maqueta


También se encuentra en: Sinónimos.

maqueta

(Del fr. maquette < ital. macchietta , boceto.)
1. s. f. Reproducción en miniatura de un edificio, máquina u objeto he visto la maqueta del nuevo edificio de la ópera.
2. MÚSICA Grabación de prueba de un tema musical vino a verme a la discográfica y me trajo una maqueta.
3. CINE Modelo reducido de un decorado utilizado para realizar efectos especiales o para el rodaje de una película.
4. ARTES GRÁFICAS Boceto previo de la composición que se debe imprimir, que sirve de guía.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

maqueta

 
f. Modelo en tamaño reducido de una obra arquitectónica, de un barco, de un avión, etc.
Boceto de ilustración y presentación de un libro.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

maqueta

(ma'keta)
sustantivo femenino
1. modelo en tamaño reducido de una construcción hacer una maqueta de un edificio
2. printing modelo de una publicación que se hace previo a su impresión la maqueta de una revista
3. música grabación de un tema musical que se presenta a una discográfica Llevamos la maqueta a todas las discográficas de la ciudad.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

maqueta

nombre femenino
2 (musical) demo grabación*
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

maqueta

model

maqueta

SF
1. (= modelo) → model, scale model, mock-up
2. (= libro) → dummy, fake (EEUU)
3. (Mús) → demo, demo tape
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Según cuenta en su biografía, Txus le preguntó al violinista si sabía alguna melodía folk, a lo que Mohamed sonrió y empezó a tocar «Sueños prohibidos», canción de estilo folk que aun en la actualidad se sigue interpretando en gran cantidad de conciertos. Así, en esta maqueta Mohamed interpreta otro tema instrumental de violín, «Gerdúndula».
Museo Judío "David Melul" Instalado en una casa solariega con reminiscencias góticas junto a la iglesia de Santa María. Muestra objetos relacionados con la historia del pueblo judío en Béjar, además de una maqueta de la villa en el siglo XV.
El sonido de Mägo de Oz se endurece considerablemente y acerca su estilo a grupos de heavy metal de esa época como Hiroshima y Bon Jovi. Los ya desaparecidos estudios Kirios les graban totalmente gratis su segunda maqueta llamada Canción de cuna para un bohemio.
También san Leandro aludía a la historia del templo, pues la tradición afirmaba que en aquel lugar había construido un convento antes de la conquista musulmana de la península ibérica, que ahora traspasaba alegóricamente a san Buenaventura, a quien, contrariamente a su habitual iconografía, Murillo representó barbado, por ser convento de capuchinos, y con la maqueta de una iglesia gótica, probablemente copiada de un grabado, para significar su antigüedad.
En 1989 graban su primera maqueta, denominada ¿Y qué más da?», que contiene tres temas con un marcado estilo urbano-sinfónico, cuyos títulos son «Para ella», «Y qué más da» y «Rompe las barreras».
Diversas personas mostraron su disconformidad al cambio respecto al tradicional esquema de Bandera de la Unión, entre los que se incluyen la antigua Primera Ministra Margaret Thatcher, quien cubrió la cola de una maqueta de avión de British Airways con un pañuelo; este momento fue capturado por las cámaras de la BBC News.
Durante ese año, Mägo de Oz realiza conciertos por todo Madrid, pero Txus sigue volcado más en el fútbol (acababa de firmar un contrato con un equipo de 1.ª división de fútbol sala), razón por la que la banda era para él algo muy secundario en su orden de preferencias. En 1992 la banda por tercera vez entra a un estudio para grabar otra maqueta.
Ala del Santuario del Libro; creado para la protección, custodia y permanente exhibición de los Rollos del Mar Muerto, descubiertos a mediados del siglo XX en las Cuevas de Qumran, cerca del Mar Muerto. Maqueta del Segundo Templo; abierto al público en 1966, es una atracción popular y sitio educativo tanto para los israelíes como para los turistas por igual.
Sarmiento de Gamboa decía que al conquistar un valle se hacía una maqueta y se le presentaba al Inca, quién delante de los encargados de ejecutar los cambios se informaba de sus deseos.
Los belenes, pesebres o nacimientos navideños: Consisten en la representación del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y sus alrededores, en la que las figuras principales son el establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con una estela que también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad.
El complejo, que comprende de 80 000 m², está comprendido de diez alas de arqueología, bellas artes y arte y cultura judía, que acogen colecciones enciclopédicas, incluidas obras que datan desde la prehistoria hasta el presente, y presenta la serie más amplia en el mundo de piezas de arqueología bíblica y de Tierra Santa. El museo tiene un gran jardín con esculturas al aire libre, y una maqueta a escala del Segundo Templo.
Uno de los litigantes presentó allí ante la Real Audiencia de los Reyes los dibujos de su valle indicando sus reclamos territoriales, mientras los segundos exhibieron una maqueta de barro de todo el valle.