licenciar


También se encuentra en: Sinónimos.

licenciar

1. v. tr. MILITAR Dar por finalizado el servicio militar de un soldado.
2. ENSEÑANZA Dar el grado de licenciado a una persona. graduar
3. v. prnl. Obtener una persona el grado de licenciado se licenció en historia el año pasado. graduarse
4. v. tr. Dar licencia o permiso a una persona para que haga una cosa licenció al comercial para que iniciara la campaña. autorizar, permitir
5. Echar a una persona de un lugar le licenciaron del club por no pagar las cuotas. despedir, expulsar
6. Dar el titular de una patente el derecho de usarla con fines industriales o comerciales a una persona o entidad.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

licenciar

 
tr. Dar permiso o licencia [a uno].
Conferir el grado de licenciado [a uno].
Dar [a los soldados] su licencia absoluta o temporal.
Despedir [a uno].
prnl. Hacerse silencioso o desordenado.
Tomar el grado de licenciado.
V. conjugación (cuadro) [17] como cambiar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

licenciar

(liθen'θjaɾ)
verbo transitivo
1. conferir un grado profesional licenciar a jóvenes abogados
2. despedir a alguien de su empleo Me licenciaron por sospechas infundadas.
3. dar por terminado el servicio militar a alguien Licenciarán al jefe de nuestra tropa.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

licenciar


Participio Pasado: licenciado
Gerundio: licenciando

Presente Indicativo
yo licencio
tú licencias
Ud./él/ella licencia
nosotros, -as licenciamos
vosotros, -as licenciáis
Uds./ellos/ellas licencian
Imperfecto
yo licenciaba
tú licenciabas
Ud./él/ella licenciaba
nosotros, -as licenciábamos
vosotros, -as licenciabais
Uds./ellos/ellas licenciaban
Futuro
yo licenciaré
tú licenciarás
Ud./él/ella licenciará
nosotros, -as licenciaremos
vosotros, -as licenciaréis
Uds./ellos/ellas licenciarán
Pretérito
yo licencié
tú licenciaste
Ud./él/ella licenció
nosotros, -as licenciamos
vosotros, -as licenciasteis
Uds./ellos/ellas licenciaron
Condicional
yo licenciaría
tú licenciarías
Ud./él/ella licenciaría
nosotros, -as licenciaríamos
vosotros, -as licenciaríais
Uds./ellos/ellas licenciarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo licenciara
tú licenciaras
Ud./él/ella licenciara
nosotros, -as licenciáramos
vosotros, -as licenciarais
Uds./ellos/ellas licenciaran
yo licenciase
tú licenciases
Ud./él/ella licenciase
nosotros, -as licenciásemos
vosotros, -as licenciaseis
Uds./ellos/ellas licenciasen
Presente de Subjuntivo
yo licencie
tú licencies
Ud./él/ella licencie
nosotros, -as licenciemos
vosotros, -as licenciéis
Uds./ellos/ellas licencien
Futuro de Subjuntivo
yo licenciare
tú licenciares
Ud./él/ella licenciare
nosotros, -as licenciáremos
vosotros, -as licenciareis
Uds./ellos/ellas licenciaren
Imperativo
licencia (tú)
licencie (Ud./él/ella)
licenciad (vosotros, -as)
licencien (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había licenciado
tú habías licenciado
Ud./él/ella había licenciado
nosotros, -as habíamos licenciado
vosotros, -as habíais licenciado
Uds./ellos/ellas habían licenciado
Futuro Perfecto
yo habré licenciado
tú habrás licenciado
Ud./él/ella habrá licenciado
nosotros, -as habremos licenciado
vosotros, -as habréis licenciado
Uds./ellos/ellas habrán licenciado
Pretérito Perfecto
yo he licenciado
tú has licenciado
Ud./él/ella ha licenciado
nosotros, -as hemos licenciado
vosotros, -as habéis licenciado
Uds./ellos/ellas han licenciado
Condicional Anterior
yo habría licenciado
tú habrías licenciado
Ud./él/ella habría licenciado
nosotros, -as habríamos licenciado
vosotros, -as habríais licenciado
Uds./ellos/ellas habrían licenciado
Pretérito Anterior
yo hube licenciado
tú hubiste licenciado
Ud./él/ella hubo licenciado
nosotros, -as hubimos licenciado
vosotros, -as hubísteis licenciado
Uds./ellos/ellas hubieron licenciado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya licenciado
tú hayas licenciado
Ud./él/ella haya licenciado
nosotros, -as hayamos licenciado
vosotros, -as hayáis licenciado
Uds./ellos/ellas hayan licenciado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera licenciado
tú hubieras licenciado
Ud./él/ella hubiera licenciado
nosotros, -as hubiéramos licenciado
vosotros, -as hubierais licenciado
Uds./ellos/ellas hubieran licenciado
Presente Continuo
yo estoy licenciando
tú estás licenciando
Ud./él/ella está licenciando
nosotros, -as estamos licenciando
vosotros, -as estáis licenciando
Uds./ellos/ellas están licenciando
Pretérito Continuo
yo estuve licenciando
tú estuviste licenciando
Ud./él/ella estuvo licenciando
nosotros, -as estuvimos licenciando
vosotros, -as estuvisteis licenciando
Uds./ellos/ellas estuvieron licenciando
Imperfecto Continuo
yo estaba licenciando
tú estabas licenciando
Ud./él/ella estaba licenciando
nosotros, -as estábamos licenciando
vosotros, -as estabais licenciando
Uds./ellos/ellas estaban licenciando
Futuro Continuo
yo estaré licenciando
tú estarás licenciando
Ud./él/ella estará licenciando
nosotros, -as estaremos licenciando
vosotros, -as estaréis licenciando
Uds./ellos/ellas estarán licenciando
Condicional Continuo
yo estaría licenciando
tú estarías licenciando
Ud./él/ella estaría licenciando
nosotros, -as estaríamos licenciando
vosotros, -as estaríais licenciando
Uds./ellos/ellas estarían licenciando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

