gallineta


También se encuentra en: Sinónimos.

gallineta

1. s. f. ZOOLOGÍA Ave gruiforme rállida de alas cortas y patas largas.
2. ZOOLOGÍA Becada, ave caradriforme.
3. ZOOLOGÍA Pez marino, de color rojo amarillento, jaspeado con manchas blancas.
NOTA: Nombre científico: (Helicolenus dactylopterus.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gallineta

 
f. zool. Chocha.
Pez osteíctio del orden perciformes (Helicolenus dactylopterus), de mandíbula inferior más larga que la superior, ojos muy grandes y coloración más o menos rojiza.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

gallineta

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

gallineta

Knurrhahn

gallineta

SF
1. (Orn) (= chocha) → woodcock; (= fúlica) → coot (LAm) → guinea fowl
2. gallineta del Atlántico, gallineta nórdicaAtlantic redfish
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Sus gambas rojas y los pescados de roca son verdaderos manjares: el gallopedro, gallineta, pargo, mero, suelen prepararse con vino blanco y aceite de oliva.
a gallineta pintada (Gallinula melanops), también conocida como tagüita, polla pintada, polla sabanera, polla de agua pico verde, pollona pintada y tingua moteada, es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que se distribuye por América del Sur.
La gallineta pintada es más pequeña que la gallineta americana, es confiada, y nada entre la vegetación flotante con un cabeceo rítmico.
Las Pocitas del Prior han servido a algunas aves migratorias como zona de descanso o de paso y de reproducción, lo que ha generado un espacio en el que conviven algunas especies de ánades muy significativas. Entre ellas podemos destacar la cuchara común, la focha común, el ánade azulón, la gallineta común y el ganso doméstico.
Se registran aves como el azulejo, el colibrí, el gavilán, la guacharaca, el garrapatero, la gallineta, el loro, el pájaro carpintero, el pechirrojo y el perico y se reportan como especies en vía de extinción el tigrillo, el venado, la guagua, la nutria y el oso de anteojos.
Entre los fresnos se encuentran abubillas y cárabos y en las riberas de los arroyos, el ánade azulón o real, la gallineta común, el pato cuchara, el porrón común y la focha común, que en años recientes han recibido ejemplares para reforzar las poblaciones del parque.
El resto son estepas cerealísticas de gran valor ornitológico, porque se pueden ver numerosas especies, entre ellas el milano, variedad de águilas, la cigüeña, la garcilla buellera, la gallineta de agua, la lavandera, los cernícalos común y primilia, patos, avefrías, garzas, abuvilla, y hasta buitres.
Cabe mencionar que hay varias especies de aves de corral que están en vías de domesticación pero aún no aparecen en este libro, tales como algunos faisanes, la gallina de Guinea o gallineta (Numida meleagris), el pavo real (Pavo cristatus) o el avestruz (Struthio camelus), por nombrar solo algunas de las más importantes.
Desde su fundación existe la cría de diferentes especies: cabras, chivos, ovejas, cochinos, vacas, caballos, burros, mulas, gallinas, pollos, patos, entre otros, Pueden conseguirse una variedad de animales silvestres, como el conejo, la perdiz, la turcutúa, la yaguaza, la gallineta, el báquiro, el cachicamo, el rabipelao, el tigrillo, la icotea, el cuervo, el buchón, la garza, el gavilán, el loro, machorros, sapos, ranas plataneras, las serpientes (candelillas, tragavenaos, cascabeles, corales, sabaneras, morrongos, entre otras).
Entre la gran diversidad de aves que se pueden observar en la ribera del río Tajo a su paso por Talavera se encuentran: cormorán grande, martinete, garza real, garceta común, garza imperial, garcilla bueyera, cigüeña blanca, ánade real, cerceta común, polla de agua, focha común, gaviota reidora, autillo, cárabo, avión común, lavandera blanca, lavandera boyera, ruiseñor común, ruiseñor bastardo, zarcero común, carricero común, curruca cabecinegra, mosquitero común, grajilla, agilucho lagunero, pájaro moscón, avetorillo común, calamón común. Archivo:Gallineta común 6.
El calamón común es un rállido de gran tamaño, que mide entre 45 y 50 cm de largo y tiene una envergadura alar de entre 90 y 100 cm (casi de tamaño doble que una gallineta común).
Grandes invertebrados, peces (como el bacalao, el arenque, la gallineta nórdica, el fletán, y la solla), aves y mamíferos (incluidas focas, ballenas y delfines) se alimentan de todos los pequeños invertebrados y pequeños organismos.