marginar


También se encuentra en: Sinónimos.

marginar

1. v. tr. Poner notas en el margen de un escrito o apostillarlo marginó el guión del tema para recordar ciertos datos. margenar
2. ARTES GRÁFICAS Dejar márgenes en una página al escribir o imprimir en ella.
3. Dejar al margen un asunto o una cuestión durante la reunión, la junta marginó el aspecto económico. apartar
4. Dejar a una persona fuera de un asunto o una actividad a este chico le marginan en todos los juegos. discriminar
5. SOCIOLOGÍA Someter a una persona a unas condiciones sociales de inferioridad en esta ciudad marginan a los gitanos.
NOTA: También se escribe: margenar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

marginar

 
tr. Apostillar.
fig.Hacer caso omiso de una persona o cosa.
impr. Hacer o dejar márgenes [en el papel u otra materia en que se escribe o imprime].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

marginar

(marxi'naɾ)
verbo transitivo
1. colocar al margen una cosa o asunto Marginaron los problemas ecológicos por falta de tiempo.
2. aislar a una persona o un grupo perjudicándolos Marginaron al país por no tener suficiente producción industrial
3. printing poner márgenes a un escrito marginar una hoja
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

marginar


Participio Pasado: marginado
Gerundio: marginando

Presente Indicativo
yo margino
tú marginas
Ud./él/ella margina
nosotros, -as marginamos
vosotros, -as margináis
Uds./ellos/ellas marginan
Imperfecto
yo marginaba
tú marginabas
Ud./él/ella marginaba
nosotros, -as marginábamos
vosotros, -as marginabais
Uds./ellos/ellas marginaban
Futuro
yo marginaré
tú marginarás
Ud./él/ella marginará
nosotros, -as marginaremos
vosotros, -as marginaréis
Uds./ellos/ellas marginarán
Pretérito
yo marginé
tú marginaste
Ud./él/ella marginó
nosotros, -as marginamos
vosotros, -as marginasteis
Uds./ellos/ellas marginaron
Condicional
yo marginaría
tú marginarías
Ud./él/ella marginaría
nosotros, -as marginaríamos
vosotros, -as marginaríais
Uds./ellos/ellas marginarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo marginara
tú marginaras
Ud./él/ella marginara
nosotros, -as margináramos
vosotros, -as marginarais
Uds./ellos/ellas marginaran
yo marginase
tú marginases
Ud./él/ella marginase
nosotros, -as marginásemos
vosotros, -as marginaseis
Uds./ellos/ellas marginasen
Presente de Subjuntivo
yo margine
tú margines
Ud./él/ella margine
nosotros, -as marginemos
vosotros, -as marginéis
Uds./ellos/ellas marginen
Futuro de Subjuntivo
yo marginare
tú marginares
Ud./él/ella marginare
nosotros, -as margináremos
vosotros, -as marginareis
Uds./ellos/ellas marginaren
Imperativo
margina (tú)
margine (Ud./él/ella)
marginad (vosotros, -as)
marginen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había marginado
tú habías marginado
Ud./él/ella había marginado
nosotros, -as habíamos marginado
vosotros, -as habíais marginado
Uds./ellos/ellas habían marginado
Futuro Perfecto
yo habré marginado
tú habrás marginado
Ud./él/ella habrá marginado
nosotros, -as habremos marginado
vosotros, -as habréis marginado
Uds./ellos/ellas habrán marginado
Pretérito Perfecto
yo he marginado
tú has marginado
Ud./él/ella ha marginado
nosotros, -as hemos marginado
vosotros, -as habéis marginado
Uds./ellos/ellas han marginado
Condicional Anterior
yo habría marginado
tú habrías marginado
Ud./él/ella habría marginado
nosotros, -as habríamos marginado
vosotros, -as habríais marginado
Uds./ellos/ellas habrían marginado
Pretérito Anterior
yo hube marginado
tú hubiste marginado
Ud./él/ella hubo marginado
nosotros, -as hubimos marginado
vosotros, -as hubísteis marginado
Uds./ellos/ellas hubieron marginado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya marginado
tú hayas marginado
Ud./él/ella haya marginado
nosotros, -as hayamos marginado
vosotros, -as hayáis marginado
Uds./ellos/ellas hayan marginado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera marginado
tú hubieras marginado
Ud./él/ella hubiera marginado
nosotros, -as hubiéramos marginado
vosotros, -as hubierais marginado
Uds./ellos/ellas hubieran marginado
Presente Continuo
yo estoy marginando
tú estás marginando
Ud./él/ella está marginando
nosotros, -as estamos marginando
vosotros, -as estáis marginando
Uds./ellos/ellas están marginando
Pretérito Continuo
yo estuve marginando
tú estuviste marginando
Ud./él/ella estuvo marginando
nosotros, -as estuvimos marginando
vosotros, -as estuvisteis marginando
Uds./ellos/ellas estuvieron marginando
Imperfecto Continuo
yo estaba marginando
tú estabas marginando
Ud./él/ella estaba marginando
nosotros, -as estábamos marginando
vosotros, -as estabais marginando
Uds./ellos/ellas estaban marginando
Futuro Continuo
yo estaré marginando
tú estarás marginando
Ud./él/ella estará marginando
nosotros, -as estaremos marginando
vosotros, -as estaréis marginando
Uds./ellos/ellas estarán marginando
Condicional Continuo
yo estaría marginando
tú estarías marginando
Ud./él/ella estaría marginando
nosotros, -as estaríamos marginando
vosotros, -as estaríais marginando
Uds./ellos/ellas estarían marginando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

