incentivar


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con incentivar: desincentivar

incentivar

1. v. tr. Motivar a alguien con algún estímulo para que haga algo o lo mejore incentivó a los trabajadores con una paga extra. estimular
2. Reactivar alguna cosa para aumentar su producción, rentabilidad o calidad las medidas del gobierno incentivarán las inversiones. fomentar, promover
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

incentivar

 
tr. Estimular para que algo se acreciente o aumente.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

incentivar

(inθenti'βaɾ)
verbo transitivo
estimular una acción con una recompensa incentivar a los empleados
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

incentivar


Participio Pasado: incentivado
Gerundio: incentivando

Presente Indicativo
yo incentivo
tú incentivas
Ud./él/ella incentiva
nosotros, -as incentivamos
vosotros, -as incentiváis
Uds./ellos/ellas incentivan
Imperfecto
yo incentivaba
tú incentivabas
Ud./él/ella incentivaba
nosotros, -as incentivábamos
vosotros, -as incentivabais
Uds./ellos/ellas incentivaban
Futuro
yo incentivaré
tú incentivarás
Ud./él/ella incentivará
nosotros, -as incentivaremos
vosotros, -as incentivaréis
Uds./ellos/ellas incentivarán
Pretérito
yo incentivé
tú incentivaste
Ud./él/ella incentivó
nosotros, -as incentivamos
vosotros, -as incentivasteis
Uds./ellos/ellas incentivaron
Condicional
yo incentivaría
tú incentivarías
Ud./él/ella incentivaría
nosotros, -as incentivaríamos
vosotros, -as incentivaríais
Uds./ellos/ellas incentivarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo incentivara
tú incentivaras
Ud./él/ella incentivara
nosotros, -as incentiváramos
vosotros, -as incentivarais
Uds./ellos/ellas incentivaran
yo incentivase
tú incentivases
Ud./él/ella incentivase
nosotros, -as incentivásemos
vosotros, -as incentivaseis
Uds./ellos/ellas incentivasen
Presente de Subjuntivo
yo incentive
tú incentives
Ud./él/ella incentive
nosotros, -as incentivemos
vosotros, -as incentivéis
Uds./ellos/ellas incentiven
Futuro de Subjuntivo
yo incentivare
tú incentivares
Ud./él/ella incentivare
nosotros, -as incentiváremos
vosotros, -as incentivareis
Uds./ellos/ellas incentivaren
Imperativo
incentiva (tú)
incentive (Ud./él/ella)
incentivad (vosotros, -as)
incentiven (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había incentivado
tú habías incentivado
Ud./él/ella había incentivado
nosotros, -as habíamos incentivado
vosotros, -as habíais incentivado
Uds./ellos/ellas habían incentivado
Futuro Perfecto
yo habré incentivado
tú habrás incentivado
Ud./él/ella habrá incentivado
nosotros, -as habremos incentivado
vosotros, -as habréis incentivado
Uds./ellos/ellas habrán incentivado
Pretérito Perfecto
yo he incentivado
tú has incentivado
Ud./él/ella ha incentivado
nosotros, -as hemos incentivado
vosotros, -as habéis incentivado
Uds./ellos/ellas han incentivado
Condicional Anterior
yo habría incentivado
tú habrías incentivado
Ud./él/ella habría incentivado
nosotros, -as habríamos incentivado
vosotros, -as habríais incentivado
Uds./ellos/ellas habrían incentivado
Pretérito Anterior
yo hube incentivado
tú hubiste incentivado
Ud./él/ella hubo incentivado
nosotros, -as hubimos incentivado
vosotros, -as hubísteis incentivado
Uds./ellos/ellas hubieron incentivado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya incentivado
tú hayas incentivado
Ud./él/ella haya incentivado
nosotros, -as hayamos incentivado
vosotros, -as hayáis incentivado
Uds./ellos/ellas hayan incentivado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera incentivado
tú hubieras incentivado
Ud./él/ella hubiera incentivado
nosotros, -as hubiéramos incentivado
vosotros, -as hubierais incentivado
Uds./ellos/ellas hubieran incentivado
Presente Continuo
yo estoy incentivando
tú estás incentivando
Ud./él/ella está incentivando
nosotros, -as estamos incentivando
vosotros, -as estáis incentivando
Uds./ellos/ellas están incentivando
Pretérito Continuo
yo estuve incentivando
tú estuviste incentivando
Ud./él/ella estuvo incentivando
nosotros, -as estuvimos incentivando
vosotros, -as estuvisteis incentivando
Uds./ellos/ellas estuvieron incentivando
Imperfecto Continuo
yo estaba incentivando
tú estabas incentivando
Ud./él/ella estaba incentivando
nosotros, -as estábamos incentivando
vosotros, -as estabais incentivando
Uds./ellos/ellas estaban incentivando
Futuro Continuo
yo estaré incentivando
tú estarás incentivando
Ud./él/ella estará incentivando
nosotros, -as estaremos incentivando
vosotros, -as estaréis incentivando
Uds./ellos/ellas estarán incentivando
Condicional Continuo
yo estaría incentivando
tú estarías incentivando
Ud./él/ella estaría incentivando
nosotros, -as estaríamos incentivando
vosotros, -as estaríais incentivando
Uds./ellos/ellas estarían incentivando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

