explotar


También se encuentra en: Sinónimos.

explotar

(Del fr. exploiter, sacar partido.)
1. v. tr. MINERÍA Extraer de las minas sus riquezas.
2. Obtener beneficio de una cosa, trabajando en ella explota el negocio familiar desde muy joven. trabajar
3. Hacer que una persona trabaje de forma abusiva para obtener provecho de ello explota a sus trabajadores. exprimir

explotar

(De origen incierto.)
1. v. intr. Hacer una cosa explosión la bomba explotó en plena calle. estallar, explosionar
2. Manifestar o manifestarse una persona o una cosa con violencia explotó en llanto; la ira de la multitud explotó. estallar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

explotar

 
tr. Extraer [de las minas] las riquezas que contienen.
Sacar utilidad [de un negocio o industria].
Aprovecharse [de las cualidades o circunstancias ajenas o de un suceso o incidente cualquiera].
Hacer trabajar [a una persona] en exceso para provecho propio.
intr. Estallar, hacer explosión.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

explotar

(eksplo'taɾ)
verbo intransitivo
1. desintegrarse y expandirse violentamente un objeto, en especial por incendiarse un detonante La bomba explotó sin causar víctimas.
2. manifestar enérgicamente un sentimiento o estado de ánimo explotar de felicidad

explotar


verbo transitivo
1. sacar provecho de algo por medio de los elementos necesarios para ello explotar las minas
2. aprovechar en beneficio propio y de manera abusiva las cualidades y sentimientos de alguien explotar mujeres
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

explotar


Participio Pasado: explotado
Gerundio: explotando

Presente Indicativo
yo exploto
tú explotas
Ud./él/ella explota
nosotros, -as explotamos
vosotros, -as explotáis
Uds./ellos/ellas explotan
Imperfecto
yo explotaba
tú explotabas
Ud./él/ella explotaba
nosotros, -as explotábamos
vosotros, -as explotabais
Uds./ellos/ellas explotaban
Futuro
yo explotaré
tú explotarás
Ud./él/ella explotará
nosotros, -as explotaremos
vosotros, -as explotaréis
Uds./ellos/ellas explotarán
Pretérito
yo exploté
tú explotaste
Ud./él/ella explotó
nosotros, -as explotamos
vosotros, -as explotasteis
Uds./ellos/ellas explotaron
Condicional
yo explotaría
tú explotarías
Ud./él/ella explotaría
nosotros, -as explotaríamos
vosotros, -as explotaríais
Uds./ellos/ellas explotarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo explotara
tú explotaras
Ud./él/ella explotara
nosotros, -as explotáramos
vosotros, -as explotarais
Uds./ellos/ellas explotaran
yo explotase
tú explotases
Ud./él/ella explotase
nosotros, -as explotásemos
vosotros, -as explotaseis
Uds./ellos/ellas explotasen
Presente de Subjuntivo
yo explote
tú explotes
Ud./él/ella explote
nosotros, -as explotemos
vosotros, -as explotéis
Uds./ellos/ellas exploten
Futuro de Subjuntivo
yo explotare
tú explotares
Ud./él/ella explotare
nosotros, -as explotáremos
vosotros, -as explotareis
Uds./ellos/ellas explotaren
Imperativo
explota (tú)
explote (Ud./él/ella)
explotad (vosotros, -as)
exploten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había explotado
tú habías explotado
Ud./él/ella había explotado
nosotros, -as habíamos explotado
vosotros, -as habíais explotado
Uds./ellos/ellas habían explotado
Futuro Perfecto
yo habré explotado
tú habrás explotado
Ud./él/ella habrá explotado
nosotros, -as habremos explotado
vosotros, -as habréis explotado
Uds./ellos/ellas habrán explotado
Pretérito Perfecto
yo he explotado
tú has explotado
Ud./él/ella ha explotado
nosotros, -as hemos explotado
vosotros, -as habéis explotado
Uds./ellos/ellas han explotado
Condicional Anterior
yo habría explotado
tú habrías explotado
Ud./él/ella habría explotado
nosotros, -as habríamos explotado
vosotros, -as habríais explotado
Uds./ellos/ellas habrían explotado
Pretérito Anterior
yo hube explotado
tú hubiste explotado
Ud./él/ella hubo explotado
nosotros, -as hubimos explotado
vosotros, -as hubísteis explotado
Uds./ellos/ellas hubieron explotado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya explotado
tú hayas explotado
Ud./él/ella haya explotado
nosotros, -as hayamos explotado
vosotros, -as hayáis explotado
Uds./ellos/ellas hayan explotado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera explotado
tú hubieras explotado
Ud./él/ella hubiera explotado
nosotros, -as hubiéramos explotado
vosotros, -as hubierais explotado
Uds./ellos/ellas hubieran explotado
Presente Continuo
yo estoy explotando
tú estás explotando
Ud./él/ella está explotando
nosotros, -as estamos explotando
vosotros, -as estáis explotando
Uds./ellos/ellas están explotando
Pretérito Continuo
yo estuve explotando
tú estuviste explotando
Ud./él/ella estuvo explotando
nosotros, -as estuvimos explotando
vosotros, -as estuvisteis explotando
Uds./ellos/ellas estuvieron explotando
Imperfecto Continuo
yo estaba explotando
tú estabas explotando
Ud./él/ella estaba explotando
nosotros, -as estábamos explotando
vosotros, -as estabais explotando
Uds./ellos/ellas estaban explotando
Futuro Continuo
yo estaré explotando
tú estarás explotando
Ud./él/ella estará explotando
nosotros, -as estaremos explotando
vosotros, -as estaréis explotando
Uds./ellos/ellas estarán explotando
Condicional Continuo
yo estaría explotando
tú estarías explotando
Ud./él/ella estaría explotando
nosotros, -as estaríamos explotando
vosotros, -as estaríais explotando
Uds./ellos/ellas estarían explotando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

