forjar


También se encuentra en: Sinónimos.

forjar

(Del fr. forger < lat. fabricari, modelar.)
1. v. tr. METALURGIA Dar forma al hierro o a otro metal golpeándolo en caliente sin fundirlo. fraguar
2. v. tr. y prnl. Crear en la mente ilusiones, mentiras, fantasías, etc. se ha forjado muchas ilusiones con ese viaje. idear, imaginar
3. Crear una cosa con mucho trabajo y esfuerzo se ha forjado una buena posición. construir, labrar
4. v. tr. CONSTRUCCIÓN Hacer una obra de albañilería.
5. CONSTRUCCIÓN Poner una pared blanca con yeso o mortero.
6. CONSTRUCCIÓN Llenar el espacio entre una viga y otra con bovedillas o tableros de rasilla.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

forjar

 
tr. Trabajar [el metal] y darle forma con el martillo.
fig.Inventar, fingir, imaginar [algo].
Fabricar y formar, esp. en obras de albañilería.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

forjar

(foɾ'xaɾ)
verbo transitivo
1. trabajar y dar forma a un metal El herrero forjaba bronce en la fragua.
2. crear una cosa inmaterial para obtener provecho de ella Forjó duramente su futuro.
3. inventar una cosa forjar una historia
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

forjar


Participio Pasado: forjado
Gerundio: forjando

Presente Indicativo
yo forjo
tú forjas
Ud./él/ella forja
nosotros, -as forjamos
vosotros, -as forjáis
Uds./ellos/ellas forjan
Imperfecto
yo forjaba
tú forjabas
Ud./él/ella forjaba
nosotros, -as forjábamos
vosotros, -as forjabais
Uds./ellos/ellas forjaban
Futuro
yo forjaré
tú forjarás
Ud./él/ella forjará
nosotros, -as forjaremos
vosotros, -as forjaréis
Uds./ellos/ellas forjarán
Pretérito
yo forjé
tú forjaste
Ud./él/ella forjó
nosotros, -as forjamos
vosotros, -as forjasteis
Uds./ellos/ellas forjaron
Condicional
yo forjaría
tú forjarías
Ud./él/ella forjaría
nosotros, -as forjaríamos
vosotros, -as forjaríais
Uds./ellos/ellas forjarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo forjara
tú forjaras
Ud./él/ella forjara
nosotros, -as forjáramos
vosotros, -as forjarais
Uds./ellos/ellas forjaran
yo forjase
tú forjases
Ud./él/ella forjase
nosotros, -as forjásemos
vosotros, -as forjaseis
Uds./ellos/ellas forjasen
Presente de Subjuntivo
yo forje
tú forjes
Ud./él/ella forje
nosotros, -as forjemos
vosotros, -as forjéis
Uds./ellos/ellas forjen
Futuro de Subjuntivo
yo forjare
tú forjares
Ud./él/ella forjare
nosotros, -as forjáremos
vosotros, -as forjareis
Uds./ellos/ellas forjaren
Imperativo
forja (tú)
forje (Ud./él/ella)
forjad (vosotros, -as)
forjen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había forjado
tú habías forjado
Ud./él/ella había forjado
nosotros, -as habíamos forjado
vosotros, -as habíais forjado
Uds./ellos/ellas habían forjado
Futuro Perfecto
yo habré forjado
tú habrás forjado
Ud./él/ella habrá forjado
nosotros, -as habremos forjado
vosotros, -as habréis forjado
Uds./ellos/ellas habrán forjado
Pretérito Perfecto
yo he forjado
tú has forjado
Ud./él/ella ha forjado
nosotros, -as hemos forjado
vosotros, -as habéis forjado
Uds./ellos/ellas han forjado
Condicional Anterior
yo habría forjado
tú habrías forjado
Ud./él/ella habría forjado
nosotros, -as habríamos forjado
vosotros, -as habríais forjado
Uds./ellos/ellas habrían forjado
Pretérito Anterior
yo hube forjado
tú hubiste forjado
Ud./él/ella hubo forjado
nosotros, -as hubimos forjado
vosotros, -as hubísteis forjado
Uds./ellos/ellas hubieron forjado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya forjado
tú hayas forjado
Ud./él/ella haya forjado
nosotros, -as hayamos forjado
vosotros, -as hayáis forjado
Uds./ellos/ellas hayan forjado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera forjado
tú hubieras forjado
Ud./él/ella hubiera forjado
nosotros, -as hubiéramos forjado
vosotros, -as hubierais forjado
Uds./ellos/ellas hubieran forjado
Presente Continuo
yo estoy forjando
tú estás forjando
Ud./él/ella está forjando
nosotros, -as estamos forjando
vosotros, -as estáis forjando
Uds./ellos/ellas están forjando
Pretérito Continuo
yo estuve forjando
tú estuviste forjando
Ud./él/ella estuvo forjando
nosotros, -as estuvimos forjando
vosotros, -as estuvisteis forjando
Uds./ellos/ellas estuvieron forjando
Imperfecto Continuo
yo estaba forjando
tú estabas forjando
Ud./él/ella estaba forjando
nosotros, -as estábamos forjando
vosotros, -as estabais forjando
Uds./ellos/ellas estaban forjando
Futuro Continuo
yo estaré forjando
tú estarás forjando
Ud./él/ella estará forjando
nosotros, -as estaremos forjando
vosotros, -as estaréis forjando
Uds./ellos/ellas estarán forjando
Condicional Continuo
yo estaría forjando
tú estarías forjando
Ud./él/ella estaría forjando
nosotros, -as estaríamos forjando
vosotros, -as estaríais forjando
Uds./ellos/ellas estarían forjando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

