indeseable


También se encuentra en: Sinónimos.

indeseable

(Del ingl. undesirable, indeseable.)
1. adj./ s. m. y f. Se aplica a la persona cuyo trato o presencia no son deseados por sus cualidades negativas su tío era un indeseable metido en contrabando y trapicheos. despreciable, maleante
2. Se refiere al extranjero cuya permanencia en un país no es deseada por las autoridades de éste.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

indeseable

 
adj.-com. Díc. de la persona, pralte. extranjera, cuya permanencia en un país consideran peligrosa las autoridades.
p. ext.Díc. de la persona que, por su ruindad moral, se considera indigna de trato.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

indeseable

(inde'seaβle)
abreviación
1. cosa que no es aceptable ni recomendable una situación indeseable
2. persona que se considera indigno de trato un vecino indeseable
3. persona que en opinión de la autoridad no debe permanecer en un país un político indeseable
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

indeseable

adjetivo
malnacido despreciable
Tratándose de personas, indeseable tiene un valor intensivo, ya que se emplea para expresar rechazo o desprecio. Los dos sinónimos se emplean más a modo de insulto.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

indeseable

undesirable

indeseable

indesiderabile

indeseable

indésirables

indeseable

indesejáveis

indeseable

غير مرغوب فيه

indeseable

niepożądanych

indeseable

ανεπιθύμητες

indeseable

不可取

indeseable

不可取

indeseable

uønskede

indeseable

främmande

indeseable

A. ADJundesirable
B. SMFundesirable
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

indeseable

a. undesirable.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

indeseable

adj undesirable
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
El término octeto (octet en francés, derivado del latín octo y del griego okto, que significa ocho) se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).
Bajo el modelo A-B-C, el descubrimiento de la infidelidad sería el activante, el enojo y la tristeza serían la consecuencia indeseable, en medio de estas dos habría un sistema de creencias racionales (por ejemplo: «no es grato que mi pareja haya tenido relaciones sexuales con otra persona»), pero sobre todo ideas irracionales como: «esto no puede estar pasando», «es horrible», «no puedo lidiar con esto», «soy indigno de ser amado», etc.
Moore y Noyce inicialmente quisieron llamar a la compañía "Moore Noyce"., pero sonaba mal (ya que en inglés suena como More Noise, que literalmente significa: Más Ruido, un nombre poco adecuado para una empresa electrónica, ya que el ruido en electrónica suele ser muy indeseable y normalmente se asocia con malas interferencias).
Dios, que es una comunidad de amor, sale de sí mismo y crea por amor mediante rationes seminales, o gérmenes que explican el proceso evolutivo que se basa en una constante actividad creadora, sin la cual nada subsistiría. Todo lo que Dios crea es bueno, el mal carece de entidad, es ausencia de bien y fruto indeseable de la libertad del hombre.
Los «Mischlinge de segundo grado» —aquellos que tuviesen tan solo un abuelo judío— serían tratados como alemanes a no ser que hubiesen contraído matrimonio con algún Mischling de primer grado o con algún judío puro, «tuviesen una especial e indeseable apariencia racial por la que se diferenciasen como judíos» o tuvieran un «expediente político que mostrase que se sentían o actuaban como judíos».
En la 1979-80 y con indeseable marca de 48 derrotas en una temporada de 70 encuentros, Magallanes ocupa el último lugar a 24 juegos y medio del puntero.
Dejo que el lector medite sobre las razones que hacían “indeseable” para Rivadavia el legítimo mandatario oriental y que reflexione al propio tiempo acerca de la diferencia de dichos a hechos de aquel incomprendido “fundador y mártir” de la democracia argentina y voy derecho al asunto que pendía de resolución de la “Sala” a la hora en que don Ignacio Núñez firmaba su relación transcrita.
El restaurante, brillantemente iluminado, entraba en funcionamiento: sonaba la música, los gitanos iban sentándose después de tomar algún fiambre mientras mi tío inspeccionaba el local, el jardín, la gruta y las galerías. Miraba en todas partes, cerciorándose de que no había «ningún indeseable», acompañado paso a paso por el maestro.
El nivel de los precios, por lo que se refiere a los artículos de primera necesidad, ha subido, sin embargo, en forma que se juzga indeseable, ya que pone en peligro, de un modo transitorio, las ventajas logradas por los trabajadores, al hacerse posible la disminución de su salario real.
Rolando Cordera Campos: Señor Presidente; compañeras y compañeros diputados: Quisiera iniciar mi intervención diciendo que más ahora que en otras ocasiones nosotros no tenemos la intención de referirnos a la mayoría ni tampoco de referirnos esta vez para atacar a una o unas de las minorías, nosotros nos queremos referir a todas las fuerzas y personas que conforman esta Cámara porque, y me interesa recalcarlo y por eso lo digo en primer término, de varias intervenciones lamentablemente y fundamentalmente de nuestros compañeros de Acción Nacional, se ha ido configurando un subproducto de este debate, que para nosotros es sumamente indeseable...
Ante este fenómeno, han buscado una oportunidad de relevancia oscuras fuerzas sociales, de sobra calificadas en la Historia de México, que entre nosotros postulan el retroceso o el estancamiento, que desean perpetuar la injusticia, eternizar la ignorancia y fundamentar sobre el fanatismo, el prejuicio y la miseria, un sistema de vida que el mexicano considera indeseable.
Se es joven cuando se quiere transformar y no conservar, cuando se tiene la voluntad de hacer y no de poseer, cuando se sabe vivir al día, para el mañana; cuando se ve siempre hacia adelante, cuando la rebeldía frente a lo indeseable no ha terminado, cuando se mantiene el anhelo por el futuro y se cree todo posible.