licenciar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

licenciar:

descargargraduarse, despedir, excluir, jubilar, doctorarse, despachar, librar, concluir, finalizar, diplomarse (NoRAE), terminar, titularse,
Traducciones

licenciar

confer a university degree, discharge, dismiss, permit, to license, license

licenciar

lizenzieren

licenciar

licence

licenciar

licentie

licenciar

licença

licenciar

الترخيص

licenciar

лиценз

licenciar

licence

licenciar

licens

licenciar

ライセンス

licenciar

라이센스

licenciar

licens

licenciar

A. VT
1. (Univ) → to confer a degree on
2. (Mil) → to discharge
3. (Com) [+ patente] → to license
4. (frm) (= permitir) → to permit, allow
B. (licenciarse) VPR
1. (Univ) → to graduate, take one's degree
licenciarse en Derechoto graduate in law, get a degree in law
2. (Mil) → to be discharged
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Palm, Inc. el principal licenciatario de Palm OS Garnet decide no licenciar ACCESS Linux Platform para sus dispositivos. En su lugar, Palm desarrolló otro sistema operativo basado en Linux llamado webOS.
A pesar de lo que comunmente se cree Apple llegó a licenciar su sistema operativo para que otros fabricantes hicieran "Mac compatibles".
Sin embargo, en 1053 Constantino se vio obligado a licenciar a sus tropas armenias por razones económicas, dejando la frontera oriental del Imperio mal defendida.
La FCC comenzó licenciar estaciones de televisión comercial el 1 de julio de 1941; la primera licencia fue dada a la estación de RCA WNBT (ahora conocida como WNBC); la segunda licencia, expedida ese mismo día, fue para WCBW (ahora WCBS-TV).
Posteriormente, cuando IBM lanzó la serie de computadores, con una nueva arquitectura y un nuevo bus, (el MCA), IBM pretendía licenciar el nuevo bus a fabricantes terceros de computadores, pero el resto de la industria no se fue por ese camino y eligieron continuar manufacturando máquinas basadas en la arquitectura abierta y que no necesitaba licencia del IBM AT.
228–229 Guillermo viajó a Inglaterra para licenciar a sus tropas en 1073, pero enseguida regresó a Normandía y permaneció allí durante 1074 Bates, William the Conqueror, p.
Academic Free License v.3.0 Python License v.2.1 PHP License v.3.0 Estas licencias aplican algunas restricciones a las obras derivadas, haciendo que según el grado de aplicación se puedan dividir a su vez en dos subcategorías: Licencias de software de código abierto robustas fuertes Las licencias de software de código abierto robustas fuertes o con copyleft fuerte, contienen una cláusula que obliga a que las obras derivadas o modificaciones que se realicen al software original se deban licenciar bajo los mismos términos y condiciones de la licencia original.
Licencias de software de código abierto robustas débiles Las licencias de software de código abierto robustas débiles, con copyleft débil/suave o híbridas, contienen una cláusula que obliga a que las modificaciones que se realicen al software original se deban licenciar bajo los mismos términos y condiciones de la licencia original, pero que las obras derivadas que se puedan realizar de él puedan ser licenciadas bajo otros términos y condiciones distintas.
La toma de Famaillá tenía, según Acdel Vilas, varias fases: fusilar a los oficiales; tomar al comandante de la brigada para canjearlo; licenciar a los soldados previa toma del armamento; liberar a los detenidos, y anunciar la victoria.
Tras cruzar el Rubicón en el año 49 a. C., César comenzó la Segunda Guerra Civil de la República de Roma desafiando las órdenes del Senado de licenciar su ejército.
Durante esos 9 años, el equipo suizo licenciaba prácticamente todos los componentes que se pueden licenciar de las máquinas de Maranello, e incluso tenía a varios ingenieros de esa escudería en su plantilla.
Como la mayoría de los formatos de tarjeta de memoria, el SD está cubierto por numerosas patentes y marcas registradas, y sólo se puede licenciar a través de la Secure Digital Card Association (Asociación de la Tarjeta Secure Digital).