gerifalte


También se encuentra en: Sinónimos.

gerifalte

(Del fr. ant. girfalt < escandinavo ant. geirfalki < geiri, estría + falki, halcón.)
1. s. m. ZOOLOGÍA Halcón grande, de color blanco con manchas negras y sombras grises, muy apreciado por los antiguos cetreros, originario del norte de Europa.
2. s. m. y f. Persona que destaca en alguna actividad todos los gerifaltes de la prensa española acudieron al acto. mandamás
3. s. m. MILITAR Antigua pieza de artillería de poco calibre, similar a la culebrina.
NOTA: Nombre científico: (Falco rusticolus.)
NOTA: También se escribe: girifalte
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gerifalte

 
m. zool. Ave rapaz (Falco rusticolus), el mayor halcón conocido, de 60 cm de longitud y 14 de envergadura.
fig.Persona que descuella en cualquier línea.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

gerifalte

полярен сокол

gerifalte

grifó

gerifalte

Gerfalke, Bonze

gerifalte

gyrfalcon

gerifalte

gerfaut

gerifalte

giervalk

gerifalte

falcão gerifalte

gerifalte

кречет

gerifalte

jaktfalk

gerifalte

سنقر

gerifalte

gyrfalcon

gerifalte

Tunturihaukka

gerifalte

シロハヤブサ

gerifalte

SM
1. (= persona) → important person, bigwig
los gerifaltes de la empresathe company bigwigs
estar o vivir como un gerifalteto live like a king o lord
2. (= ave) → gerfalcon
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Especies que dependen de las condiciones de clima frío y la nieve como los halcones Gerifalte (Falco rusticolus) y búhos para la caza de Lemmings que utilizan el frío invierno como ventaja pueden ser golpeados duramente.
A este Magrujo competía ilustrarnos acerca de si las «entradas» y «salidas» de los cantantes iban como Dios manda; y desempeñaba su cometido como un gerifalte, por más que una noche le pusieron en visible apuro preguntándole qué cosa era un semitono y en qué consistía el intríngulis de cantar sfogatto.
Signs demittere. Vela deprimere. Calixt. y Melib. fol. 3. Abatióse el Gerifalte, y vínele a enderezar en el alcándara. Cerv. Quix. tom. 2. cap.
La perdiz nival de patas peludas es un ave muy generalizada en esta desolada región. También son frecuentes algunas aves de presa, como el halcón gerifalte y el búho nival.
Existen herbívoros, como el caribú (o reno), el buey almizclero, la liebre ártica, la cabra nival y el lemming, y carnívoros, como el oso blanco (en el extremo norte), el lobo, el halcón gerifalte, el oso kodiak y el búho nival.
Engloban desde BOEs hasta lanchas de alta velocidad tipo Rodman-55HJ, conocidas también en el Servicio como clase Cormorán, pasando por las Rodman-101 (clase Gerifalte).
La variedad blanca del gerifalte no se puede confundir con otra especie de halcón, pues es la única especie de halcón blanco. En los tratados medievales de cetrería, esta variedad blanca era conocida como "Fino de Noruega".
No se conocen subespecies, aunque el plumaje parece ser muy variable en esta especie; su color puede ser cualquier tono desde blanco hasta casi negro; las poblaciones de Groenlandia suelen tener plumaje blanco con pintas oscuras sobre las alas, mientras que los de Eurasia suelen ser grises. El gerifalte se alimenta de mamíferos y otras aves.
Sus presas mamíferas también varían mucho de tamaño, desde las musarañas hasta las marmotas (las cuales pueden pesar hasta tres veces más que el halcón). El gerifalte se alimenta asimismo de carroña, pero muy ocasionalmente.
Al igual que el peregrino, el gerifalte no construye nido, sino que pone los huevos sobre el lecho desnudo del acantilado donde cría, o bien aprovecha los nidos abandonados de aves de cierto tamaño, especialmente los de águilas reales o cuervos comunes.
Los únicos depredadores naturales del gerifalte son el águila real, cuyos ataques son muy poco frecuentes, y el cuervo común, que sólo constituye un peligro para sus polluelos o para sus huevos.
Los gerifaltes que sobreviven y llegan a la madurez normalmente alcanzan de nueve a doce años de edad. En la Edad Media el gerifalte era considerado «el ave del rey».