helar


También se encuentra en: Sinónimos.

helar

1. v. tr., intr. y prnl. Causar el frío la solidificación de un líquido se ha helado el lago; pon el agua a helar. congelar, enfriar, majar
2. Causar una cosa una fuerte impresión la mala noticia me heló completamente. impresionar
3. Desanimar a una persona el suspenso le heló tanto que dejó los estudios. apocar, acobardar, desalentar alentar, animar
4. v. prnl. Ponerse una persona o una cosa muy fría me he helado ahí fuera esperándote.
5. Convertirse en sólida una cosa que se había derretido o disuelto. congelarse
6. Secarse las plantas a causa del frío se ha helado la hortensia. congelarse, quemarse, secarse
7. v. impers. Hacer una temperatura inferior a cero grados centígrados esta noche ha helado.
NOTA: Se conjuga como: pensar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

helar

 
tr.-prnl. Congelar, esp. el agua.
prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría.
Coagularse una cosa que se había licuado.
Secarse la savia de las plantas a consecuencia de la congelación.
Desalentar, acobardar.
V. conjugación (cuadro) [3] como acertar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

helar

(e'laɾ)
verbo transitivo
hacer pasar al estado sólido un liquido por medio de la acción del frío Los charcos de agua se han helado por las bajas temperaturas de anoche.

helar


verbo impersonal
meteorología bajar una temperatura a cero grado centígrado o menos En el sur chileno en el invierno hiela mucho.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

helar


Participio Pasado: helado
Gerundio: helando

Presente Indicativo
yo hielo
tú hielas
Ud./él/ella hiela
nosotros, -as helamos
vosotros, -as heláis
Uds./ellos/ellas hielan
Imperfecto
yo helaba
tú helabas
Ud./él/ella helaba
nosotros, -as helábamos
vosotros, -as helabais
Uds./ellos/ellas helaban
Futuro
yo helaré
tú helarás
Ud./él/ella helará
nosotros, -as helaremos
vosotros, -as helaréis
Uds./ellos/ellas helarán
Pretérito
yo helé
tú helaste
Ud./él/ella heló
nosotros, -as helamos
vosotros, -as helasteis
Uds./ellos/ellas helaron
Condicional
yo helaría
tú helarías
Ud./él/ella helaría
nosotros, -as helaríamos
vosotros, -as helaríais
Uds./ellos/ellas helarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo helara
tú helaras
Ud./él/ella helara
nosotros, -as heláramos
vosotros, -as helarais
Uds./ellos/ellas helaran
yo helase
tú helases
Ud./él/ella helase
nosotros, -as helásemos
vosotros, -as helaseis
Uds./ellos/ellas helasen
Presente de Subjuntivo
yo hiele
tú hieles
Ud./él/ella hiele
nosotros, -as helemos
vosotros, -as heléis
Uds./ellos/ellas hielen
Futuro de Subjuntivo
yo helare
tú helares
Ud./él/ella helare
nosotros, -as heláremos
vosotros, -as helareis
Uds./ellos/ellas helaren
Imperativo
hiela (tú)
hiele (Ud./él/ella)
hielad (vosotros, -as)
hielen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había helado
tú habías helado
Ud./él/ella había helado
nosotros, -as habíamos helado
vosotros, -as habíais helado
Uds./ellos/ellas habían helado
Futuro Perfecto
yo habré helado
tú habrás helado
Ud./él/ella habrá helado
nosotros, -as habremos helado
vosotros, -as habréis helado
Uds./ellos/ellas habrán helado
Pretérito Perfecto
yo he helado
tú has helado
Ud./él/ella ha helado
nosotros, -as hemos helado
vosotros, -as habéis helado
Uds./ellos/ellas han helado
Condicional Anterior
yo habría helado
tú habrías helado
Ud./él/ella habría helado
nosotros, -as habríamos helado
vosotros, -as habríais helado
Uds./ellos/ellas habrían helado
Pretérito Anterior
yo hube helado
tú hubiste helado
Ud./él/ella hubo helado
nosotros, -as hubimos helado
vosotros, -as hubísteis helado
Uds./ellos/ellas hubieron helado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya helado
tú hayas helado
Ud./él/ella haya helado
nosotros, -as hayamos helado
vosotros, -as hayáis helado
Uds./ellos/ellas hayan helado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera helado
tú hubieras helado
Ud./él/ella hubiera helado
nosotros, -as hubiéramos helado
vosotros, -as hubierais helado
Uds./ellos/ellas hubieran helado
Presente Continuo
yo estoy helando
tú estás helando
Ud./él/ella está helando
nosotros, -as estamos helando
vosotros, -as estáis helando
Uds./ellos/ellas están helando
Pretérito Continuo
yo estuve helando
tú estuviste helando
Ud./él/ella estuvo helando
nosotros, -as estuvimos helando
vosotros, -as estuvisteis helando
Uds./ellos/ellas estuvieron helando
Imperfecto Continuo
yo estaba helando
tú estabas helando
Ud./él/ella estaba helando
nosotros, -as estábamos helando
vosotros, -as estabais helando
Uds./ellos/ellas estaban helando
Futuro Continuo
yo estaré helando
tú estarás helando
Ud./él/ella estará helando
nosotros, -as estaremos helando
vosotros, -as estaréis helando
Uds./ellos/ellas estarán helando
Condicional Continuo
yo estaría helando
tú estarías helando
Ud./él/ella estaría helando
nosotros, -as estaríamos helando
vosotros, -as estaríais helando
Uds./ellos/ellas estarían helando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

