motorizar


También se encuentra en: Sinónimos.

motorizar

1. v. tr. y prnl. Proporcionar medios mecánicos de tracción o transporte a una industria o un ejército la fábrica se ha motorizado para aumentar la producción. mecanizar
2. v. prnl. Adquirir una persona un vehículo de motor no sólo se ha comprado un piso, sino también se ha motorizado.
3. v. tr. Poner un motor en una máquina.
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

motorizar

 
tr. Mover por medio de motores mecánicos [lo que se movía de otro modo]; esp. equipar [un ejército] con material movido por motor.
Dotar de motor [a una máquina].
prnl. fam.Adquirir un vehículo de motor.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

motorizar

(motori'θaɾ)
verbo transitivo
otorgar de algún medio de transporte a una empresa, o una institución El gobierno motorizó a la policía municipal
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

motorizar


Participio Pasado: motorizado
Gerundio: motorizando

Presente Indicativo
yo motorizo
tú motorizas
Ud./él/ella motoriza
nosotros, -as motorizamos
vosotros, -as motorizáis
Uds./ellos/ellas motorizan
Imperfecto
yo motorizaba
tú motorizabas
Ud./él/ella motorizaba
nosotros, -as motorizábamos
vosotros, -as motorizabais
Uds./ellos/ellas motorizaban
Futuro
yo motorizaré
tú motorizarás
Ud./él/ella motorizará
nosotros, -as motorizaremos
vosotros, -as motorizaréis
Uds./ellos/ellas motorizarán
Pretérito
yo motoricé
tú motorizaste
Ud./él/ella motorizó
nosotros, -as motorizamos
vosotros, -as motorizasteis
Uds./ellos/ellas motorizaron
Condicional
yo motorizaría
tú motorizarías
Ud./él/ella motorizaría
nosotros, -as motorizaríamos
vosotros, -as motorizaríais
Uds./ellos/ellas motorizarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo motorizara
tú motorizaras
Ud./él/ella motorizara
nosotros, -as motorizáramos
vosotros, -as motorizarais
Uds./ellos/ellas motorizaran
yo motorizase
tú motorizases
Ud./él/ella motorizase
nosotros, -as motorizásemos
vosotros, -as motorizaseis
Uds./ellos/ellas motorizasen
Presente de Subjuntivo
yo motorice
tú motorices
Ud./él/ella motorice
nosotros, -as motoricemos
vosotros, -as motoricéis
Uds./ellos/ellas motoricen
Futuro de Subjuntivo
yo motorizare
tú motorizares
Ud./él/ella motorizare
nosotros, -as motorizáremos
vosotros, -as motorizareis
Uds./ellos/ellas motorizaren
Imperativo
motoriza (tú)
motorice (Ud./él/ella)
motorizad (vosotros, -as)
motoricen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había motorizado
tú habías motorizado
Ud./él/ella había motorizado
nosotros, -as habíamos motorizado
vosotros, -as habíais motorizado
Uds./ellos/ellas habían motorizado
Futuro Perfecto
yo habré motorizado
tú habrás motorizado
Ud./él/ella habrá motorizado
nosotros, -as habremos motorizado
vosotros, -as habréis motorizado
Uds./ellos/ellas habrán motorizado
Pretérito Perfecto
yo he motorizado
tú has motorizado
Ud./él/ella ha motorizado
nosotros, -as hemos motorizado
vosotros, -as habéis motorizado
Uds./ellos/ellas han motorizado
Condicional Anterior
yo habría motorizado
tú habrías motorizado
Ud./él/ella habría motorizado
nosotros, -as habríamos motorizado
vosotros, -as habríais motorizado
Uds./ellos/ellas habrían motorizado
Pretérito Anterior
yo hube motorizado
tú hubiste motorizado
Ud./él/ella hubo motorizado
nosotros, -as hubimos motorizado
vosotros, -as hubísteis motorizado
Uds./ellos/ellas hubieron motorizado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya motorizado
tú hayas motorizado
Ud./él/ella haya motorizado
nosotros, -as hayamos motorizado
vosotros, -as hayáis motorizado
Uds./ellos/ellas hayan motorizado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera motorizado
tú hubieras motorizado
Ud./él/ella hubiera motorizado
nosotros, -as hubiéramos motorizado
vosotros, -as hubierais motorizado
Uds./ellos/ellas hubieran motorizado
Presente Continuo
yo estoy motorizando
tú estás motorizando
Ud./él/ella está motorizando
nosotros, -as estamos motorizando
vosotros, -as estáis motorizando
Uds./ellos/ellas están motorizando
Pretérito Continuo
yo estuve motorizando
tú estuviste motorizando
Ud./él/ella estuvo motorizando
nosotros, -as estuvimos motorizando
vosotros, -as estuvisteis motorizando
Uds./ellos/ellas estuvieron motorizando
Imperfecto Continuo
yo estaba motorizando
tú estabas motorizando
Ud./él/ella estaba motorizando
nosotros, -as estábamos motorizando
vosotros, -as estabais motorizando
Uds./ellos/ellas estaban motorizando
Futuro Continuo
yo estaré motorizando
tú estarás motorizando
Ud./él/ella estará motorizando
nosotros, -as estaremos motorizando
vosotros, -as estaréis motorizando
Uds./ellos/ellas estarán motorizando
Condicional Continuo
yo estaría motorizando
tú estarías motorizando
Ud./él/ella estaría motorizando
nosotros, -as estaríamos motorizando
vosotros, -as estaríais motorizando
Uds./ellos/ellas estarían motorizando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

