Sin embargo el potencial cinegético y maderero del encinar que bordea el pueblo por el oeste y el noroeste y al otro lado por el este camino de Coomonte está siendo desperdiciado y esta valiosa formación natural va sufriendo un proceso de crecimiento descontrolado que ha echado a perder su antiguo adehesado y lo pone en serio riesgo de sufrir un incendio del que difícilmente se salvaría.
Cuenta con una superficie total de 260 ha, de las cuales 94 ha corresponden a parcelas industriales, actualmente están ubicadas 51 industrias que desarrollan sus actividades productivas dentro del predio, incluyendo empresas de sectores alimenticio, metalmecánica, construcción, química, textil, maderero, polímeros, gráfico y combustible.
Se conocen con el nombre de creces o fitos y pueden comerse, dejando la lengua un poco áspera. Es un árbol endémico de la región macaronésica muy popular por su abundancia y su aprovechamiento maderero, ramas, etc.
Sus padres Attilio y Clara habían migrado desde Mesina, una ciudad de Sicilia (Italia), debido a la pobreza. Attilio era hijo de un maderero; trabajando como vendedor de seguros logró comprar un lote de tierra en Nueva Jersey.
Los fundadores fueron la financiera Metsäpohjanmaa y las empresas Nokia (que tenía entonces grandes intereses en el sector maderero) y G.A.
El sector secundario y de la construcción representa al 9,57% de la población ocupable, siendo esta última actividad, la que se lleva la mayor parte. Más actualmente está en auge el sector maderero.
En el fondo del cañón, donde se dan unos suelos más evolucionados con gran disposición de agua y el resguardo que le prestan las paredes, se desarrolla un exuberante bosque de ribera o de galería compuesto por alisos, sauces, álamos, olmos, y fresnos, de forma natural hay que sumarle las especies introducidas por el hombre para su explotación, como los chopos de crecimiento rápido destinados al aprovechamiento maderero o los nogales y castaños.
Los gálbulos masculinos son amarillos, de 2-3 mm de largo y caen tan pronto liberan el polen. Es frecuentemente utilizado en horticultura como ornamental, ya que es demasiado pequeño para tener uso como maderero.
Abunda el esparto (Stipa tenacissima), planta esteparia de muchos usos artesanales y muy aprovechada antiguamente en la zona, que vio aumentada su área de distribución con la tala de pinos y encinas para pastoreo y aprovechamiento maderero.
Se festeja San Antón. 19 de marzo San José artesano, patrón del gremio maderero. Semana Santa Se realiza la Feria del mueble, con gran afluencia de visitantes.
Su utilidad para el aprovechamiento maderero está actualmente muy limitada por la gestión de los espacios naturales en Canarias y por la opinión pública, generalmente contraria a la explotación forestal en las islas.
Recién a finales del siglo XIX y a comienzos del XX se establecen las pequeñas factorías permanentes de empresas que se dedicaban a la explotación maderero-yerbatera en la zona.