L., los metales y minerales que destine a la exportación, bajo la inspección de dos empleados de la Dirección de la Casa de Moneda, cuyos sueldos serán pagados por cuenta de la referida negociación; se relevó a los agricultores de la comarca lagunera de la obligación que tenían de entregar a la Compañía Industrial Jabonera de La Laguna toda la semilla de algodón de sus cosechas...
Con el objeto de ampliar sus actividades el señor Brittingham y Francisco Balden, consolidaron todos los molinos de aceites y fábricas de jabón, que estaban diseminados en los estados del norte, en un sólido consorcio y unidos con los propietarios de las grandes haciendas algodoneras de la Comarca Lagunera, formaron la poderosa empresa que inició sus labores en 1892, con el nombre de Compañía Industrial Jabonera de la Laguna S.
La goleta o sumaca Dolores, Nuestra Señora de los Dolores o también conocida como La Jabonera, era un mercante con matrícula de la plaza realista de Montevideo En febrero de 1799 su capitán Bartolomé Rosiano informó al virrey Olaguer y Feliú la partida de Río de Janeiro de dos fragatas inglesas destinadas al Río de la Plata.
En el año de 2013 fue inaugurado el Parque La Esperanza el cual está ubicado en las antiguas instalaciones de la Jabonera del mismo nombre, el parque se propone ser el nuevo punto de reunión de las familias Laguneras.
El río Chicamocha nace en las cercanías de Tunja y en su recorrido se le llama río Jordán, Grande, Tunja, río Sogamoso y Chicamocha propiamente dicho, en inmediaciones de la población de Paz de Río inicia el cañón del Chicamocha, recorre los departamentos de Boyacá y Santander; recibe como tributario a los ríos Sotaquira, Chitano, Jabonera, Soapagua y Nevado.
Por muchos años, el grupo industrial lagunero era considerado el más importante en su género de toda la América Latina; sus productos industriales se exportaban a los países de América Central y del Caribe. El gerente general de la Compañía Industrial Jabonera de la Laguna era Juan Brittingham.
Don Luis Martínez, encargado de Villa, dándose cuenta de lo que le esperaba en Nochistlán, acudió a la ciudad de Aguascalientes buscando a Don Gavino Durán, originario del rancho La Jabonera, Nochistlán, y quien era compadre de mucha estima del general Villa, y ya juntos fueron a platicar con Francisco Villa y le expusieron el porqué Nochistlán defendía su integridad, convenciéndole.
Castellano: almajo de jaboneros, barbillas, barrilla, barrilla borda, barrilla borde, barrilla bravía, barrilla carambillo, barrilla florida, barrilla pinchuda, carambillo, caramill, caramillo, espinardo, hierba de cristal, jabonera marítima, malecón, mata pinchosa, mata pinchuda, patagusano, pincho, pitacho, salado, salado común, salailla, salitrón, sisallo, sosa, sosa blanca, sosa tarrico, tarrico, tarrisco, trago, vozaga, yerba del cristal, yerba del jabón, yerba jabonera, zurrapapos.
1.141.800 y E. 619.100 en el nacimiento de la quebrada La Jabonera. ESTE: Con la Parroquia Urbana Guacara, desde el nacimiento de la quebrada La Jabonera, hasta su desembocadura en el río Guacara, siguiendo aguas abajo por dicho río hasta el puente de la autopista Valencia - Caracas.
Muchas veces la población local se refiere a ella como Ouaga. Su economía se basa en la industria textil (algodón y tapices), aceitera, jabonera y en la artesanía.
& Lange Castellano: flor de jabón, flor del jabón, albata, herbada, hierba de bataneros, hierba de jabón, hierba de jaboneros, hierba de los bataneros, hierba de los jabones, hierba jabonera, hierba lanaria, jabonera, jabonera común, jabonera oficinal, palo de jabón, saponaria, siabuneira, xabonera, yerba de bataneros, yerba jabonera, yerba lanaria, yerba xabonera Terminología descriptiva de las plantas Historia de la Botánica Características de las caprifoliáceas "Diccionario de Ingredientes Cosméticos 4ª Ed." Ed: www.imagenpersonal.net officinalis
Destacan unos bolos esféricos de granito, a los que debe su nombre. La Jabonera. Es una antigua fábrica de jabones, exponente de la arquitectura industrial del s.