilla. Usualmente con la espina estilar y dos espinas basales.
Flores actinomorfas, sin cáliz ni corola, de pedicelos muy cortos, las masculinas con (3)5-20(-46) estambres, en espiral, de maduración centrípeta, filamentos cortos, anteras con dos tecas extrorsas, unisporangiadas, de dehiscencia longitudinal o irregular, conectivo con apéndice apical medio y uno o más dentículos a cada lado; flores femeninas con gineceo unicarpelar, ovario súpero, unilocular; estilo terminal, cilíndrico, persistente, alargado y espinoso o corto y en anzuelo, ápice agudo, rara vez bífido, con un surco estilar en cuya base se encuentra el estigma, en forma de foseta, sin secreción pegajosa.
Fruto silicua de 3-10 mm, bisegmentado, el inferior subcilíndrico con hasta 3 semillas, el superior esférico u onovideo, monospermo, acostillado, reticulado y rugoso, con pico estilar.
En las plantas con estilo hueco el tejido de transmisión (por donde crecen los tubos polínicos para efectuar la fecundación) está constituido por una capa de células epidérmicas bastante diferenciadas que rodean un canal hueco (el denominado canal estilar).
El tejido de transmisión en los estilos sólidos incluye una sustancia intercelular que contiene pectina, comparable al mucílago que se encuentra en el canal estilar de los estilos huecos.
y Neatostema. Las 6 especies que contiene este género, tienen distilia o dimorfismo estilar. Subarbustos, setoso-híspidos o seríceos, sin pelos pluricelulares largos glandulíferos.
Inflorescencias estaminadas racimos de cimas o panículas compuestas 7–29 cm de largo, flores (1–) 2–3 por cima, pedicelos 0.5–1 mm de largo, perianto 1.5–4 mm de largo, púrpura o café, tubo periantal 0.5–3 mm de largo, lóbulos ovados, estambres 6, insertados casi en el centro del toro, los 3 largos ca 1.5 mm, los 3 cortos ca 1 mm, anteras extrorsas, tecas coherentes, pistilodio ausente; inflorescencias pistiladas 5–15 cm de largo, perianto 1.5–3 mm de largo, púrpura o café obscuro, tubo periantal 0.5–2 mm de largo, estaminodios 6, insertados en el toro, triangulares o piramidales, ca 0.2 mm de largo, columna estilar ca 1 mm de largo, estilos bífidos.
2 mm, pardo o purpúreo; estaminodios 6, c. 0.2 mm, cónicos, insertados en la base de los tépalos; columna estilar c. 0.3 mm, los estilos anchos, carnosos, 2-fidos.