lamer


También se encuentra en: Sinónimos.

lamer

(Del lat. lambere.)
1. v. tr. y prnl. Pasar la lengua por un lugar de forma repetida el perro lamía la mano de su amo; un felino se estaba lamiendo la pata herida. chupar
2. v. tr. literario Tocar una cosa con suavidad las olas lamían la parda arena de la playa. rozar
3. dejar a alguien qué lamer coloquial Causar a una persona un daño difícil de remediar con lo de la pelea a ése le dejaron qué lamer.
4. llevar o tener alguien qué lamer coloquial Haber recibido una persona un daño difícil de remediar después de la quiebra, el pobre tuvo qué lamer.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lamer

 
tr.-prnl. Pasar la lengua [por alguna cosa].
fig.Rozar suavemente.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

lamer

(la'meɾ)
verbo transitivo
1. pasar la lengua sobre algo lamer un helado
2. rozar algo de manera blanda o suave Las llamas de la fogata lamían las sombras.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

lamer


Participio Pasado: lamido
Gerundio: lamiendo

Presente Indicativo
yo lamo
tú lames
Ud./él/ella lame
nosotros, -as lamemos
vosotros, -as laméis
Uds./ellos/ellas lamen
Imperfecto
yo lamía
tú lamías
Ud./él/ella lamía
nosotros, -as lamíamos
vosotros, -as lamíais
Uds./ellos/ellas lamían
Futuro
yo lameré
tú lamerás
Ud./él/ella lamerá
nosotros, -as lameremos
vosotros, -as lameréis
Uds./ellos/ellas lamerán
Pretérito
yo lamí
tú lamiste
Ud./él/ella lamió
nosotros, -as lamimos
vosotros, -as lamisteis
Uds./ellos/ellas lamieron
Condicional
yo lamería
tú lamerías
Ud./él/ella lamería
nosotros, -as lameríamos
vosotros, -as lameríais
Uds./ellos/ellas lamerían
Imperfecto de Subjuntivo
yo lamiera
tú lamieras
Ud./él/ella lamiera
nosotros, -as lamiéramos
vosotros, -as lamierais
Uds./ellos/ellas lamieran
yo lamiese
tú lamieses
Ud./él/ella lamiese
nosotros, -as lamiésemos
vosotros, -as lamieseis
Uds./ellos/ellas lamiesen
Presente de Subjuntivo
yo lama
tú lamas
Ud./él/ella lama
nosotros, -as lamamos
vosotros, -as lamáis
Uds./ellos/ellas laman
Futuro de Subjuntivo
yo lamiere
tú lamieres
Ud./él/ella lamiere
nosotros, -as lamiéremos
vosotros, -as lamiereis
Uds./ellos/ellas lamieren
Imperativo
lame (tú)
lama (Ud./él/ella)
lamed (vosotros, -as)
laman (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había lamido
tú habías lamido
Ud./él/ella había lamido
nosotros, -as habíamos lamido
vosotros, -as habíais lamido
Uds./ellos/ellas habían lamido
Futuro Perfecto
yo habré lamido
tú habrás lamido
Ud./él/ella habrá lamido
nosotros, -as habremos lamido
vosotros, -as habréis lamido
Uds./ellos/ellas habrán lamido
Pretérito Perfecto
yo he lamido
tú has lamido
Ud./él/ella ha lamido
nosotros, -as hemos lamido
vosotros, -as habéis lamido
Uds./ellos/ellas han lamido
Condicional Anterior
yo habría lamido
tú habrías lamido
Ud./él/ella habría lamido
nosotros, -as habríamos lamido
vosotros, -as habríais lamido
Uds./ellos/ellas habrían lamido
Pretérito Anterior
yo hube lamido
tú hubiste lamido
Ud./él/ella hubo lamido
nosotros, -as hubimos lamido
vosotros, -as hubísteis lamido
Uds./ellos/ellas hubieron lamido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya lamido
tú hayas lamido
Ud./él/ella haya lamido
nosotros, -as hayamos lamido
vosotros, -as hayáis lamido
Uds./ellos/ellas hayan lamido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera lamido
tú hubieras lamido
Ud./él/ella hubiera lamido
nosotros, -as hubiéramos lamido
vosotros, -as hubierais lamido
Uds./ellos/ellas hubieran lamido
Presente Continuo
yo estoy lamiendo
tú estás lamiendo
Ud./él/ella está lamiendo
nosotros, -as estamos lamiendo
vosotros, -as estáis lamiendo
Uds./ellos/ellas están lamiendo
Pretérito Continuo
yo estuve lamiendo
tú estuviste lamiendo
Ud./él/ella estuvo lamiendo
nosotros, -as estuvimos lamiendo
vosotros, -as estuvisteis lamiendo
Uds./ellos/ellas estuvieron lamiendo
Imperfecto Continuo
yo estaba lamiendo
tú estabas lamiendo
Ud./él/ella estaba lamiendo
nosotros, -as estábamos lamiendo
vosotros, -as estabais lamiendo
Uds./ellos/ellas estaban lamiendo
Futuro Continuo
yo estaré lamiendo
tú estarás lamiendo
Ud./él/ella estará lamiendo
nosotros, -as estaremos lamiendo
vosotros, -as estaréis lamiendo
Uds./ellos/ellas estarán lamiendo
Condicional Continuo
yo estaría lamiendo
tú estarías lamiendo
Ud./él/ella estaría lamiendo
nosotros, -as estaríamos lamiendo
vosotros, -as estaríais lamiendo
Uds./ellos/ellas estarían lamiendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

