fisionar

fisionar

v. tr. y prnl. FÍSICA NUCLEAR Producir una fisión en un átomo o sufrirla por alguna causa.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

fisionar


Participio Pasado: fisionado
Gerundio: fisionando

Presente Indicativo
yo fisiono
tú fisionas
Ud./él/ella fisiona
nosotros, -as fisionamos
vosotros, -as fisionáis
Uds./ellos/ellas fisionan
Imperfecto
yo fisionaba
tú fisionabas
Ud./él/ella fisionaba
nosotros, -as fisionábamos
vosotros, -as fisionabais
Uds./ellos/ellas fisionaban
Futuro
yo fisionaré
tú fisionarás
Ud./él/ella fisionará
nosotros, -as fisionaremos
vosotros, -as fisionaréis
Uds./ellos/ellas fisionarán
Pretérito
yo fisioné
tú fisionaste
Ud./él/ella fisionó
nosotros, -as fisionamos
vosotros, -as fisionasteis
Uds./ellos/ellas fisionaron
Condicional
yo fisionaría
tú fisionarías
Ud./él/ella fisionaría
nosotros, -as fisionaríamos
vosotros, -as fisionaríais
Uds./ellos/ellas fisionarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo fisionara
tú fisionaras
Ud./él/ella fisionara
nosotros, -as fisionáramos
vosotros, -as fisionarais
Uds./ellos/ellas fisionaran
yo fisionase
tú fisionases
Ud./él/ella fisionase
nosotros, -as fisionásemos
vosotros, -as fisionaseis
Uds./ellos/ellas fisionasen
Presente de Subjuntivo
yo fisione
tú fisiones
Ud./él/ella fisione
nosotros, -as fisionemos
vosotros, -as fisionéis
Uds./ellos/ellas fisionen
Futuro de Subjuntivo
yo fisionare
tú fisionares
Ud./él/ella fisionare
nosotros, -as fisionáremos
vosotros, -as fisionareis
Uds./ellos/ellas fisionaren
Imperativo
fisiona (tú)
fisione (Ud./él/ella)
fisionad (vosotros, -as)
fisionen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había fisionado
tú habías fisionado
Ud./él/ella había fisionado
nosotros, -as habíamos fisionado
vosotros, -as habíais fisionado
Uds./ellos/ellas habían fisionado
Futuro Perfecto
yo habré fisionado
tú habrás fisionado
Ud./él/ella habrá fisionado
nosotros, -as habremos fisionado
vosotros, -as habréis fisionado
Uds./ellos/ellas habrán fisionado
Pretérito Perfecto
yo he fisionado
tú has fisionado
Ud./él/ella ha fisionado
nosotros, -as hemos fisionado
vosotros, -as habéis fisionado
Uds./ellos/ellas han fisionado
Condicional Anterior
yo habría fisionado
tú habrías fisionado
Ud./él/ella habría fisionado
nosotros, -as habríamos fisionado
vosotros, -as habríais fisionado
Uds./ellos/ellas habrían fisionado
Pretérito Anterior
yo hube fisionado
tú hubiste fisionado
Ud./él/ella hubo fisionado
nosotros, -as hubimos fisionado
vosotros, -as hubísteis fisionado
Uds./ellos/ellas hubieron fisionado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya fisionado
tú hayas fisionado
Ud./él/ella haya fisionado
nosotros, -as hayamos fisionado
vosotros, -as hayáis fisionado
Uds./ellos/ellas hayan fisionado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera fisionado
tú hubieras fisionado
Ud./él/ella hubiera fisionado
nosotros, -as hubiéramos fisionado
vosotros, -as hubierais fisionado
Uds./ellos/ellas hubieran fisionado
Presente Continuo
yo estoy fisionando
tú estás fisionando
Ud./él/ella está fisionando
nosotros, -as estamos fisionando
vosotros, -as estáis fisionando
Uds./ellos/ellas están fisionando
Pretérito Continuo
yo estuve fisionando
tú estuviste fisionando
Ud./él/ella estuvo fisionando
nosotros, -as estuvimos fisionando
vosotros, -as estuvisteis fisionando
Uds./ellos/ellas estuvieron fisionando
Imperfecto Continuo
yo estaba fisionando
tú estabas fisionando
Ud./él/ella estaba fisionando
nosotros, -as estábamos fisionando
vosotros, -as estabais fisionando
Uds./ellos/ellas estaban fisionando
Futuro Continuo
yo estaré fisionando
tú estarás fisionando
Ud./él/ella estará fisionando
nosotros, -as estaremos fisionando
vosotros, -as estaréis fisionando
Uds./ellos/ellas estarán fisionando
Condicional Continuo
yo estaría fisionando
tú estarías fisionando
Ud./él/ella estaría fisionando
nosotros, -as estaríamos fisionando
vosotros, -as estaríais fisionando
Uds./ellos/ellas estarían fisionando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

fisionar

fission
Ejemplos ?
Como regla general, a menor velocidad del neutrón, mayor probabilidad de fisionar con otros núcleos del combustible en los reactores que usan uranio 235 como combustible.
El isótopo más común del uranio, el U-238, es fisionable pero no fisible (esto significa que no puede sostener una reacción en cadena por sí mismo pero si se puede fisionar, específicamente por neutrones de una reacción de fusión).
Recordemos que, concretamente en las reacciones de fusión, se producían neutrones rápidos, los más energéticos. Estos se utilizaban para fisionar el material fisible de un eventual tamper de material fisible (U-235 o U-238).
Existen varios isótopos distintos, incluyendo el Pu-238, Pu-239, Pu-240, y Pu-241, pero no todos son fisibles: solamente el Pu-239 y Pu-241 pueden fisionar en un reactor de agua ligera (como la mayoría de los occidentales), siendo el plutonio-239 el preferido como combustible nuclear y para la producción de armas nucleares, porque tiene una tasa de fisión espontánea relativamente baja, así como una masa crítica baja.
Probablemente, la aplicación práctica más conocida de la energía nuclear es la generación de energía eléctrica para su uso civil, en particular mediante la fisión de uranio enriquecido. Para ello se utilizan reactores en los que se hace fisionar o fusionar un combustible.
La aparición de los 2,5 neutrones por cada fisión posibilita la idea de llevar a cabo una reacción en cadena, si se logra hacer que de esos 2,5 al menos un neutrón consiga fisionar un nuevo núcleo de uranio.
Esto se consigue rodeando los átomos por otro elemento con un Z pequeño, como por ejemplo hidrógeno, carbono o litio, material denominado moderador. Otros átomos que pueden fisionar con neutrones lentos son el 233 U o el 239 Pu.
El resto es _ 92 238 U, considerado fértil, ya que, aunque puede fisionar con neutrones rápidos, por activación con neutrones se convierte en _ 94 239 Pu, que sí es físil mediante neutrones térmicos.
En los reactores comerciales se hacen fisionar esos átomos fisibles con neutrones térmicos hasta el máximo posible (al grado de quemado del combustible se le denomina burnup), ya que se obtienen mayores beneficios cuanto más provecho se saca del combustible.
Después de una explosión atmosférica, los productos de la fisión nuclear, el material nuclear sin fisionar y los residuos de armas que han sido evaporados por el calor de la bola de fuego se condensan en una suspensión de finas partículas muy pequeñas de 10 nm a 20 micras de diámetro.
Los neutrones de alta velocidad (52.000 km/s), como los producidos en una reacción de fusión tritio-deuterio, pueden fisionar el uranio-238.
Esta reacción genera radicales que se pueden rearreglar espontáneamente para fisionar enlaces C-C y C-O o promover la apertura de anillos aromáticos.