fisura


También se encuentra en: Sinónimos.

fisura

(Del lat. fissura < findere, rajar.)
1. s. f. MEDICINA Grieta longitudinal que se produce en un hueso o un órgano el golpe le causó una fisura en la tibia.
2. Hendidura o grieta producidas en un objeto. raja
3. MINERÍA Hendidura en una masa mineral.
4. Fallo o punto débil en algo aparentemente fuerte, sólido u homogéneo un razonamiento sin fisuras.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

fisura

 
f. med. Fractura o hendidura longitudinal de un hueso que no produce una solución de continuidad completa en todo el espesor o circunferencia del mismo.
pat. Grieta en el ano.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

fisura

(fi'suɾa)
sustantivo femenino
1. abertura alargada y estrecha que se hace en un cuerpo El golpe le produjo una fisura en las costillas.
2. dificultad que amenaza la resolución de una cosa Infranqueables fisuras separan los diferentes estratos sociales.
3. separación producida en una cosa que parecía homogénea. Se ha abierto una peligrosa fisura en el interior del partido político.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

fisura

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

fisura:

hendiduraincisura, corte, rendija, rajadura, grieta,
Traducciones

fisura

chasm, column

fisura

fissure

fisura

fissura

fisura

fisura

fisura

fisura

SF
1. (en roca) → crack, fissure (frm); (en órgano) → fissure (frm); (en hueso) → crack
fisura del paladar, fisura palatinacleft palate
2. sin fisuras [apoyo, fe, convencimiento] → solid
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

fisura

f. fissure, cleft, a longitudinal opening.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

fisura

f fissure, crack, split, hairline fracture; — anal anal fissure
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Lobulillo central (II y III), que se sitúa justo por encima de la língula y se prolonga a ambos lados mediante las alas del lobulillo central (H II y H III). La fisura que lo separa de la língula recibe el nombre de fisura precentral.
Faraón Ahmosis I Desconocida Erupción de ventilación central, Erupción de fisura volcánica regional, erupción submarina, erupción explosiva, flujo piroclástico, Erupción freática, muertos, gran daño físico, Flujo de lodo, tsunami, colapso de la caldera, evacuación.
Una es la fisura prima o primaria que recorre la cara superior y la divide aproximadamente en dos mitades iguales, y la otra es la fisura posterolateral o dorsolateral que se localiza en la cara anterior en posición caudal respecto del nódulo y los flóculos.
La subdivisión dentro de cada uno de los lóbulos viene determinada por la existencia otras fisuras transversales de menor profundidad. El lóbulo anterior se sitúa por delante de la fisura prima y abarca parte de la cara anterior y parte de la cara superior.
Túber o tubérculo del vermis (VII-B), que se asocia lateralmente a los lobulillos semilunares inferiores (H VII-A) y a los lobulillos gráciles (delgados o paramedianos; H VII-B), y se sitúa justo por debajo de la fisura horizontal que lo separa del folium.
Culmen (IV y V), que es la porción más craneal de todo el vermis y se asocia lateralmente con la porción anterior de los lobulillos cuadrangulares (H IV y H V). La fisura que lo separa del lobulillo central se denomina postcentral.
El borde circunferencial del cerebelo está recorrido longitudinalmente por una fisura profunda denominada fisura horizontal o surco circunferencial.
Durante la rozadura lateral contra el iceberg, éste perforó el casco con una enorme y alargada brecha de casi 100 m de largo por debajo de la línea de flotación: Falso.: Desde el hundimiento del Titanic y hasta 1996, el supuesto del hundimiento era que el iceberg había hecho una fisura de casi 100 m de largo en el casco.
A las 12 semanas del desarrollo, en la placa cerebelosa se aprecia la existencia de tres porciones: el vermis, en la línea media, y dos hemisferios, a ambos lados. Al poco tiempo, una fisura transversal separa el nódulo del resto del vermis y los flóculos del resto de los hemisferios.
Erupción de ventilación central, Erupción de fisura volcánica regional, erupción submarina, erupción explosiva, flujos de lava, extrusión de domo de lava, muertos, daño.
± 1 dia Erupción de ventilación central, Erupción de fisura volcánica regional, erupción submarina, erupción explosiva, erupción freática, flujos de lava, extrusión de domo de lava, daño.
Erupción de ventilación central, Erupción de fisura volcánica regional, erupción submarina, erupción explosiva, erupción freática, flujos de lava, extrusión de domo de lava.