lamer

lick, to lick, lap

lamer

lecken

lamer

nuolla

lamer

lécher

lamer

なめる

lamer

likken

lamer

olíznout

lamer

slikke

lamer

lizati

lamer

핥다

lamer

slikke

lamer

lamber

lamer

slicka

lamer

เลีย

lamer

yalamak

lamer

liếm

lamer

lamer

A. VT
1. (con la lengua) → to lick
2. [olas] → to lap (against)
3. (= pasar rozando) → to graze
B. (lamerse) VPR que no se lame un problema que no se lamea bloody great problem
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

lamer

vt to lick
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
98 Contra ti, si contra alguien, decirse puede, pútrido Victio, esto que de los palabreros se dice y de los fatuos. Con esa lengua, si el caso te venga a ti, podrías culos y sandalias lamer campesinas.
Un toche habría picado aquellos labios como pulpa de guayaba madura; de perro faldero eran los dientes, por entre los cuales asomaba tal cual vez, como para lamer tanto almíbar, una puntita roja y nerviosa.
Hijo Andrés, reposad ahora en el nido debajo de nuestras alas, que a su tiempo os sacaremos a volar, y en parte donde no volváis sin presa; y lo dicho dicho: que os habéis de lamer los dedos tras cada hurto.
Como carniceros lobos dotados de una fuerza inmensa despedazan en el monte un grande cornígero ciervo que han matado y sus mandíbulas aparecen rojas de sangre; luego van en tropel a lamer con las tenues lenguas el agua de un profundo manantial, eructando por la sangre que han bebido, y su vientre se dilata, pero el ánimo permanece intrépido en el pecho; de igual manera, los jefes y príncipes de los mirmidones se reunían presurosos alrededor del valiente servidor del Eácida, de pies ligeros.
Y como han oído decir que quien no te conoce te compre, disfrazan las legumbres porque no sean conocidas y las compren los enfermos. Elingatis dicen lo que es lamer, catapotia las píldoras, clíster la melecina, glans o balanus la cala, errhina moquear.
¿Parece que te repugno? Sin embargo, tienes que chuparme, tu lengua ha de lamer absolutamente todas las partes de mi cuerpo. ¡Ah, no te hagas tanto la melindrosa; otras lo han hecho; vamos, vamos, nada de remilgos!
Entonces, Barsut, burlándose, recogió pedazo por pedazo y al llegar al último restregó con éste la mostaza derramada en el mármol, llevándoselo después a la boca con una sonrisa irónica. –Podrías lamer el mármol –observó Erdosain asqueado.
Ya aquí te miro sereno lamer la margen callado, y quedar como encantado en un éxtasis de paz; copiando en tu seno puro el profundo y azul cielo, y un sauce mecido al vuelo de los céfiros, fugaz.
La bienaventurada había llegado, de éxtasis en éxtasis, a quedarse tan imbécil, que «la ensayaron para la cocina, y hubo que renunciar, todo se le caía de las manos», según cuenta su respetuoso biógrafo, monseñor Bougaud. Lamer las llagas para ganar el cielo no es lo que nos hace falta, sino curarlas con regularidad.
La señora del puestero, acurrucada delante del fuego, había tendido ya el asado, apagando con el soplo las llamitas que de las brasas volvían a saltar golosas, para lamer la carne chisporroteante, cada vez que se desprendía alguna gotita de grasa.
Cuando vino el cabrero a la choza con la cabra «Galana» parida y el trémulo chivo sin lamer ni atetar todavía, vio a la madre muerta y a la niña viva.
¡Oh, dulce es ver muellemente, De un olmo a la fresca sombra Descansando, Un arroyo transparente Que va por la verde alfombra Murmurando! ¡Oh, que es dulce contemplar El agua los pies venir A lamer, Y susurrando pasar, Y al intentarla seguir, La perder!