maxilar


También se encuentra en: Sinónimos.

maxilar

1. adj. ANATOMÍA De la mandíbula sufrió una fractura maxilar al caer.
2. adj./ s. m. ANATOMÍA Se aplica a cada uno de los huesos de la cara que forman la mandíbula.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

maxilar

 
adj. anat. Relativo a la mandíbula.
m. maxilar inferior Hueso impar y medio que forma la parte inferior del esqueleto de la cara. En él se implantan los dientes.
maxilar superior Hueso par que forma la mandíbula superior; en su porción alveolar se implantan los dientes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

maxilar

(maksi'laɾ)
abreviación
que está relacionado con la mandíbula cirugía maxilar

maxilar


sustantivo masculino
piezas óseas que forman la boca de los vertebrados el maxilar superior
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

maxilar

jaw

maxilar

maxilar

maxilar

maxillaire

maxilar

A. ADJmaxillary
B. SMjaw, jawbone
recibió un puñetazo en el maxilarhe received a punch in the jaw
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

maxilar

a. maxillary, rel. to the upper jaw.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

maxilar

adj maxillary; m (fam) maxilla, upper jaw; — superior maxilla, upper jaw
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Tenía cuarenta y cuatro dientes, con una fórmula dental típica de un mamífero que se alimenta desmochando las ramas o la parte superior de la hierba: tres incisivos, un canino, cuatro premolares y tres molares en cada lado del maxilar.
El borde medial de cada uno se articula con su homólogo, constituyendo la sutura internasal. El borde lateral (externo) se articula con la apófisis ascendente del maxilar superior.
Su cara interna se articula con la lámina perpendicular del etmoides, que forma parte del tabique nasal. los huesos nasales se articula con cuatro huesos: Cráneo:el frontal y el etmoides, y en la Cara: la nasal opuesto y el maxilar.
Por ejemplo, la parte superior de la mandíbula superior está rígidamente unida al cráneo pero el maxilar inferior posee un cuadrado móvil que comunica su movimiento a los huesos de mandíbula, lo que favorece la deglución de las presas; a los cráneos con ésta propiedad se les conoce con el nombre de cráneo cinético.
Cavidades anexas: son los senos paranasales. Son el seno frontal, maxilar, esfenoidal, celdillas etmoidales. Es irrigado por la arteria esfenopalatina, ramos ascendentes frontales, y sus venas son la facial anterior y la maxilar interna.
Techo: formado por la cara posterior de los huesos nasales, caras posterolaterales de la espina nasal del frontal, cara inferior de la lámina cribosa y cara anterior e inferior del cuerpo del esfenoides. Piso: conformado por los palatinos, en su posición horizontal y vertical, y la apófisis palatina del maxilar.
Pared externa: formado por la cara interna del maxilar, palatino, cornete inferior, ala interna de la apófisis pterigoides del etmoides, unguis.
Un Steropodon fosilizado fue descubierto en Nueva Gales del Sur, consistente en un maxilar inferior opalizado con tres dientes molares (mientras que el ornitorrinco adulto moderno carece de dientes).
Los lobos y la mayoría de los perros grandes comparten idéntica dentadura; el maxilar tiene seis incisivos, dos caninos, ocho premolares y cuatro molares.
Aun así, un gorila obeso en cautividad ha alcanzado los 285 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de «mandíbula protuberante», pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.
a mandíbula (denominado también maxilar inferior, ya que existe también un maxilar superior) es un hueso impar, plano, central y simétrico, en forma de herradura, situado en la parte anterior, posterior e inferior de la cara.
Lleva las mandíbulas; poseen enditos de tipo gnatobásico muy esclerotizados con función masticadora; puede existir un pequeño palpo mandibular. Primer segmento maxilar (cuarto segmento).