helar

verbo transitivo y verbo pronominal
2 pasmar sobrecoger aturdir desconcertar confundir asombrar*
Por ejemplo: la noticia me dejó helado.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

helar

freeze, to freeze, chill

helar

geler

helar

gelar

helar

A. VT
1. (Meteo) → to freeze, ice up
2. (= congelar) [+ líquido] → to freeze; [+ bebidas] → to ice, chill
3. (= pasmar) → to dumbfound, amaze
4. (= aterrar) → to scare to death
B. VI (= hacer frío) (Meteo) → to freeze
C. (helarse) VPR
1. (Aer, Ferro) → to ice up, freeze up
2. (= congelarse) [líquido] → to freeze; [plantas] → to be killed by frost; [lago, río] → to freeze over
3. [persona] ¡me estoy helando!I'm freezing!
se me heló la sangre (en las venas)my blood ran cold
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Se ha ido ahora a arreglar el modo de pasar la noche en mi departamento sin que la vean los criados y a mandar helar unas botellas de champaña.
- Así estás bien -dijo-, ahí tienes tus botas de piel, pues hace frío; pero yo me quedo con el manguito; es demasiado precioso. No te vas a helar por eso.
En verano no suelen rebasar los 30 grados, con noches que nunca superan los 12 grados, mientras que suele helar desde noviembre hasta abril, con días que llegan hasta casi los -15 grados, nevando desde noviembre hasta abril.
El juego trata en que nos encontramos en el Reino de la Fantasía/(Fantasy Kingdom en el juego ya que no está traducido al español), en el que controlamos a un chico llamado Kicle que es capaz de helar a sus enemigos o de crear plataformas de hielo (solo en ciertas baldosas).
A medida que pasamos los primeros niveles nos enteramos de que el Reino de la Fantasía ha sido hechizado por un malvado villano llamado Rey Mago/Wizard King, que se trataba de helar todo el reino.
Tiene la casita una hermosísima mesa de caoba inglesa para comer en número considerable de personas; y su servicio completo de manteles, servilletas, cucharas, tenedores, y cuchillos de todas clases, así como un servicio completo de loza y cristales para comida, dessert, café, té y helados, inclusive tarros de estaño a la parisiense (que no están sujetos a agujerearse como los de lata que se usan en Chile) para helar, y moldes para helados.
No por eso dejó de continuar su camino, pues un príncipe joven y enamorado siempre es valiente. Penetró en un extremo del patio, y el espectáculo que a su vista se presentó era capaz de helar de miedo.
¡Señor, por quien arranco el pan con pena, sé tu poder, conozco mi cadena! ¡Oh dueño de la nube del estío que la campiña arrasa, del seco otoño, del helar tardío y del bochorno que la mies abrasa!
Pero cuando Masicas decía a querer, no había más remedio que ir al charco. Y al charco fue al salir el sol, limpiándose los sudores, y con la sangre a medio helar.
Alzó los brazos y gritó desde el fondo de su ser: -¡La paz! ¡La paz! Y sin transición recayó sobre la almohada y una serenidad augusta bañó su semblante, que empezaba a helar la muerte.
¡Ay, qué mal lo conocían! Anochecía; él andaba por la carretera, empezaba a helar, y el paisaje se volvía más y más llano, todo él campos y prados.
Nosotros, los cada vez más ágiles, los usurpadores del destino, corremos hoy sobre las aguas, cortándolas al doble tajar de nuestras hélices, porque supimos aprisionar el fuego, y el fuego, como nos anunció Esquilo, es el maestro que nos lo ha enseñado todo, ¡todo!, hasta fabricar lo álgido y helar el aire.