maraca


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con maraca: marca

maraca

(Del caribe maraka.)
1. s. f. MÚSICA Instrumento musical de percusión hecho con el fruto vaciado del totumo y relleno con semillas secas, granos de maíz u otros objetos.
2. Chile Mujer que ejerce la prostitución.
3. Chile, Perú JUEGOS Juego de azar que se juega con tres dados.
4. Antillas JUEGOS Sonajero, juguete para entretener a los bebés.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

maraca

 
f. (Amér.) mús. Instrumento músico de origen guaraní, compuesto de una calabaza seca, con semillas o piedrecitas en su interior, y un mango de palo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

maraca

nombre femenino
1 maruga (Cuba)
2 (Argentina) homosexual
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

maraca

Maracas, Rumbakugel

maraca

maraca

maraca

marako

maraca

marakassit

maraca

maracas

maraca

מאראקס

maraca

maracas, maraca

maraca

マラカス

maraca

maracas

maraca

marakasy

maraca

maraca

maraca

МАРАКАСИ

maraca

马拉卡

maraca

馬拉卡

maraca

MARACA

maraca

MARACA

maraca

SF
1. (Mús) → maraca
2. (Cono Sur) (= prostituta) → whore
3. (Andes, Caribe) (= inútil) → dead loss
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Las palabras monosílabas que acaban en vocal tienen contraste de tono:: tó 'maraca' (tono ascendente): tò 'corazón' (tono descedente) Las palabras polisílabas llevan un tono silábico en el que el tono está condicionado parcialmente por la naturaleza de la sílaba siguiente (ante geminada o r el tono es descentedente, y ante las obstruyentes no geminadas hay tono ascenente).
Algunas de las islas ubicadas en el municipio son: Isla de Zapara Isla de Toas Isla de San Carlos Isla de Providencia Isla de Pescadores Isla Los Pájaros Isla Maraca es una isla ubicada en el municipio admirante padilla Isla San Bernardo Isla Sabaneta de Montiel Islas Los Tortuguillos Entre otras islas.
El chico es el tambor más pequeño y de registro más agudo; es la base del candombe, el patrón que toca vendría a ser como el de una maraca o una cáscara pero en un tambor.
En el momento en que lo hagan lo más cerca posible, el jugador deberá agitar la maraca en la posición marcada (por ejemplo, si se acerca al círculo rojo izquierdo el jugador deberá agitar la maraca izquierda en alto).
Cada maraca tiene una cuerda que se conecta a una barra que permanece en el suelo y que tiene un sensor en cada lado, mientras que la maraca tiene un sensor de ultrasonidos.
El Septeto Nacional lo integraron Juan de la Cruz Iznaga, primera voz y clave; Bienvenido León, segunda voz y maraca; Francisco González Solares ("Panchito Chevrolet") en el tres; José Manuel Inciarte "El Chino", en los bongó; y el propio Piñeiro que lo dirigía y tocaba el contrabajo.
Cuando se trata de un nombre de lugar o de persona, los ngöbe acostumbran a agregarle a la palabra "ton" (maraca o cascabel), el sonido o sufijo "on".
Deriva de las palabras "ton", que significa "maraca" o "cascabel" y "chi", que significa "pequeño" o "pequeña", dependiendo del uso que se le dé en la oración.
Existes diversas hipótesis sobre el origen del nombre. En idioma ngöbe "Tonon-Chi" significa "Maraca-pequeña o Cascabel pequeño".
Calderón innovó también la instrumentación de la bachata, al usar secciones de cuerdas, vientos, piano, y él fue quien reemplazó la maraca por la güira.
(Puede haberlas de calabaza de Crescentia cujete o menos preferida calabaza de Crescentia alata). Archivo:Sonajero 2.JPG Sonajero (maraca para bebés) hecho con una calabaza de Lagenaria siceraria.
De igual forma otro grupo de la comunidad celebra estas fechas en familia en las zonas rurales cercanas a la población visitando hatos, haciendas y fundos; donde se festeja al ritmo de una parranda llanera al son del arpa, cuatro y maraca.