motorizar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

motorizar:

mecanizarautomatizar,
Traducciones

motorizar

blast

motorizar

A. VT (Mil, Téc) → to motorize
B. (motorizarse) VPR (hum) → to get o.s. some wheels
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Posteriormente se decidió que tenían gran potencial y podían utilizarse para motorizar unidades de caballería y como vehículos de reconocimiento.
Las Howitzer anti-tanque se introdujeron con los predecibles resultados desastrosos. Kulik también se opuso vehementemente a motorizar el arma de artillería, optando por la caballería.
rgus Motorengesellschaft (Compañía de motores Argus, en idioma alemán), fue una compañía alemana fabricante de motores aeronáuticos, conocida por sus diseños en V invertida de bajo desplazamiento, pero sobre todo por el pulsorreactor que motorizaba las bombas volantes V1, el Argus As 014. Argus construyó su primer motor en 1902, un cuatro en línea destinado a motorizar automóviles.
El sistema de frenado era de Brembo. La KB1 podía ser adquirida lista para rodar, o bien como un chasis a montar y motorizar por el comprador.
Al siguiente año, Hitler fue elegido como Canciller e inmediatamente comenzó una política para motorizar la economía alemana, aunque esto solo fue el comienzo para después impulsar una política armamentista, en la cual aviones bombarderos y de combate, tanques, y camiones requerirían el combustible generado por la I.G.Farben.
A diferencia de sus antecesores no se trataba de una solución para motorizar el país, sino de un producto de gran consumo para una clase media que caminaba por fin hacia la homologación con el resto de Europa; un cinco plazas de generosas prestaciones, fiable y económico de compra y mantenimiento que ya no difería en nada de los productos que se ofrecían en el resto del continente.
El plan de rearme de 1926 preveía la introducción de un char d'accompagnement (tanque de acompañamiento, en francés), un tanque ligero barato producido en serie para reemplazar a los anticuados FT-17 de la Primera Guerra Mundial y capaz de apoyar los ataques con divisiones de infantería tras las líneas enemigas, visto entonces como el único método de guerra moderna viable para las unidades no motorizadas. El ejército francés solamente tenía los medios necesarios para motorizar a unas cuantas divisiones selectas.
Todo procede de una idea de Benito Mussolini en el año 1930, el Duce había convocado al Senador del fascismo Giovanni Agnelli para informarle de la "improrrogable necesidad" de motorizar a los Italianos con un vehículo económico que no superase el costo de 500.000 liras.
l Argus As 014, denominado 109-014 por el Ministerio del Aire del Reich, es un pulsorreactor diseñado y fabricado por la compañía alemana Argus Motorengesellschaft. Su cometido principal fue motorizar el Fieseler Fi 103, un misil de crucero alemán, más conocido como V1.
SEAT (Sociedad Española de Automoviles de Turismo) fue fundada en 1950 por el INI con el objetivo de motorizar la España de la posguerra mediante la fabricación los automóviles italianos Fiat bajo licencia.
El modelo, a diferencia de Europa, venía equipado con el viejo motor CHT, construido por FMB para motorizar al Ford Corcel y que a su vez, era derivado del modelo Renault 12 francés.
Cuando completó este segundo pedido de 100 unidades, a primeros de 1942, comenzó a estar disponible el remolcador Heinkel He 111 Z; la persistencia de los problemas en despegue, sin embargo, llevó a considerar la opción de una versión motorizada. A comienzos de 1941, se tomó la decisión de motorizar el Me 321, designándose la nueva versión Me 323.