explotar

verbo transitivo e verbo transitivo
verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

explotar

exploit, utilize, operate, to exploit, to run, explode, tap, go off

explotar

vybuchnout, využít

explotar

gå af, udnytte

explotar

käyttää hyväkseen, laueta

explotar

eksplodirati, izrabljivati

explotar

利用する, 止まる

explotar

부당하게 이용하다, 터지다

explotar

afgaan, uitbuiten

explotar

bli dålig, exploatera

explotar

เอาเปรียบ, ระเบิด ลั่น

explotar

bóc lột, nổ

explotar

剥削, 爆炸, 利用

explotar

利用

explotar

A. VT
1. (= usar) [+ recursos, riquezas] → to exploit; [+ planta] → to run, operate; [+ mina] → to work
2. (= usar excesivamente) [+ obreros] → to exploit; [+ situación] → to exploit, make capital out of
3. [+ bomba] → to explode
B. VI [bomba] → to explode, go off
explotaron dos bombastwo bombs exploded o went off
cayó sin explotarit fell but did not go off, it landed without going off
juegan con bombas sin explotarthey play with unexploded bombs
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El “normal” advenimiento de las inversiones norteamericanas para explotar y movilizar las riquezas del país...
Los conquistadores al principio de la colonia, mantuvieron las estructuras de autoridad para dirigir, organizar y explotar a los indígenas.
El Estado lo que ha hecho es explotar legalmente el vicio, y se nos planteaba a nosotros el problema de que había que erradicar el juego.
Por una parte, el hábito andariego de sus fundadores y, por otra, las exigencias de movilidad que imponía a aquellos la índole de la riqueza que venían a explotar, determinaron que su colonia surgiera, creciera y prosperara sin pueblo, villa o ciudad matriz inicial; en microcélulas dispersadas anárquicamente por las diversas regiones y constituidas por el faenero y sus peonadas accidentales más o menos numerosas.
La igualdad de acceso a la ciencia no sólo es una exigencia social y ética para el desarrollo humano, sino que además constituye una necesidad para explotar plenamente el potencial de las comunidades científicas de todo el mundo y orientar el progreso científico de manera que se satisfagan las necesidades de la humanidad.
Retoman y transforman las bases de la filosofía Tolteca, pero le dan una nueva orientación; del sacrificio espiritual pasaban al sacrificio humano; de la guerra espiritual con uno mismo, pasan a la guerra material con el vecino; desarrollan como nunca antes en miles de años en Anáhuac, las guerras de conquista y sojuzgación a otros pueblos; crean un sistema tributario para explotar a los pueblos vencidos con la guerra, desarrollan el comercio con fines de enriquecimiento, crean el inicio de la moneda, desarrollan el concepto de propiedad privada; cambian las bases de la educación, la religión, la organización social y la razón misma de Estado.
El lugar se veía tan peligroso que mi corazón se agitaba como si fuera a explotar; un profundo y sombrío abismo había aparecido de improviso, sin saber porqué, ante mi vista exploradora.
Aquel fácil y lucrativo comercio que habían inventado los españoles, de vender sus mercancías, distribuyéndolas por fuerza entre los indios, aunque no las necesitasen, a precios obligatorios señalados al arbitrio del vendedor, estaba muy extendido y perseveró hasta el último siglo de la dominación española...” Al perder todo derecho sobre su cultura, sus tierras y personas; los indígenas eran presa de los españoles, sus leyes e instituciones, que estaban diseñadas bajo un sistema colonial, para explotar los recursos humanos y naturales de los vencidos.
A fin de acelerar el progreso y los cambios sociales, romper la inercia de las costumbres, poblar y explotar los recursos de inmensos territorios por colonizar, abogaron por la inmigración europea, receta que combinaba la impaciencia ante los resultados demasiado lentos del crecimiento meramente vegetativo y de los frutos a largo plazo del esfuerzo educacional, con la desconfianza en las capacidades innatas de la población autóctona.
Los criollos ahora convertidos en los nuevos detentadores del poder para explotar y depredar a los indios y sus recursos naturales: careciendo de toda legitimidad y fuera de la voluntad sustentadora de los pueblos gobernados, tratan de hacer de lo que quedó de La Nueva España, una nación como las que se estaban formando en Europa.
El otro era el pastor vagabundo, el parásito de la Naturaleza, que vive de explotar sin trabajo a las bestias y al suelo, que deja a éste sin transformación y respeta su incultura, deseando que se perpetúe, para que sus rebaños encuentre alimento, aunque los hombres perezcan de hambre.
"Si en la República llegase a surgir un partido de oposición, le miraría yo como una bendición y no como un mal, y si ese partido desarrollara poder, no para explotar sino para dirigir, yo le acogería, le apoyaría, le aconsejaría y me consagraría a la inauguración feliz de un Gobierno completamente democrático.