forjar

verbo transitivo
2 inventar fingir imaginar* proyectar idear fraguar
Por ejemplo: forjar sueños que resultan inalcanzables.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

forjar

create, to forge, forge, concoct, smith

forjar

forger

forjar

Schmiede

forjar

изградят

forjar

לזייף

forjar

VT
1. [+ hierro] → to forge, shape
2. (= crear) (gen) → to forge, shape; [+ sueños, ilusiones] → to build up
forjar un planto hammer out a plan
tratamos de forjar un estado modernowe are trying to build a modern state
3. [+ mentiras] → to invent, concoct
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Había sido John un atleta, una especie de cíclope, que, en vez de forjar hierro, forjaba millones con sus brazos, vultuosos bíceps y su manaza de gruesas venas negruzcas y pulpejos callosos.
Más que festejar el triunfo concretado formalmente ayer en la transmisión del mando ante el Congreso Pleno, solemnizamos en este hermoso encuentro nuestra firme voluntad de forjar la unidad nacional, por caminos de reconciliación entre todos los chilenos, sobre las bases del respeto mutuo, el imperio irrestricto de la verdad, la vigencia del derecho y la búsqueda constante de la justicia.
Bajo el dominio del Amor y de la pasión descubrió Apolo el arte de disparar el arco, la medicina y la adivinación, de manera que puede decirse que es el discípulo del Amor, como lo son las Musas en la música, Vulcano en el arte de forjar los metales, Minerva en el de tejer y Júpiter en el de gobernar a los dioses y los hombres.
Reunidos en la ciudad de Lima a invitación del Primer Mandatario del Perú, señor General de División Juan Velasco Alvarado, para conmemorar el Sesquicentenario de la batalla de Ayacucho, los Jefes de Estado y de Gobierno de Bolivia, Panamá, Perú y Venezuela y los representantes de los Jefes de Estado de Argentina, Colombia, Chile y Ecuador, reconocemos la alta significación histórica de ese hecho de armas definitivo en la gesta emancipadora de América, con el cual concluyó una etapa fundamental en el proceso de forjar la libertad de nuestros pueblos.
Porque, como al principio os decía, y luego he insistido en decir y ahora reitero, se trata de un instante crítico, en que las fórmulas recibidas y gritadas públicamente no satisfacen íntegramente a nadie y urge renovar los principios mismos de toda la batalla política, tejer nuevas banderas, modular nuevos himnos y forjar nuevas interjecciones políticas que no se pierdan en el aire, como meros sonidos, que acierten a poner tensión duradera en los músculos de legiones de brazos.
Y combatir con inteligencia por su perduración, sin permitir nunca que se degraden, porque el hombre y la mujer plenos son diferentes a los irracionales: sólo el ser humano es capaz de transformar los desiertos en vergeles y llegar a sendas siderales. El ser humano es la fuerza mutante de la energía creadora y los jóvenes deben forjar su calidad humana bajo esa inspiración.
Compañeros del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria, estamos dispuestos a ayudarlos a forjar un mejor destino para su generación, convencidos de que ustedes ayudarán a forjar un mejor destino para la generación que los suceda, para así lograr que otras generaciones sucesivas sigan este mismo método.
Consciente de ello, el Presidente Echeverría ha obtenido reformas que facilitan a los jóvenes su participación en los puestos representativos. No es una promesa para los jóvenes, es una invitación a que actúen políticamente ahora para que ayuden a forjar un mejor mañana.
Reconozco la valiosa contribución de nuestros soldados y marinos al desarrollo del país y lealtad, y me alienta la convicción de que habré de contar con su firme respaldo en la magna tarea de forjar el México vigoroso, justo y democrático al que todos aspiramos.
2 Nuestro desafío es encauzar el potencial de la tecnología de la información y la comunicación para promover los objetivos de desarrollo de la Declaración del Milenio, a saber, erradicar la pobreza extrema y el hambre, instaurar la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar asociaciones mundiales para el desarrollo que permitan forjar un mundo más pacífico, justo y próspero.
Creemos que ésa y no otra es la misión del artículo 3 de la Constitución General de la República. Forjar al través de la enseñanza, al hombre nuevo de México, un hombre despojado de sectarismos, de pasiones, de fanatismos y prejuicios, un hombre libre de servidumbres mentales que mutilan a la razón y que falsean la ciencia.
Los grandes momentos de la educación en México: la creación de las instituciones con Guillermo Prieto, Joaquín Baranda y Justo Sierra; la gran ofensiva contra el analfabetismo y en favor de la integración nacional de Vasconcelos, y la lucha por la cobertura de educación básica, las grandes definiciones de la educación y la creación de materiales educativos de Torres Bodet, se produjeron con una profunda motivación nacionalista. Buscaron forjar e integrar una nación y preservarla de las amenazas externas y de la dispersión interna.