incentivar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

incentivar

ermuntern

incentivar

incoraggiare

incentivar

encourager

incentivar

تشجيع

incentivar

鼓励

incentivar

鼓勵

incentivar

tilskynde

incentivar

לעודד

incentivar

uppmuntra

incentivar

VTto encourage
baja incentivadavoluntary redundancy
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
También vamos a incentivar la adquisición de viviendas usadas, como una manera de diversificar la oferta inmobiliaria hacia la clase media.
Oferta de vivienda 158. Incentivar la oferta de servicios, soluciones habitacionales y material de construcción de calidad y costos adecuados.
Adecuar el sistema educativo al modelo productivo. 2.2.2.10. Fortalecer e incentivar la investigación en el proceso educativo. 2.2.2.11.
Desacatar las disposiciones emanadas de la autoridad competente; m. Incentivar, promover o provocar, por cualquier vía, la discriminación contra las personas, el racismo, la xenofobia, el sexismo y cualquier forma de agresión o violencia dentro de los establecimientos educativos.
Ningún motivo justificará estas acciones; n. Incentivar, promover o provocar por cualquier vía dentro de los establecimientos educativos acciones que atenten contra la dignidad de la persona; o.
Promover o provocar la paralización del servicio educativo; q. Incentivar, publicitar o permitir el consumo o distribución de tabacos, bebidas alcohólicas, narcóticos, alucinógenos o cualquier tipo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes; r.
Para el caso de las micro y pequeñas empresas, que son aquellas que cuentan con hasta 50 trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía estarán obligadas a incentivar su productividad mediante la dotación de los programas a que se refiere el artículo 153-J, así como la capacitación relacionada con los mismos.
Incrementar el apoyo y solidaridad con los sectores excluidos de la sociedad norteamericana. v. Incentivar la organización de grupos de solidaridad con la Revolución Bolivariana.
El impuesto, del cual estarán exentas las propiedades de pequeña superficie, contribuirá a desestimular la tenencia de tierras ociosas y la subutilización de la tierra. No deberá incentivar la deforestación de tierras con vocación forestal.
No estamos junto a este Plan de Infraestructura y las medidas que tomamos en materia de incentivar el consumo o de dotar de capital de trabajo a las empresas y también incentivar el consumo ante un Plan B.
g) Promover e incentivar el desarrollo y formalización de pequeñas y microempresas con criterios de flexibilidad y simplificación, la instalación de empresas en la región y la iniciativa privada en actividades y servicios regionales.
Permitir o incentivar el uso de medios, cualquiera que estos sean, que pudieran convertirse en acciones atentatorias contra la dignidad de las niñas, niños y adolescentes; i.