marginar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

marginar

marginaliser

marginar

marginalizar

marginar

تهميش

marginar

marginalisera

marginar

A. VT
1. (= aislar) [+ persona] → to alienate; [+ grupo] → to marginalize
la marginaban en la escuelashe was alienated at school
la sociedad margina a los toxicómanossociety marginalizes drug addicts
la televisión margina los programas culturalescultural programmes are marginalized on television
2. (= discriminar) no se marginará a nadie por su ideologíanobody will be discriminated against because of their ideology
3. (= excluir) → to push out (de of) → exclude (de from) acabaron marginándola del grupothey ended up pushing her out of the group o excluding her from the group
4. (Tip) [+ texto] → to write notes in the margin of; [+ página] → to leave margins on
B. (marginarse) VPRto alienate oneself (de from)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Sus tácticas persuasivas y manipuladoras generalmente le permiten obtener lo que desea, a costa de marginar a los otros personajes.
En la primera estrofa se pregunta si es cultura marginar y prohibir por ley a gente buena e inteligente por cuyas venas corre una sangre especial.
Para marginar a Lübeck del control del comercio sueco, Gustavo entró en la llamada Guerra del Conde, apoyando al rey danés Cristián III contra los alemanes.
Con la excusa de renovar la imagen de la empresa, los nuevos encargados comienzan a armar un staff de jóvenes y a marginar a los antiguos empleados.
El trazado de estas rutas terminaron por aislar y marginar al predio de los Corrales Negros y la Isla Grande pues anteriormente al trazado de dichas rutas por el mismo pasaban las principales vías que conectaban Rivadavia, Junín y Los Barriales con el Gran Mendoza por medio del anterior camino de las Carretas y con Palmira por la actual calle El Altillo (incluso ambas calles transitadas por un servicio de transporte de pasajeros que unía los pueblos del Este e Isla Grande con Mendoza denominado el FIFI).
Miembros del Ejército Libre Sirio acusaron al grupo de monopolizar el suministro de armas a través de Turquía para marginar a grupos rebeldes no afiliados.
See: Mu 2005 Otros en la comunidad científica han denunciado sus tácticas, acusado al movimiento de DI de fabricar falsos ataques contra la evolución, desinformar, tergiversar la ciencia y marginar a quienes la enseñan.
La supuesta vinculación entre Egin, ETA y la "izquierda abertzale" llevó a varias instituciones públicas, en la época de los pactos entre partidos para aislar a la izquierda abertzale, a marginar económicamente a Egin y negarse a incluir publicidad institucional en el diario, a diferencia de lo que hacían con otros medios.
El mantenimiento de una postura neutral y los intentos de mediación fueron interpretados como un apoyo oculto a Alemania, al marginar en ellos a Estados Unidos y la Unión Soviética.
En consecuencia, va a haber un distanciamiento importante entre la lengua hablada y la lengua escrita, el castellano.;Siglo XV Desde este siglo hasta el siglo XVIII puede hablarse de este periodo como el de los siglos oscuros, donde al igual que en otras zonas de la península Ibérica y de Europa, las lenguas de los estados resultantes, en un proceso de centralización, van a marginar a las del resto de esos territorios...
En la costa de Brasil, la escasez de mujeres llevó a muchos hombres portugueses a tomar esposas indígenas, por lo que incluso las línguas gerais (língua geral paulista y Ñe'engatú), que eran básicamente formas adasptas de lenguas indígenas tupíes, fue la lengua predominante de la población colonial, hasta que el rey de Portugual trató de marginar estas lenguas en favor del portugués de la metrópoli.
Napoleón Bonaparte derrocó a la Primera República Francesa que surgió de la Revolución en 1799, y que posteriormente intentó marginar a la Bastilla como un símbolo.