flan

flan

(Del fr. flan < fr. ant. flaon < germ. flado, pastel.)
1. s. m. COCINA Dulce de leche, yemas batidas y azúcar, cuajado al baño maría en un molde cubierto con caramelo.
2. COCINA Cualquier alimento o comida presentados en forma de este dulce la carne iba acompañada con un flan de arroz.
3. Disco metálico sin labrar preparado para hacer la acuñación de monedas. cospel, tejo
4. hecho o hecha un flan o como un flan loc. adj. coloquial Muy nervioso o excitado se puso como un flan cuando le tocó el turno de hablar.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

flan

 
m. Dulce de yemas de huevo, leche y azúcar batidos y cuajados en un molde puesto al baño de María.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

flan

('flan)
sustantivo masculino
1. postre preparado a base de yemas de huevo, leche y azúcar cocido al baño María No hay como el flan que prepara mi madre.
se dice de las personas que muestran gran nerviosismo Estaba hecho un flan del susto, el pobre niño.
2. alimento dulce o salado preparado a base de leche y huevos cocido a baño maría Como entrada nos sirvieron un flan de camarones.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

flan

Flan, Kuchen

flan

カスタードプディング, プリン, フラン

flan

flan, flã

flan

koláč

flan

tærte

flan

torttu

flan

otvoren voćni kolač

flan

위를 덮지 않은 파이

flan

vlaai

flan

flan

flan

mördegsbotten

flan

คัสตาร์ด

flan

turta

flan

bánh flan

flan

SM (dulce) → creme caramel; (salado) → mould, mold (EEUU)
estar hecho o estar como un flanto shake like a jelly o a leaf
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Otros desertores de la milicia soviética son obligados a retornar a la Unión Soviética como Igor Rijiov y Oleg Flan que estaban refugiados en el Reino Unido.
Este delicioso postre tiene una gran variedad de rellenos como fruta natural, mousse de varios sabores e incluso flan napolitano (también llamado pastel imposible).
Entre ellos podemos encontrar los gustos hechos a base de crema (crema americana, tramontana, crema rusa, crema de vainilla, frutilla a la crema, mousse de arándanos y de maracuyá, sambayón), a base de chocolate (chocolate amargo, chocolate con almendras, chocolate granizado, chocolate con avellanas, chocolate marroc, chocolate italiano, mousse de chocolate, chocolate blanco), a base de dulce de leche (dulce de leche con almendras, dulce de leche granizado, super dulce de leche), helados frutales (frutilla, durazno, manzana, limón, frambuesa, pomelo, melón) y en algunas heladerías podemos encontrar gustos especiales como: banana-split, frutilla granizada, mascarpone, tiramisú, flan...
Esta es la bebida a la que se refiere el famoso refrán del poema "The Workman's Friend" ("El amigo del trabajador") de Flan O'Brien.
La invención del baño María se atribuye a la alquimista egipcia María de Alejandría (siglo III), la primera alquimista conocida. A través del baño María se pueden elaborar postres como flan, pudin o paté.
Se come de desayuno con leche o café, con quesito de hoja (queso casero) y en viandas (batata, yautia, ñame, Solanum tuberosum, malanga) con bacalao, con carne, pollo o jamón. También se hacen dulces y postres como el flan de batata y las barritas de dulces típicos.
Vladimir Nabokov, gran admirador asimismo de Ulises, describió Finnegans Wake como «nada más que una masa sin forma y sin brillo del folklore falso, un libro como un flan frío, un ronquido persistente en la habitación de al lado...
Esto implicó que la cocina cubana se convirtiera en algo localmente tradicional. Tradicionalmente en las mesas cubanas se suele servir un plato muy exquisito y típico llamado flan de plátanos maduros.
Platos típicos: ternasco, gallina trufada, sopa de flan, sopa morellana, conejo con vaquetas, perdiz en escabeche, robellones, croquetas morellanas, cecina, cuajada, flaons.
Junto a los derivados del cerdo, destacan las albóndigas castreñas de carne, jamón y tocino, perdices, los guisos de borrego, lengua mechada, huevos a la bandera, lomo de naranjo y el gazpacho. En la repostería destaca el bizcocho con flan, las bizcotelas y los castillos de caramelos.
Ella es una huérfana que vivía en Hokkaidō antes de perder a sus padres en un accidente cuando esta era muy pequeña. Durante su vida en el orfanato, un misterioso chico le regala un plato de flan y una cuchara plateada.
Al este irse Najika lo llama su "Príncipe Flan" y se propone volver a encontrarlo. Al pasar al séptimo grado se dirige a una nueva escuela, la Academia Seika, donde conoce a Sora y Daichi Kitazawa, los hijos del director de la academia, con quien hace amistad.