ingenioso


También se encuentra en: Sinónimos.

ingenioso, a

1. adj. Que tiene o revela ingenio persona ingeniosa; máquina ingeniosa.
2. Que se hace o dice con ingenio pronunció un discurso muy ingenioso.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

ingenioso, -sa

 
adj. Que tiene ingenio.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

ingenioso, -sa

(inxe'njoso, -sa)
abreviación
1. persona que tiene capacidad para crear o inventar cosas un niño ingenioso
2. que ha sido creada por el hombre con ingenio un artefacto ingenioso
3. persona que tiene la capacidad de resolver problemas de manera rápida y aguda un matemático ingenioso
4. idea que es acertada, aguda y pensada de manera rápida Encontró una solución ingeniosa y muy simple al acertijo.
5. persona que tiene capacidad para mostrar el aspecto gracioso de las cosas un cómico ingenioso
6. que resulta gracioso y ocurrente un dicho ingenioso
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

ingenioso

, ingeniosa
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

ingenioso

důmyslný

ingenioso

genial

ingenioso

genial

ingenioso

kekseliäs

ingenioso

genijalan

ingenioso

独創的な

ingenioso

독창적인

ingenioso

ingenieus

ingenioso

genial

ingenioso

pomysłowy

ingenioso

engenhoso

ingenioso

genial

ingenioso

เฉลียวฉลาด

ingenioso

usta işi

ingenioso

mưu trí

ingenioso

巧妙

ingenioso

ADJ
1. (= mañoso) → clever, resourceful; [invento, sistema] → ingenious
2. (= agudo) → witty
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Su contrario había triunfado por mayoría de dos votos, éxito que fué celebrado con un vítor, ingenioso en verdad, pues en él se les vuelve la oración por pasiva á los partidarios del sevillano.
Mas tú, ¿cómo te lo explicas? VIGO. ¿Qué sé yo? Ingenioso eres y hombres habrás encontrado que te ayuden. GARCÍA. ¿No has contado tú por ti con las mujeres?
Fué á principios de 1605 cuando apareció en Madrid el Ingenioso hidalgo y ya en el año anterior, habían profusamente circulado, en Sevilla, coplas de cabo roto.
Será, Don Juan, darle indicio de liviana condición. JUAN. Fia tu reputación de mi ingenioso artificio. PRINCIPE. Como la ocasión no pueda colegir que esto ha causado, a lo que le he encomendado le dí que en la corte queda.
Evitará al hombre y al libro que quien es armoniosamente ramplón admira y ama, y desconfiará, cuando menos, de la opinión en la que creen firmemente la mayoría de este tipo de personas. : Un buen acertijo debe ser ingenioso; si no, no queda nada una vez que se ha encontrado la palabra.
Levantóse al punto el rey de hombres, Agamemnón, levantóse también el ingenioso Odiseo; y los heraldos conspicuos juntaron las víctimas que debían inmolarse para los sagrados juramentos, mezclaron vinos en la cratera y dieron aguamanos a los reyes.
Por eso acudía usted al admirable simbolismo del Quijote y expresaba la creencia de que el ingenioso hidalgo recobrará muy en breve la razón y se morirá, arrepentido de sus locuras.
Desde fines de 1598, en que escribió algunos admirables sonetos, hasta principios de 1603, solo nos quedan de Cervantes tradiciones que no se apoyan en documentos conocidos, ignorándose por tanto las circunstancias que le impulsaron a escribir El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Por eso quería sorprender a la elegida por medio de uno de esos ardides inocentes, que a veces descubren, como a pesar suyo, el modo de ser auténtico de las personas. Y discurrió algo ingenioso y sencillísimo, que había de dar infalible resultado.
Otros suponen que esta prisión dimanó del encargo que se le había confiado, relativo a la fábrica de salitres y pólvora de la misma villa, para lo cual aprovechó las aguas del Guadiana con perjuicio para los agricultores, y no falta quien afirma que este atropellamiento ocurriole a Cervantes en el Toboso por haber requebrado a una mujer en forma sobrado picante. La primera parte de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha salió a la luz pública en Madrid en 1605.
El Atrida botó al mar una velera nave, escogió veinte remeros, cargó las víctimas de la hecatombe, para el dios, y conduciendo a Criseida, la de hermosas mejillas, la embarcó también; fue capitán el ingenioso Odiseo.
Respondióle Helena, hija de Zeus: — Aquél es el hijo de Laertes, el ingenioso Odiseo, que se crió en la áspera Itaca; tan hábil en urdir engaños de toda especie, como en dar prudentes consejos.